« Berlinale 11.Iran | Portada del Blog | Wahldebakel = Descalabro electoral »

Entrevistando al juez Garzón

A Baltasar Garzón le gusta la cerveza belga Chimay Bleue. 9 grados.Y después de un sábado lleno de citas y de encuentros, que terminaba hacia las dos de la madrugada, cuando nos encontramos para la entrevista, a las diez de la mañana de este domingo, luce un aspecto estupendo y fresco que en absoluto delata que ha dormido apenas tres horas. En realidad, apunta, duermo tres horas máximo todos los días.

Baltasar Garzón ha venido desde La Haya a Berlín para pronunciar una de las famosas "Berliner Lektionen", una serie de conferencias que organizan los Festivales de Berlín con seres muy interesantes y conocidos. A la puerta del Teatro Renaissance, una belleza arquitectónica de los años 20, le esperan un grupo de treinta jóvenes que piden libertad para los presos vascos y lucen pancartas alusivas al tema. Pecata minuta para un magistrado al que se han querido cargar al menos diez veces. En la entrevista abordamos el tema: "Los jueces no tenemos que ser héroes pero sí cumplir con nuestro trabajo. No sólo yo he recibido amenazas o sufrido atentados. Otros compañeros de la Audiencia,del Tribunal Supremo,los jueces del País Vasco también...hay que asumirlo".

El antaño juez estrella de la Justicia española sabe que lo tiene muy difícil, que pueden estar a punto de cerrarse sus 30 años como magistrado, que hay un riesgo grande de que nunca pueda ejercer más su profesión en España. Podrá, eso sí, trabajar como asesor y experto en temas de Justicia Internacional y Crímenes contra la Humanidad fuera de nuestro país,como un exilado más.. Paradojas de la vida, él no ha podido procesar a nadie por los crímenes del franquismo, pero él sí va a ser procesado por haber intentado perseguir y castigar esos mismos crímenes. "Lo que más me duele, afirma en esta entrevista exclusiva, es que se ha estancado la investigación sobre esos crímenes, que ya nadie va a defender o a proteger a las víctimas". Y es que la Guerra Civil, según Garzón, se ha cerrado en falso. No puede haber reconciliación ni perdón si no hay Justicia, esclarecimiento de la Verdad y Reparación para quienes perdieron la vida en el franquismo".

Quizá el ser andaluz ayude a llevar menos ciertos calvarios. A poder decir que uno está preocupado pero bien y con la conciencia tranquila. A vivir sabiendo que más de la mitad del Tribunal Supremo te la tiene jurada...Incluso a admitir que tu único hijo de 27 años te diga que quiere ser bombero..Garzón es lo que se llama aquí un Stehaufmännchen. Una figura que, por más te lluevan palos de un lado o del otro, siempre se mantiene erguida. Como dijo Coixet y, especialmente en estos tiempos turbulentos, harían falta muchos más hombres como él....Hombres que también se equivocan, pero hombres de verdad.

18 Comentarios

Igualdad de género hace falta para muchas cosas, en mi idioma para decir un género se ha de forzar, se usa tanto en femenimo como masculino. Y para muchas otras cosas.

Quiero decir para referirse a los dos vale una palabra, si se quiere referir a uno hay que emplear una palabra más concreta con más esfuerzo, algunos llaman bandazos otros se cubren en salud mientras tu adversario no descubre tu quehacer y se unen a tornar directrices según tocan.

La justicia llegara, no lo dude, no habra borron y cuenta nueva mientras la impunidad franquista aun campea, el camino esta iniciado y el magistrado sera absuelto.

