Braga náutica
lunes 1.feb.2010 por RTVE.es 15 Comentarios
Es el eterno debate. Bermudas o braga náutica. En España siempre hemos sido más de bermudas o, en su defecto, del clásico meyba, que se queda a mitad de camino pero es también muy pudoroso. Lo malo es que según te metes al agua te salen unos flotadores difíciles de controlar y luego el traje de baño tarda más en secarse. Lo bueno es que a nosotros, que tanto hemos celebrado los bikinis mínima expresión para ellas, nos cuesta encontrarnos dentro de lo que siempre hemos conocido como “trajes de baño de nadador” o bragas náuticas.
En Bélgica el debate lo tienen superado desde hace mucho tiempo. Para comprobarlo basta con acudir a alguna de las magníficas piscinas que hay, por ejemplo, en Bruselas. Seguro que no soy al único que le ha pasado. La primera vez, siempre hay una primera vez para todo, acudí con mis bermudas favoritas a darme un chapuzón…No pasé del vestuario. Un socorrista me advirtió muy educadamente, eso sí, que debía ponerme la consabida braga náutica. Por ser la primera vez, me dejaron una que a saber quien la había utilizado antes. Ese mismo día fui a una tienda de deportes a comprarme mi speedo correspondiente. No puedo negar mi incomodidad las primeras veces que lo usé. ¿Tendré todo en su sitio?, ¿esa que se ríe, lo hará de mí?, ¿estoy tan cómico como me parece a mí?
Pero eso ya es historia. Estamos en un país en el que las bermudas están proscritas en las piscinas. El chapuzón nos iguala a todos con el mínimo envoltorio de una braga náutica. A los de cinco años y a los de cincuenta, a los esmirriados y a los de generosos michelines e incluso a los “mazas” de gimnasio. No nos queda más remedio que acostumbrarnos a ello y también a la duda sobre de qué o de quien se estará riendo este o aquella. Al fin y al cabo, ellas llevan décadas aguantando nuestras miradas insolentes en playas y piscinas…
;) dijo
Curioso el artículo.Saludos Alvaro.
pablo de amsterdam dijo
que culos mas flacidos tienen los Belgas...
lauris dijo
¿A qué piscina vas?? Saint Josef siempre suele estar vacía y abre hasta más tarde que la de Ixelles, aunque los vestuarios años 20 de esta última no tienen desperdicio. jajaja, saludos de una ex-bruseloise ex- expatriada ex-becaria!!
;) dijo
Jajajajaj ya sabíamos por donde iban los tiros .Un saludo älvaro.
Carlos C dijo
Hola.
Hace dos días me compré un traje de baño deportivo.
Este verano me apunté a la moda de nadar de una playa a otra en un pueblo de la Costa Brava. No te cuento detalles pero por las rocas no teníamos que poner un traje de neopreno también. El paisaje submarino precioso.
He querido seguir con la costumbre de nadar en Barcelona, después de participar en la carrera popular de natación para gente de ese pueblo de la Costa (No lo hice tan mal a pesar de ciertos problemas de respiración). Perdí kilos y me puse algo más fuerte después de tres años de practicamente no hacer nada.
Siempre usaba bermúdas anteriormente y sí es cierto que piensas que te miran dónde menos tienen que mirar: la barriga y las piernecitas que le quedan a uno, que es lo que hay.
Pero cuando empiezas a nadar, empiezas a sentir satisfación por que coges el tranquillo y aguantas un poco más, y se te hinchan los pulmones, y músculos dorsales, un día te das cuenta de que ya no miran tanto el bañador. Quiero no perder la costumbre de dos o tres días a la semana. Ojalá pueda ganar un día la carrera del pueblo.
Saludos
Carlos
;) dijo
Alvarín que te acabo de ver en el td con cara de pillin :)
Gustavo Adolfo Gentile dijo
Aqui en Islandia, no es obligatorio usarla pero la mayoría lo hace. Tendrías que poner una foto tuya luciéndolas :Ð
Álvaro López de Goikoetxea dijo
Hola Gustavo Adolfo Gentile. Por cierto, menuda mezcla con sugerencias literarias y futbolísticas. Sabes que tanto a la hora de escribir poesía como a la de jugar al fútbol hay que conocer las limitaciones propias. No todos tenemos la maestría de Bécquer a la hora de rimar ni la firmeza y colocación de Gentile a la hora de parar a los delanteros rivales. Tampoco todos estamos como para enseñar palmito de cualquier forma. Así que prefiero no exhibirme en braga náutica. Cambiando de tema, ¿que tal Islandia tras la crisis?
mirari dijo
yo que llevo poco en bêlgica me enerva que estê mal visto salir en chândal aunque sea para ir a por el pan!!!
Gustavo Adolfo Gentile dijo
Hola Álvaro,
yo te veo en tve internacional y no me parece que estés en mal estado :) y no sería exhibición sino testimonio gráfico de tu artículo...
Respecto a Islandia después de la crisis, hace unos 15 días los islandeses decidieron no pagar a inversores de Gran Bretaña y Holanda unos 3700 millones de euros. Esa deuda, que el Parlamento había aprobado honrar en votación dividida (33 a 30) fue desautorizada en un referéndum por el 90 % del electorado.
Me parece que se intenta comenzar su reconstrucción sobre otras bases y otras voces.
expatriado dijo
En París también es obligatorio (por motivos de higiene) pero no el gorro (?).
Lo más divertido es que no hay corcheras que delimiten calles y todo el mundo da vueltas alrededor de la piscina como en una pista de patinaje con un caos bastante divertido en cuanto hay más de 5 personas...
Nico dijo
Hola Álvaro:
Acabo de encontrar tu blog, casi por casualidad, y la verdad es que me hace mucha gracia encontrarme primero con este 'post' más bien divertido... ;)
Yo te veo desde Francia y puedo confirmar que aquí también las bragas son obligatorias, no sólo en Paris pero también dónde estoy yo, o sea en Borgoña. La verdad es que nunca he entendido muy bien lo del "es más higiénico" (a lo mejor se me escapa algo muy evidente pero bueno...) pero eso no quita para que a mí los 'speedos' no me parezcan tan problemáticos, y como has dicho tienen la ventaja de que nos 'igulan' a todos y todas... ya te iras acostrumbando rápido, créeme...
Pues nada, quiero aprovechar la ocasión para decirte que siempre es un placer verte y escucharte en el canal internacional de TVE, los asuntos europeos me interesan mucho, y tú siempre muy profesional.
Y qué tengas una muy buena semana!
Nico
Una desconocida dijo
Entré hace meses en este blog y leí esta entrada. Cada vez que veo al corresponsal el la tele pienso, mira, el de la braga naútica. He aquí un hombre capaz de usar una braga de uso colectivo. Nadie lo diría a simple vista.
¿Y porque he vuelto a entrar en este blog? Porque ayer vi a un hombre en braga naútica en su balcón, que está frente al mío, y pensé , ya está aquí, el regreso de la braga naútica. ¿Será suya o la usará más gente? Creo que es suya porque siempre la lleva puesta. A lo mejor es que le trae suerte. Estos son los daños colaterales de la ola de calor.
La próxima vez que tienda la ropa, si sale este vecino, voy a tender una pancarta a modo de bandera...¡Abajo las bragas naúticas! Salvo para Nacho Duato u hombres semejantes.
maite dijo
A ver por qué las mujeres tenemos que ir con bañador o bikini pegado y escueto tengamos el tipo que tengamos y los hombres no. Además no entiendo por qué hay chavales jóvenes con pantalones hasta el tobillo, anchos y con el calzoncillo por debajo, parecen del siglo pasado, solo les falta una camiseta de rayas de manga larga, o ya puestos, que se tiren al agua con la chamarra de invierno.
Otra cosa que tampoco entiendo es esa moda que se está poniendo del trajacito de neopreno en pleno agosto.
Jesus dijo
lo cómodo, es lo cómodo.
igual el speedo no es para pasearte por la orilla del mar a las 6 de la tarde, pero para hacer nataciòn es indispensable. Es absurdo hacerte 20 largos arrastrando tanta tela y los bolsillos inflados.
y si tienes mal tipo qué haces, esconderlo con unas bermudas ridículas que constatan que las llevas por eso