« Ahí va una idea | Portada del Blog | Europa ha muerto, Viva Alemania »

Ahí va una idea

    jueves 20.sep.2012    por Miguel-Ángel-Berlin    10 Comentarios

 Cada año, desde hace 40, la asociación federal de consumidores presenta lo que llaman “El libro negro del contribuyente” Se trata en realidad del libro negro del despilfarro de los responsables públicos. Un ejercicio de civismo con importantes consecuencias porque el mismo día la opinión pública puede ver juntos muchos despropósitos que conforman toda una antología del disparate.
Entre el centenar de escándalos de derroche y mala administración del dinero público destaca el nuevo aeropuerto de Berlín Brandenburgo. Se iba a inaugurar en 2011, luego en Junio de 2012, luego en Octubre de 2012, ahora en Octubre de 2013. Iba costar 2.500 millones y costará el doble. La medalla de oro a la chapuza política (porque ellos no son los responsables de la chapuza técnica, pero sí tienen responsabilidad) se la llevarían al alimón los socialdemócratas Klaus Wowereit y Pathias Platzeck.

Otra medalla, plata en cantidad, pero merecedora de oro por la calidad de la chapuza, se la lleva el Ministro Presidente de Renania-Palatinado, el también socialdemócrata Kurt Beck. Para poner en marcha un complejo de entretenimiento al lado del ruinoso circuito de Nurburgring se puso en manos de unos asesores de fama dudosa que, tras meses de juergas en hoteles de lujo en Suiza, con chicas incluidas y haciéndose llevar tabaco y champán a la habitación en taxi, acabaron por causar una ruina de 260 millones de Euros a los contribuyentes de este land.
Hay casos parecidos: otra administración invirtió 8 millones de Euros en un parque de aventuras que en los tres años que lleva en funcionamiento sólo ha arrojado pérdidas astronómicas y ha tenido que vender la atracción más cara, que costó 1,5 millones de Euros.

Una ópera, o sala de conciertos, en Hamburgo iba a costar 77 millones y costó 354.
La remodelación de un antiguo edificio para convertirlo en museo echó por el fregadero millones de Euros: pusieron en la fachada unas piedras carísimas que impedían limpiar los cristales.
 Así que, cada vez que hay que limpiar los cristales hay que levantar toda la fachada de piedras: cada una pesa 130 kilos.
Una especie de embarcadero y paso sobre pantanos hecho con maderas nobles de Africa no tenía enlace con tierra firme.

El famoso barco de formación de reclutas Gorch Fock, protagonista de un escándalo por el supuesto suicidio de varias reclutas tras sospechas de acoso de sus jefes, tuvo que ser restaurado dos veces en el mismo año y tiró por la borda 10 millones de Euros, 10 veces más de lo previsto.
Algunos casos darían risa si uno no es uno de los contribuyentes que han contribuido con su dinero.
Un inodoro público que gastó 4 millones de litros de agua que costó 17.000 Euros y nadie se paró a pensar que podía haber un fallo en el regulador del chorro de agua...

En una plaza pública a alguien, que seguramente venía con la cabeza caliente de unas vacaciones en Canarias, se le ocurrió plantar una docena de palmeras. Naturalmente, sólo aguantaron hasta el primer día del invierno: hubo que remodelar toda la plaza. En otra, encargaron a un artista unas supuestas esculturas, a medias juguetes de esos en los que los niños se balancean en los parques. Las esculturas eran fijas, altas y los niños no podían subir ni balancearse.
El Libro negro del contribuyente se convierte cada año en la pesadilla de los políticos que ven cómo sus falta de responsabilidad a la hora de manejar el dinero de los contribuyentes pasa a la historia de la antología de los despropósitos en un país presuntamente bien gobernado. ¿No es una buena idea para hacerla ahí y así tendremos ocasión de echar una ojeada completa a las estupideces del año?

