« Obama, el europeo | Portada del Blog | Feliz cumpleaños, Europa »

¿Quo vadis, mundi? *Nota: este artículo tiene más de 140 caracteres y notas al margen

    martes 14.mar.2017    por Miguel-Ángel-Berlin    5 Comentarios

 

En verdad  es difícil comprender el mundo en que vivimos. Pero, ¡carajo!, ¿cuando ha sido  fácil?

Hace treinta años, con un muro atravesando Berlín, todos teníamos claro que el mundo se dividía en dos: unos a una parte, otros a la otra del murito.

En este momento, precisamente, estoy sentado sobre lo que se llamaba “franja de la muerte”, la línea por donde pasaba el muro de Berlín.  

Bajo a la calle y sólo tengo que abrir un poco las piernas para colocarme a horcajadas de la línea del muro, la línea del mundo, nos parecía entonces.

Si pongo las dos piernas a Occidente y miro a Oriente, casi puedo imaginarme la tristeza existencial en el Berlín Este.

 Tristeza porque filosóficamente el muro estaba construido sobre el pesimismo existencial que hunde sus raíces en Hobbes, trasmutado el “homo homini lupus” en lucha de clases.

*Nota para eruditos y pedantes:

(Es curioso pensar que Hobbes cogió ese concepto de una comedia de Plauto, todo un filósofo del sentido del humor negro de hace 2.000 años. Plauto, antes de triunfar, fue un “sintecho” de la época, “pasó más hambre que el perro de las cabras”.

*Nota para gente que no es de pueblo:

(Se sabe que el perro de las ovejas no pasaba hambre. Siempre ha habido clases.)

Si pongo un pie en Oriente y trato de imaginarme el Occidente de entonces (convendréis conmigo que fue hace muy poco tiempo), veo una sociedad capitalista, dirigida exclusivamente hacia una competencia feroz, dejando por el camino víctimas de la inadaptación y la injusticia. Disfrazado de Rousseau y Montesquieu veo también el fantasma de Hobbes haciendo de las suyas. En realidad, el verdadero “homo homini lupus” estaba en la competencia feroz del capitalismo, que desde el comunismo se veía como el colmo de la injusticia social, la hegemonía del capital, de los ricos sobre los pobres.

*Nota para defensores de los animales

(No está comprobado, ni mucho menos, que el lobo se comporte con sus semejantes igual que el hombre con los humanos. Antes bien, las sociedades lobunas parecen perfectas al lado de las humanas. En el mundo de los lobos, la filosofía de la maldad se debe resumir en la frase: (“Homo homini homo est” (Traducción libre: El ser humano es un salvaje con sus semejantes).

Todo parecía, sí muy simple de explicar. O estabas a este lado del muro, o estabas al otro.

O eras comunista, o no lo eras.

Pero sólo lo parecía. Todos sabemos que todo era más complicado que eso.

Pero la complejidad del mundo se ha acelerado a marchas forzadas. El mundo de hoy parece ya un algoritmo indescifrable, para el que sólo las máquinas de Google pueden encontrar solución echando mano del Big Data.

*Nota para despistados

Big Data son la acumulación mil millonaria de cada acto, incluso pensamientos registrables, que se acumulan como “imputs” (entradas) de información que, se supone, revelan verdaderamente de nosotros mismo más de lo que nosotros creemos, sabemos, pensamos o deseamos.

A ver, yo tengo muchas incógnitas personales.

¿Cómo es posible que se esté poniendo en entredicho la existencia de la Unión Europea que durante los últimos 60 años ha traído tanta prosperidad económica, paz, oportunidades, apertura mental, que tanto pelo de la dehesa nos ha quitado de encima?

¿Cómo es posible que 70 años después del nazismo, esta palabra esté más de moda que nunca, usándola por activa y por pasiva, ya sea para intentar reivindicar no sé qué de legítimo del nazismo o para atribuirle a alguien esa ideología con la consecuencia de minimizar lo que verdaderamente fue el nazismo?

¿Cómo es posible que en Europa estén surgiendo las simpatías por dictadores y dictadorzuelos como supuestos depositarios de las soluciones sencillas para problemas complejos? O sea, en plan… “Esto lo arreglo se arregla con un par…de twitts”

Entiendo que Putin arrase en Rusia, incluso que Erdogán arrase en Turquía, pero juro que no entiendo lo de Trump y Estados Unidos. No he encontrado explicación.

¿Cómo es posible que franceses, holandeses, austriacos, suecos, flirteen con ideas y partidos claramente filo nazis? Puedo entender que húngaros, polacos, eslovacos sientan ciertas inclinaciones porque les den las soluciones a todo servidas en un plato combinado  “fast food”, pero que sociedades democráticamente avanzadas estén retrocediendo me resulta desconcertante.

Y no he metido a Alemania en ese contubernio porque aquí todavía, afortunadamente, esos flirteos son muy minoritarios. Alemania, lo sé, es la madre del cordero.  

Sí, yo sé que tú tienes también muchas otras preguntas. Yo también. Muchas. Sólo he puesto algunas.

Y ahora que lo pienso, quizá pinchaste aquí esperando encontrar alguna respuesta para comprender el mundo.” Ich bitte um Entschuldigung” Lo siento. Esto es lo que hay.

Pero prueba con el Big Data. Las  múltiples y complejas incógnitas que plantea ese algoritmo de a dónde va el mundo, sólo se pueden solucionar despejando los clics de “me gusta, comparte, envía, emoticón, carro de la compra,  ir a la caja”.

Y, si no estás cabreado mucho porque no te haya aportado ni una sola idea, puedes dar a compartir. Para Google, un solo clic es muy importante para entender el mundo.

Miguel-Ángel-Berlin   14.mar.2017 13:04    

5 Comentarios

Señor García.:

Difícil de entender? Depende del tamaño del MUNDO que se analiza...

y del tema MUROS.... esos son, fueron y serán, grandes..... egoístas, duraderos....y tantos...Corea, Guantánamo, Palestina....etc.
La diferencia notable de Berlín es que se derribo el muro...Esa es la noticia y la importancia..para no olvidarlo. los otros siguen en pie.

De las incógnitas..entendemos que LOS POLITICOS son la causa final...Corrupción y otras milongas te obligan a tonar uno u otro camino...te desencantas y los mandas a la mierda o persistes buscando entre lo nuevo los menos malos. Cómo los PATRICIOS que les toco el menos malo...y el más bocón... ¿Perro que ladra...?

Del BigDATA...(ese es mi barro ) cada día es peor...La Minería de Datos tiene 12 o 15 años (a Tutiplén...) ...y que lo usen los mercaderes no es tan aterrador como que lo usen los gobiernos. Es tan, tan , tan enorme la inversión es este campo (capacidad, potencia etc.) que crece exponencialmente...

Los interesados pueden partir mirando aquí ====> http://research.ibm.com/ibm-q/


PS. Siempre nos quedara "La parra y la higuera"...

miércoles 15 mar 2017, 01:36

Señor García.:

Me toca trabajar toda la noche..en el medio de un desierto mágico.. vecino al lugar desde donde descubrieron 7 planetas, similares a nuestra BIGHome...y entre proceso y proceso, quedan lagunas de espera...puedo escribir.

Como me afecta el dichoso BigData a mi...que vivo en el penúltimo pelo de la cola...o a Ud., que disfruta de la vida en el centro del centro...

en pocas líneas..

• De Holanda solo me intereso Cruyff (RIP) y la Naranja Mecánica
...hoy me interesan las puñeteras elecciones...
• De la FED no supe mucho por mucho tiempo
.... hoy espero que suba los tipos y nos de otra patada en el bolsillo.
• VW me metió el dedo en el escape y envenena el aire que respiran mis hijos
... hoy me entero que el 2015 perdió miles de millones de € y el 2016 se recupero x 5..

Estar HiperInformado es culpa mía ? Me ayuda SanGoo ? me castiga el Smartphone ?

Encontré una forma de superarlo... " Nunca Uses la Psicología Inversa"

https://habilidadsocial.com/psicologia-inversa/

PS. En poco, llega el amanecer.. salir a la intemperie (con un frio que pela) te muestra todos los colores visibles en un momento...me serena

miércoles 15 mar 2017, 06:00

Y para + INRI....Craig Robert Shakespeare le enseña futbol al Sabio de Casilda...


En qué mundo vivimos.


al - descubrí donde está la patria.......
http://ep01.epimg.net/elpais/imagenes/2017/03/14/opinion/1489510754_626770_1489510838_noticia_normal_recorte1.jpg

miércoles 15 mar 2017, 06:25

Hombre de poca fe....Ja !... Se terminaron las dudas...llego el fin de las preguntas sin respuestas.. Esta ante nuestros ojos...no lo dude... Tenemos TODAS las RESPUESTAS


https://www.scientificamerican.com/article/what-are-fast-radio-bursts/


PS. y si no le cree a los adivinos onirománticos entonces escucha a los mercaderes......que dirigen la vida por el poder del dinero......

https://www.forbes.com/sites/briankoberlein/2017/03/13/fast-radio-bursts-arent-aliens-but-its-an-interesting-idea/#bbf55b0701a3

viernes 17 mar 2017, 07:11

...escucha. Pazciencia. www.uncoa.mx
Akí,mejor. Gracias.😎

sábado 21 mar 2020, 00:03

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Miguel Ángel García

Bio Ich bin

“Soy un ciudadano de Berlín”. JFK llevaba apenas unas horas en Berlín Oeste cuando se declaró berlinés. Al otro lado del muro, un hombrecillo verde, con un impecable sombrero ya pasado de moda, cruzaba airoso las calles del Berlín Este, por aquel entonces apenas habitadas por tranvías llenos de proletarios.
Ver perfil »

Síguenos en...