« Un mal trago | Portada del Blog | Los muchos porqués del caso Haidar »

Guerra y paz

Obama, el Comandante en Jefe, ha defendido la guerra "justa" al recibir el Nobel de la Paz. Es lo que los ingleses llaman un oximorón. Una contradicción flagrante en pocas palabras. Una incoherencia que pone de manifiesto el desprestigio en el que ha caído el premio. No hacen falta tantas florituras para pasar el mal trago. Los romanos, un pueblo práctico, lo resumían con absoluta crudeza: si vis pacem, para bellum. Si quieres la paz, prepara la guerra.

El adjetivo justo es como el chicle. Depende de quién lo masca y se puede estirar tanto como venga en gana. ¿Es justa la guerra de Afganistán ahora? ¿Es el último recurso para la autodefensa? Comprende Obama que la guerra sea impopular, pero defiende que "la creencia en que la paz es deseable, rara vez es suficiente para conseguirla". ¿De veras? ¿No será que se prostituye por otros intereses? ¿Lo desea el complejo militar industrial? ¿Es honrosa la retirada sin victoria?

Cita el Comandante en Jefe a Luther King y Gandhi. King, que también recibió el Nobel, decía que "la guerra nunca trae una paz permanente". Gandhi fue más lejos: predicó siempre la no violencia. Y con ella ganó la independencia del Imperio Británico. Pero Obama asegura que ese credo no siempre es posible o práctico. Quizás por eso él recibe el Nobel y a Gandhi nunca se lo dieron, aunque fuera nominado cinco veces. "No hay camino para la paz, la paz es el camino", decía el Mahatma. Pero no queda sitio para las almas grandes. Nuestro tiempo sólo alienta las pequeñas. Y así nos va. Con la cabeza gacha.

44 Comentarios

Hola a tod@s.

He leido con detenimiento el discurso de Obama y no puedo dormir.
Yo creo que puede pasar a la historia como el gran acto mediático de cinismo mundial.

Defender la guerra justa, prostituir la filosofia de Gandhi y King y utilizar el amor y la patria para continuar siendo el Dios del planeta, me parece un insulto a la paz y a la humanidad.

Lo siento, no veo matices, ni escalas de grises.

No hay guerras justas:
.
Vietnam, otra guerra por el control del Opio (El Triangulo Dorado del Opio = Heroína)
.
II Guerra Mundial, Corporaciones Norte-Americanas que apoyaron (e hicieron negocio) con los nazis:
.
Coca-Cola se paso a llamar Fanta en Alemania.
.
IBM creo el primer ordenador para ayudar al registro de judíos en los campos de concentración.
.
Prescott Bush (abuelo de W) le vendía el petroleo a Hitler.
.
Y continua ....
.
.
Los únicos que gana con las guerras son los bancos y los traficante de armas (y alguna que otra multinacional).
.

Yo sí soy pacifista (radical), amigo Gabriel, aunque comprendo que otros lo veáis difícil.

Lo del farsante Obama es orwellianismo puro y duro (ya sabes: 'Libertad es Prisión', 'Guerra es Paz' y esas cosas). Gracias a Dios, nunca creí en él, así que no he podido sufrir desencanto alguno.

Su estilo es el mismo que ha caracterizado siempre al poder vivo más antiguo del mundo: el arte de la doblez.

Un saludo muy cordial.

Lobo:

Me han encantado tus comentarios.

Me resulta increíble que, sabiendo como saben Obama y sus asesores la repercusión de cada uno de sus movimientos, poses o palabras, este discurso no sea algo premeditado, pensado y ensayado hasta el milímetro. Y precisamente por eso cada gesto y cada palabra de su discurso de aceptación del premio es más perturbadora si cabe.
Estoy con El Lobo, cuando hay mucho silencio en la habitación de los niños, algo traman.
Tarde o temprano lo sabremos, sabremos qué tramaba Obama con este discurso, con sus poses y sus palabras.
Por cierto, Gabriel, me gustaría saber qué dicen en casa sobre la actuación (y nunca mejor dicho, tratándose de él) del Commander-in-Chief.
Gracias.
Saludos.

