Agenda 2010 (Gerhard Schröder)
Escucho,con interés,la entrevista que José Luis Rodríguez Zapatero ha concedido a Radio Nacional.Y presto atención especial cuando menciona que la reforma laboral que se va a llevar a cabo en nuestro país es parecida a la que impuso el canciller Gerhard Schöder (en el año 2003 en Alemania,que recibió el nombre de "Agenda 2010") y que esta Agenda ha permitido a la República Federal afrontar mejor la crisis.
Hagamos memoria.Gerhard Schröder,entonces impulsor,como Tony Blair,de la Tercera Vía del socialismo,puso en marcha cuando llegó al poder,el 27 de septiembre de 1998, la 'modernización' de la socialdemocracia alemana que, en la práctica, supuso el progresivo abandono de algunos de sus principios fundamentales del SPD para adaptarse a las exigencias de la globalización y de la competencia internacional,léase ese liberalismo económico y ese posterior descontrol de los mercados que nos ha traído las consecuencias que todos conocemos.
Hay que poner la creación de la Agenda 2010 en su contexto. Es decir, después del 11-S y del parón económico que siguió en todo el mundo. Las cifras de paro aumentaron de manera notable en la República Federal para lo que aquí se acostumbra (del 7,8 por ciento en el 2001 al 8,7 en el 2002) y Schröder creyó llegado el momento de cambiar la legislación del mercado de trabajo.Y encargó a uno de sus conocidos, Peter Hartz *, ex miembro de la directiva de la Volkswagen, que diseñara esa reforma laboral. La Comisión Hartz propuso la creación de centros privados de búsqueda de empleo (Jobs-Centers), aumentar la presión sobre los desempleados para que acepten cualquier trabajo que se les ofrezca, cambios profundos de los subsidios para los parados de larga duración (Hartz II,III y IV), creación de los llamados mini-Jobs (minitrabajos,con unos sueldos mensuales de en torno a los 300 euros) y una flexibilización de los contratos laborales.También se planteaba la posibilidad de despedir sin problemas en empresas con menos de diez trabajadores.
(*Sólo como anécdota,Peter Hartz,ex-jefe de recursos humanos de Vokswagen, fué acusado y posteriormente condenado por haber utilizado dinero de su empresa para pagarse viajes estupendos al extranjero junto con otros miembros del comité de empresa y también para contratar prostitutas)
Aquellos cambios supusieron un enfrentamiento brutal con los sindicatos y una constante pérdida de militantes socialdemócratas que veían a Schröder como un renovador que traicionaba los cimientos ideológicos de la socialdemocracia histórica. Alguien que, siguiendo el Zeitgeist, el espíritu de los tiempos, estaba dispuesto a vender su alma y la del SPD al diablo de los mercados y el capital que entonces extendía su imperio por todo el mundo. El canciller no ocultaba su amistad, cuando no su compadreo, con los grandes empresarios y fué denominado como el AutoKanzler (el Canciller del Automóvil) por su especial inclinación por la Vokswagen y la industria automovilística en general.
La socialdemocracia de Schröder pagó cara la Agenda 2010: índices de popularidad por los suelos, pérdida de elecciones importantes-entre ellas Renania,en el 2005,un feudo tradicional del SPD-,y crecimiento y auge del PDS, el Partido de la Izquierda.En octubre del 2005 el gobierno rojiverde que presidía Schröder perdió las elecciones y Angela Merkel tomó las riendas de la Gran Coalición.La Kanzlerin se encontraba el trabajo ya hecho en lo relativo al mercado laboral. Luego llegó la ruptura del último tabú: la elevación de la edad de jubilación de los 65 años actuales a los 67. Otra reforma planteada por un íntimo de Schröder:Franz Müntefering,ministro de Trabajo y vicecanciller en la Gran Coalición.
Un último apunte:esta semana el gobierno de Merkel anunciaba el aumento en cinco euros del subsidio que reciben los parados de larga duración (Hartz IV).A partir de ahora serán 364 euros mensuales.El alquiler del domicilio lo paga el Estado.Ayer se dieron a conocer las cifras de paro: En este mes de septiembre hay 315.000 parados menos que hace un año.Tendencia decreciente.La cuota es del 7,2 por ciento, frente al 8 por ciento en septiembre del 2009.Y en este país cada vez hay gente más pobre y cada vez más ricos.Y las clases medias temen por su futuro.Y en el SPD ya hay abierto un debate para tumbar la Agenda 2010 de Gerhard Schröder y volver a los orígenes de la socialdemocracia.
de wilde hilde dijo
5 euro's!? Ach Angie du bist ein Engel!!! ich sollte vielleicht ein haus kaufen mit eigenes pool.
01 oct 2010
JESS dijo
Manoooo meter, du gibts mir keine Zeit was zu überlegennnnn , bin immer noch bei das Tema Schüsse :P
.
Por lo menos Schröder no nos impuso ningun examen para llegar a obetener la ciudadania, era mas rapido todo.. no fue el kien aprobo la ley de matrimonio o uniones de LGTB?
.
gibt mir ein flasche Bier!
.
L.G.
;)
01 oct 2010
Clara dijo
Respecto al último apunte de Aurora,
Cuando leemos que el gobierno de Merkel ha subido 5 euros el subsidio a los parados de larga duración, debemos entender, con respecto a lo que anteriormente recibían.
Según el FAZ , reciben este dinero del estado:
- adulto : 801 euros
-madre con dos hijos: 1446 euros
-madre-padre con cuatro hijos o más: 2030 euros
-matrimonio con dos hijos: 1861 euros
-matrimonio con cuatro hijos o más: 2666
Hablamos de cantidades en neto!!
A esto tenemos que anadir las cotizaciones a la Seguridad Social y un seguro para ser atendidos cuándo no puedan valerse por si mismos, tambén a cuenta del estado.
Por último, decir que el término parados de larga duración se trata en muchos casos de un eufemismo, puesto que también define a quién no ha trabajado nunca.
01 oct 2010
Clara dijo
Disculpas, los seguros sociales están incluidos en estas cifras que he dado.
Lo triste es, que según la agencia alemana de trabajo, estas cifras de dinero neto son difíles de alcanzar por trabajadores pertenecientes a algunas profesiones, como peluqueros, carteros, personal de limpieza entre otros.
Creo que en este punto tienen que trabajar los gobiernos, para evitar que personas honestas, que realizan un trabajo digno, no puedan vivir de su sueldo.
Este hecho,por las personas que lo viven y sus hijos, me parece escandaloso.
Entre otros factores, esta es una causa por la que cada vez hay más gente pobre.
Saludos
01 oct 2010
marc dijo
me gustaría saber la fuerza real de los sindicatos alemanes y si existe un fuerte vínculo entre estos y el SPD, por otra parte en muchos de tus comentarios y especialmente en el de hoy nos presentas un panorama que podría dar lugar al surgimiento de movimientos populistas, ya que el temor de la amplia clase media es el mejor caldo de cultivo y no estoy pensando en el nazismo que es algo muy recurrente cuando hablamos de Alemania, o quizá puedan encauzar ese sentimiento los partidos conservadores alemanes al modo de Sarkozy.
01 oct 2010
JAVIER, Berja (ALMERIA) dijo
Estimada Aurora : Sigo tus crónicas en Radio Nacional, siempre interesantes y veo que en este "post" has dado en el clavo. Nadie es más ciego que el que no quiere ver y nuestro Presidente no dió crédito a lo que se venía encima y cuando la tormenta estaba sobre nosotros dijo que no nos afectaría. Increible pero así fué. Ahora dice que está aplicando lo que ya hizo el SPD en Alemania algo que, como tú dices ha provocado que en nuestra apreciada Deuschland haya cada vez más pobres, los ricos sean cada vez más ricos y la pobre clase media tema por su suerte. Es una pena pero a nosotros ya nos está pasando esto y todo gracias a decisiones absolutamente desacertadas y absolutamente "neocon" de nuestro Presidente y de su partido. Zapatero dice que le da igual su futuro político, que tiene que aplicar estas decisiones, pese a quién pese. Lo que no sabe es que ni a mí ni a la inmensa mayoría de los españoles le da igual las reformas ultraliberales de alguien que se dice socialista y progresista. Que Dios nos queja confesados.
02 oct 2010
Xaver dijo
Hallo,
Guten Tag. Bueno o regular se han de intentar formas colaborando todas las partes juntando recursos y formentando la actividad de todos incluido retirados aportando el granito de arena en su medida, los retirados aportando con diferentes colectivos la experiencia para la ayuda de creación de proyectos, ahora con las TIC puede hasta venir bien en algunos casos al fomentar la actividad cerebral y el crecimiento. Se trata de temporalmente levantar nuevos cimientos buscando eficiencia y colaborando todos con los trabajos públicos y no dejarlo a endeudarse a los ayuntamientos, vamos que ni el mendigo que recibe un bocadillo coja una escoba para barrer su rincón se refleja falta de voluntad actividad por darnos todo hecho, o que ciertos colectivos vivan en condiciones nada higiénicas. Y rotación por el continente aceptando cualquier trabajo, yo con estudios no se me caen los anillos por aunque sea parcialmente hacer cualquier trabajo en cualquier sitio con las facilidades residencias y parece que una masa no se quiera mover por todo el flujo de foráneos ha venido a ayudar ante tanto señorito. Más movilidad y sello (a estudiar puede ser incluso también virtual) garantia de calidad y condiciones seguridad y eficiencia en el trabajo cumplidas para una competencia sana frente a las importaciones, a mi me estremece pensar que he comprado algo hecho por niños o donde ha habido muchos accidentes laborales evitables, cultura preventiva, la vida ha de valer más en todas partes y hacer esfuerzo internacional todos para competir lealmente.
02 oct 2010
Xaver dijo
Wie Geht's?
Es geht, Wo bist du?
alles gute! Ich lerne ein wenig, hier kann ich sprechen.
03 oct 2010
Clara dijo
Hola Aurora:
Tu comentario no puede ser más acertado. En Alemania, a pesar de la Agenda 2010, el bienestar social que disfruta este pueblo no tiene ni remótamente comparación con los pocos logros conseguidos en España. Los que vivimos aquí sabemos cuanta gente vive en este país a costa del Estado. Cuando no tienen trabajo y tienen familia, las ayudas fluyen por todas partes. Para el alquiler, para la compra de enseres, para la ropa, suya y de los hijos. Por cada hijo se reciben algo más de 180 Euros mensuales y los colegios son totalmente gratuitos. Podría extenderme en ejemplos, pero creo que las reformas de ZP no nos van a sacar de la crisis.
Saludos afectuosos,
Clara
03 oct 2010