ENCUESTA SIN MANIPULACIONES ,YA SOMOS MAS DE 1350,PARTICIPA
EL PP LE SACARIA MAS DE 7 PUNTOS AL PSOE
EL CANDIDATO MAS VALORADO PA SER PRESIDENTE DE 10 OPCIONES Q DOY ES RUBALCABA SEGUIDO DE RAJOY Y AZNAR
HAY MAS ENCUESTAS ,CASO FAISAN Y OTRAS TAMBIEN DE DEPORTES
PARTICIPA Y HAGAMOS LA MAYOR ENCUESTA VISTA NUNCA


http://www.palimpalem.com/4/encuestasdetodotipo/index.html

Hombres y mujeres de verdad, cierto, hacen falta muchos y muchas. Sobre el ciudadano Garzón recuerdo que el fundamento es la ciudadanía, no la adjudicatura. Esta última sirve a la primera. Las leyes son ciudadanas y sólo cuando hay discordia se hace necesario el trámite de los jueces (justicia). En definitiva, al ciudadano Garzón no lo veo bajando de la cima, incluso podría no haber subido todavía ni a la mitad. Como ciudadano, español, europeo o humano todavía le queda un largo recorrido para bien de sus conciudadanos. Ave Stehaufmännchen.!!
;-)

Que propongan mecanismos y maquinaria anticorrupción los políticos para que dejen de salpicar escándalos de vez en cuando, si llega a la política cuántas empresas mafiosas que esconden actividad y encuentran problemas de financiación lícita.

MI ADMIRACIÓN AL EXCELENTÍSIMO JUEZ B.GARZÓN.LO QUE DICE ES REAL ABSOLUTAMENTE.NOSOTROS ,EN ARGENTINA TUVIMOS LA GRAN SUERTE Y LA TENEMOS DE SER GOBERNADOS POR NÉSTOR KIRCHNER PRIMERO Y AHORA POR CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER.-SALUDOS.-

Me encanta Argentina, me gustaría volver bien por allí.

Gracias Baltasar por salvarme en mi juicio, espero que los duros que te envié a la universidad americana te vinieran bien, saludos de tu querido Emilio. Me parece bien que sigas escuchando diálogos entre acusados y sus abogados. Y que tengas distintas varas de medir según sea el acusado de un bando u otro, tanta paz tengas como la que aquí tenemos sin ti.

Mi apoyo al juez Garz'on , cuando se quiere ser justo se necesita mucha valentia y por supuesto que se crean muchos enemigos pero no por eso hay que dejar de hacerlo- suerte-

Cuando veo a los pueblos árabes sublevarse contra sus dictadores y contra quienes se enriquecieron bajo sus corruptas sombras siento envidia ajena porque nosotros todavía no hemos sido capaces ni durante la dictadura ni después de más de 30 años de democracia de aclarar qué sucedió bajo el mando del dictador con miles de ciudadanos españoles desaparecidos, ni quiénes cometieron crímenes de lesa humanidad o se enriquecieron con dinero público. Y ahora que un juez inicia esta obligada asignatura pendiente es perseguido y se le impide que haga justicia en este campo.¿Tanto hay que ocultar?¿Tanto miedo da el que se descubra la verdad después de más de 70 años?NECESITAMOS TANTOS GARZÓN!!APOYEMOS SU JUSTA LUCHA POR LA VERDAD!!POR DIGNIDAD NACIONAL-Y AUNQUE SEA TARDE-OBLIGUEMOS A NUESTROS POLÍTICOS A MOJARSE!!¡¡¿SEREMOS CAPACES DE CONSEGUIRLO?!!

Mi mayor admiración y respeto por el Sr Garzón, maltratado por tantos, en especial por un sistema judicial español lleno de mediocres y reaccionarios. Acerca de los de la pancarta en defensa de los asesinos fascistas, sólo cabe decir que son del mismo signo ideológico que los franquistas. Los extremos se unen hasta convertirse en el mismo.

He estado escuchando con detenemineto la entrevista y no puedo por más que INDIGNARME, al ver que la propia Justicia, juzga a un Juez valiente, honesto e independiente que ha perseguido corrupción, terrorismo, narcotráfico y crímens contra la Humanidad,... ¿Que motivos ocultan los magistrados del Tribunal Supremo? ¿Se intenta amedrentar a los Jueces independientes, cuando toca la corrupción y la venta de favores? o símplemente son rencillas ey envidias personales,.. ¿Quien prevarica, realmente?

ANIMO Juez Garzón,..

Dar voz a la mayoria en sus diversas corrientes cerrando cualquier canal vicioso que pretenda vivir a costa de los trabajadores, al final no les queda sangre pues se la quitan y acude el descontrol que aprovechan los de siempre para hacer de las suyas y vivir de lo que han acumulado unos pocos con su sudor. Ver la forma decidiendo los pueblos sin que se tenga que desintegrar su unión aunque sin limitar su caracter o identidad de cada pueblo para poder tener todas las sumas en cuenta y no reine la barbarie pues puede acabar la llama apagada muchos años hasta que vuelva a tomar forma como nos ha pasado, toca aprender a cerrar heridas entre todos sin consentir abusos y ayudando lejos de tirarse los trastos a ver quién hace más ruido hasta que se acaben las energías no suele conducir más que a vaciar la despensa entre otras cosas aunque pueda parecer necesario saber trabajar y protestar un poco de tiempo no dejar las cosas sucedan brúscamente por dejar de hacer.

Garzón parece buena gente. Un ejemplo para todos.
Fenomenal entrevista, enhorabuena Aurora!

Más claro el agua. En España la democracia tiene el carácter de un buen maquillaje; en el fondo el franquismo sigue siendo intocable, son los hechos quienes lo demuestran, sr. Garzón. A mí esta actitud de la justicia me infla la vena republicana y me hace ver a la monarquía como herencia del régimen fascista, te lo digo de corazón.

Mávilo, apoyo completamente tu comentario, el franquismo sigue vivo. Yo hace poco sufrí después de una agresión por Vg una "detención velada" por la guardia civil, un interrogatorio en el que se me insultó, no se me leyeron mis derechos, me dijeron textualmente que la Constitución para ellos (gesto obsceno) y cuando lo digo la gente se arruga, me dicen que eso pasa y que ya está. Que "es lo normal" Denuncié y el juez lo incoó rápidamente, pero lo pienso sacar a la luz como sea, llegaré hasta el final, sera eso, mi vena republicana (que concocía uno de los que me insultaron) lo que me lleva a sublevarme contra esto. Ánimo sr. Garzón. Pero ahora siente lo que hemos sentido los demás mortales cuando nos hemos sentado en el banquillo siendo denunciantes (ya no me imagino siendo denunciados) frente a un juez, cuando no te admiten pruebas, te dicen que te calles, que te ciñas a los hechos, que no te han preguntado eso, y es que muchas veces para contestar debes de explicar algo para llegar a la repsuesta, si no es imposible que lo puedan entender. Con esto no quiero decir que esté en contra, porque yo no sé donde está uno de mis abuelos paternos enterrado, y no quiero que se cierre el caso, y ya verá como lo lleva usted y no le quitan de ser juez. Al final, como me dicen a mi, sale a la luz y todo se acaba, y se acabará bien. Mucho ánimo y fuerza. Un abrazo.

...un honor, haber podido charlar con un hombre íntegro, persona con sus errores como todo el mundo (nadie es perfecto), pero luchador y defnsor de la justicia. En el que ha confiado,con razón, tanta gente. Un héroe para tantas sociedades, ejemplo de valor y de dignidad, y lamentablemente situado en el atril de los acusados por los cobardes.
Ya sabrás que es tema para el Abitur? lo estoy trabajando en clase con algunos alumnos. :-)
Sabes dónde y cuándo se pude ver el docu de Coixet? (estoy en Freiburg)

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Aurora Mínguez


Soy Aurora Mínguez y actualmente soy la corresponsal de Radio Nacional en Alemania. Empecé a estudiar alemán hace treinta años porque me enamoré de la ciudad de Viena y de la cultura centroeuropea. Luego visité Berlín y me quedé colgada de las consecuencias de la guerra fría y de un país marcado por un Muro. Para aprender alemán hay que estar muy motivado. Para entender este país, y esta Mitteleuropa, también y, además, amar lo que uno hace.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios