Vergewaltigung= violación
Concepto odioso donde los haya, y hoy de actualidad en Alemania por dos razones: el juicio-ya a punto de concluir contra el hombre del tiempo más famoso de la tele, acusado de haber violado a su ex-novia- y la película que está rodando en Hungría Angelina Jolie ,por primera vez como directora, sobre las mujeres violadas durante la guerra de Bosnia entre los años 92 y 95..Me voy a quedar con este segundo asunto,a la espera de la sentencia,este viernes,en el caso del célebre Kachelmann..
La verdad es que el tema de la película que dirige Angelina Jolie es, en mi opinión, más que espinoso y difícilmente creíble. Pero, además, devalúa un drama cuyas consecuencias siguen sufriendo aún muchas personas en la olvidada Bosnia: Una mujer musulmana , encerrada en un campo de concentración, se enamora de uno de sus violadores, un soldado serbio. Cualquiera que siguiera con un mínimo de interés las crónicas de los enviados especiales a Bosnia en aquellos años y los testimonios de quienes sufrieron aquellos horrores no puede sino pensar que Jolie ha debido de estar durante esos años de la guerra en los Balcanes en la absoluta inopia...O que un debut como directora de cine bien merece un escandalillo para asegurarse un buen comienzo y un posible éxito de caja..
Cuando trascendió la noticia de la filmación de esta película la Unión de las Víctimas de la guerra de Bosnia pusieron el grito en el cielo y se quejaron ante el Organismo de la ONU que se ocupa de la Ayuda a Refugiados, que tiene precisamente a Angelina Jolie entre sus embajadores. Hicieron manifestaciones,protestaron por lo que ven como una aberración: plantearse la sombra o la posibilidad del amor en una campaña de violaciones orquestadas por los serbios como una humillación de todo un pueblo,una etnia y una tradición musulmanas. El Ministerio bosnio de Cultura de la Federación Musulmano-Croata negó a la actriz norteamericana el permiso para rodar...Finalmente, ella y su equipo se fueron a Budapest -donde fueron recibidos con alharacas -y siguieron allí con sus planes.
Qué puede salir de este primer intento de Angelina Jolie como actriz se verá en unos meses, pero la idea básica en torno a la cual se desarrolla la película parece casi un insulto. Es como plantear historias de amor en Auschwitz entre carceleros y candidatas a los hornos,o un romance en Guantánamo o Abu Graib entre un musulmán supuesto terrorista y su carcelero gay..Como si hubiera sido posible una relación libre y de tú a tú entre verdugos y víctimas. Quizá en el mundo de Lara Croft esas cosas suceden...en la vida real,lo dudo mucho.