Esta mañana
he estado en una clase de alemán para españoles en Berlín. Forma parte de un
llamado “Wilkommengspaket” que ha puesto en marcha el gobierno alemán dentro de
un programa más amplio que llaman fomentar la “cultura de la bienvenida”.
Son clases
gratis de alemán en los niveles B1 (medio) y B2 (avanzado).
Allí he
hablado con Diego y Nicolás (hermanos, Licenciados en Ciencias Ambientales),
Daniel ( matemático), Fátima (Bellas Artes), Laura (Filosofía), Juan Antonio
(Arquitecto), Paulina, Adrián (Ingeniero Industrial), Ana (Empresariales), Sara
(Prof. de Latín y Griego), Eneko (Ingeniero).
Todos,
historias distintas…, todos ...
En varias ocasiones he contado cómo la prensa alemana ha distorsionado la realidad de la crisis europea para justificar la ausencia de compromiso de Alemania a la hora de asumir sus propias responsabilidades.
Y creo que varias veces he insistido en que también la prensa española se ha empeñado en poner cristales de colores a la visión de la realidad.
Ayer, sin embargo, en un programa excelente de la ZDF, Frontal 21, un programa de investigación ejemplar en el que cualquier periodista querría trabajar, emitieron dos reportajes impecables: uno sobre la avalancha de emigrantes portugueses a un pueblo alemán falsamente animados por otras infor...
Si Chema lee estos días en la prensa las perspectivas que se abren para venir a trabaja a Alemania, y se fía de ellas, puede sufrir una desilusión morrocotuda.
Paso por alto el bombo que se ha dado a ese “supuesto plan franco-alemán” para luchar contra el desempleo juvenil del que lo más suave que se puede decir es que no existe. Ese supuesto “New deal for Europe” no es más que una invención de la oficina de comunicación del “millonario homeless” Nicolás Berggruen para vender la reunión del 28 de Mayo en París. En realidad, se trata de un plan de toda la Unión Europea para el que hay destinados ni más ni menos que 6.000 millones de Eur...
Un amigo mío alemán me decía no hace mucho que los alemanes tienen una especial habilidad para distorsionar la realidad con el lenguaje de forma que consiguen, de la manera más convincente, que algo no exista simplemente no hablando de ello.
Me extrañó el comentario porque, en principio, el idioma alemán pasa por preciso –lo que no quiere decir claro ni, mucho menos, sencillo.
Poco a poco he ido comprendiendo a qué se refería.
Desde hace semanas aquí se habla mucho de un escándalo de nepotismo que afecta a diputados de Baviera.
79 diputados de los 187 del Landtag de Múnich tenían contratados a madres, esposas, sobrinos, hermanos y herm...
Acabo de ver un reportaje en la televisión pública alemana (ARD, la 1). Es un reportaje de investigación, cámara oculta. Un periodista pide trabajo en Mercedes Benz. Le ofrecen un empleo en la gigantesca cadena de producción de cilindros. Pero a través de una empresa de trabajo temporal. 8,19 Euros la hora. Un trabajador fijo haciendo el mismo trabajo cobra más del doble. Los sindicatos, representados en el Consejo de Vigilancia de la empresa, se desentienden de la defensa de los miles de trabajadores de empresas de trabajo temporal. Sus clientes son los trabajadores fijos, una especie "privilegiada" y en extinción. Merecería la pena contar c...
El dato es revelador: 1.300.000 alemanes que trabajan, tienen que percibir además ayudas sociales porque su empleo no le da para vivir. En Alemania, una persona soltera que gane menos de 850 Euros al mes brutos puede recurrir a la ayuda social para recibir un complemento que le permita subsistir, complemento que, a veces, viene en forma de ayuda para la calefacción, etc.Las cifras de los que trabajando, sea a tiempo parcial o completo, no ganan para vivir han crecido en el último año un 20% para parejas casadas y nada menos que un 38% en casos de solteros.Sindicatos y organizaciones han señalado en varias ocasiones que la pobreza se está ext...
Página 22 del Handelsblatt, el principal periódico económico de Alemania hoy Lunes 6 de Marzo de 2013
Título: “Cazar chollos (gangas) en España”. Sumario: “Medianas empresas alemanas se benefician de los precios asequibles para comprar empresas españolas”.Sumarios adicionales: “Las empresas españolas necesitan capital fresco”“Muchas deben cerrar por problemas de liquidez”.El contenido del artículo está perfectamente resumido en esos sumarios. El caso particular que cuenta, el de la empresa de transportes Dachser que ha comprado “en el paraíso de las gangas” la empresa española Transferunión, especializada en transportes transatlánticos, 235 ...
Tenemos que reinventarnos. ¿Todos de acuerdo? En eso estamos desde hace ya cinco años. Pero no damos ni con la llave de arranque que nos saque del atolladero, la clave para resolver la ecuación que plantea equilibrio de ingresos y gastos, ni con la ruta futura, el diseño de país que queremos y podemos.A estas alturas todos hemos asumido ya que “nuestro modelo de negocio”, como les gusta decir a los alemanes al hablar del modelo económico de un país, no era sostenible. El castillo de naipes de nuestra economía no era más sólido que las sórdidas y cutres viviendas “populares” que hemos sufrido los españoles durante décadas pagándolas además a...