Miguel-Ángel-Berlin   20.sep.2012 15:27    

10 Comentarios

Dar ideas y mas de ese calibre, (me rio yo de los peces de colores, decía mi abuela) sería fascinante que aquí se llegara a tal nivel de transparencia, si desdé hace 40 años sé pone lupa sobre los despropósitos de los políticos de todo pelaje para que el ciudadano sepa como se gasta el dinero común, donde no existe transparencia y si mucha opacidad, es la "bacanal" del erario publico de la que no sé informa, solo cuando sale a la luz el enorme agujero que dejan los corruptos, éso si, de paganos no nos libramos. Ej: La pirueta del actual gobierno, la ley que elige al director de esta casa y que en su momento voto a favor, llegado al gobierno vía decretazo la elimina por intereses nada claros. Cuánta higiene democrática nos hace falta aprender de los teutones,

viernes 21 sep 2012, 14:51

Gracias Miguel Ángel. Excelente el libro negro alemán. Aquí a lo máximo que llegamos es a los artículos negros, periodísticos. Pero se tienen que reunir varias circunstancias favorables, muchas veces accidentales. Al menos allí es anual y por motu propio. Sin embargo destacaría que no siempre el gasto añadido es por descuido o exceso de ingenuidad, por no decir "tontos". Sino que responde a artimañas y argucias para llevarse (robar) dinero ciudadano. El libro negro no sé, pero uno que se titulase "Mil y una maneras para desviar dinero público a bolsillos privados", triunfaba a lo grande, un libro así arrasaría en España.
Un abrazo.
;-)

viernes 21 sep 2012, 18:39

Me temo que aquí más que un libro negro sería una Enciclopedia Negra...

viernes 21 sep 2012, 19:41

Para hacer aqui ese libro negro habría que pedir subvenciones a los politicos y claro... al año siguiente querran renovar la subvencion, con lo cual el informe seria descafeinado.

domingo 23 sep 2012, 15:25

Bueno, bueno quien se anima a llevarlo a cabo? A parte de los datos publicados en los medios seguro que se puede recopilar mucha info. Yo por mi parte me apunto.

domingo 23 sep 2012, 15:30

Puede financiarse con una campa#a de crowfunding.

domingo 23 sep 2012, 15:33

El fin no es convertirlo en bestseller se trata de una herramienta muy poderosa por su alto impacto mediatico que sirva de recurso para la opinion publica .

domingo 23 sep 2012, 15:42

muy buena iniciativa pues hasta que no consigamos controlar la gestión política de nuestros impuestos no avanzareemos

No deberían los políticos tener responsabilidades civiles y penales como cualquier empresario y no simplemente electorales?

domingo 23 sep 2012, 18:04

La opera que cuenta a su salida piedras pesadas, y la pasarela en el embarcadero que conduce a ninguna parte demuestra la ceguera de los creadores y los políticos metidos a artistas de vanguardia. El libro con los disparates que pagan todos los alemanes, sirve para ver clarito, y supongo que para que la ley actué y no dejar hueco a las escapadas tan del gusto del manirroto...

lunes 24 sep 2012, 14:22

Podríamos poner este despilfarro en el libro:

http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/4270436/09/12/Rajoy-y-su-equipo-gastaron-mil-euros-en-cenar-de-camino-a-la-Eurocopa.html

No sé como no se les cae la cara de vergüenza, no les importa su credibilidad? ....parece que no, siempre encontrarán gente que deje su voto en la urna como si de ir a fichar se tratase.

martes 25 sep 2012, 20:27

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Miguel Ángel García

Bio Ich bin

“Soy un ciudadano de Berlín”. JFK llevaba apenas unas horas en Berlín Oeste cuando se declaró berlinés. Al otro lado del muro, un hombrecillo verde, con un impecable sombrero ya pasado de moda, cruzaba airoso las calles del Berlín Este, por aquel entonces apenas habitadas por tranvías llenos de proletarios.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios