Zapatero en la cumbre
Llama la atención. Zapatero es la sexta palabra más buscada en el New York Times. Justo por detrás de Obama. Ninguno llega al nivel de Modern Love, una colección de artículos sobre el amor en los tiempos modernos, o de la reforma sanitaria. Pero sorprende la curiosidad que suscita en Estados Unidos nuestro presidente del Gobierno.
.
Y va a más. Ayer lunes, Zapatero ocupaba un destacado décimo puesto. Es el resultado de la actividad internacional que ha desplegado el jefe del Ejecutivo en las últimas semanas. En la Asamblea General de Naciones Unidas, en la cumbre de Pittsburgh o en la visita a la Casa Blanca el próximo martes.
Ninguna de estas tres es el resultado que ofrece primero el New York Times a los curiosos. Este martes prima el presupuesto que ha presentado en el Congreso con subidas fiscales. El corresponsal, Andrés Cala, considera que el grupo socialista sacará adelante las cuentas sin muchos problemas. Califica nuestra economía como una de las que peor se ha bandeado en la recesión y se fija en que el incremento del IVA será a partir de la segunda mitad del año que viene. Esa es la clave: el Gobierno cree que para entonces la economía estará creciendo y el paro bajando. Lo que cuadra más con no retirar los estímulos antes de tiempo, como se acordó en Pittsburgh. Y para eso, creo, el motor debería estar en marcha mucho antes de lo que han dado a entender. A finales de este año, principios del siguiente.
La segunda respuesta del NYT es el análisis de la expresión "zapatero a tus zapatos", con la vista puesta en la oferta de mediación entre Colombia y Venezuela. Y la tercera entrada es la guerra mal soterrada que mantiene el presidente con el grupo Prisa a propósito de la TDT. Está claro: los interesados en nuestro país están bien informados.
Ps. Me temo que he pecado de ingenuo y estaba equivocado en la razón de las búsquedas sobre Zapatero en el NYT. Hermes me ha apuntado la verdadera causa del repentino interés: la foto de sus hijas.
Basta hacer un google con Zapatero para ver que tras la respuesta obvia, el artículo de Wikipedia o la última noticia, aparece el vídeo de youtube con el tema de marras. Como me recuerda Juana la Loca, el lunes fue peor. Y lo del NYT, puro rebufo del cotilleo. Una lástima.