Hola Anónimo. Bastante previsibles. El NYT, el que más se dedica a la información internacional, cree que Obama dio el discurso que él necesitaba dar, pero no precisamente el que quería escuchar el comité Nobel. Consideran que fue mucho más elocuente que cuando anunció la escalada militar en Afganistán. Dejan el debate de qué es una guerra justa a los filósofos y dicen estar de acuerdo en que la de Afganistán, aunque difícil, es necesaria. Ojo, no hay ninguna posibilidad de ganarla, admiten, si EE.UU. no se atiene a las reglas internacionales y sus propios ideales.
Más a la izquierda, algunos liberales están escandalizados. En el Huffington Post destacaban una frase del discurso: "nos perdemos a nosotros mismos cuando comprometemos los ideales por los que luchamos". En la CBS ven ecos de Bush. En la NBC -sutileza y mala baba-, que Palin y Gringich alaban del discurso de Obama. En plan más sesudo, Tom Brokaw de la NBC y Tom Friedman del NYT consideran que el discurso es una ventana a la doctrina Obama. En el Washington Post, no hay editorial sino columnas sobre el tema. Eugene Robinson, que también titula "Guerra y paz", habla del tratado elocuente y sombrío de Obama sobre la naturaleza y la necesidad de la guerra. Kathleen Parker cree que el discurso demuestra el americanismo y cristianismo de Obama, y cita a uno de los filósofos preferidos del Presidente, Reinhold Niebuhr. Más a la derecha, Peggy Noonan, en el WSJ, considera que el discurso de Obama muestra que se mueve hacia el centro, impulsado por la caída en las encuestas. Y mucho más a la derecha, la Fox titula que Obama defiende la escalada militar en su discurso, pero lo adornan con una encuesta en la que el 82% cree que Obama no se merece el Nobel. En conjunto, una reacción más moderada que en Europa. Saludos.

Gracias Gabriel, por el blog, por posteos como este y porque siempre respondes a nuestras preguntas con prontitud, agudeza y profesionalidad. Eres de lo mejorcito de la casa y lo peor es que algunos seguro que aún no lo saben. Es un placer leerte y aunque no siempre comente no me pierdo ningún posteo. Por cierto que el anónimo era yo, se me olvidó poner el nombre y cuando pinché en enviar ya era tarde. ;-) El resumen de prensa, como siempre, insuperable. Qué capacidad de análisis y de síntesis! Buen trabajo! Una vez más, gracias y saludos.

Gracias Siena. El placer es teneros a vosotros. Hablando de análisis, es significativo que la derecha norteamericana esté encantada con el discurso de Obama. La Palin lo suscribe punto por punto y llega al extremo de decir que Obama lo podría haber sacado de su último libro. Newt Gringich considera que fue "realmente muy bueno, histórico". La Heritage Foundation, que "defiende nuestro liderazgo global y potencia militar". El líder republicano en la Cámara Baja, John Boehner, cita a Reagan para decir que "nosotros creemos en la paz a través de la fortaleza". Por último, el bloguero Spencer Ackerman remata con que "Obama no fue nunca el pacifista que muchos en la derecha pensaron que era". En este contexto, merece la pena mirar detenidamente la encuesta de la Fox:

http://www.foxnews.com/opinion/2009/12/10/obama-ready-nobel-peace-prize/

Pues eso, el año que viene hay elecciones. Saludos.

Hola Gabriel
Hay que ver lo que aprendo en tu blog!, además me gusta tu forma de hacer las cosas, cómo contestas a todas las preguntas y demás, aunque sean para ponerte en algún que otro aprieto.
Un saludo amigo.

Toronto Cosme -”Ejército Secreto”
.
youtube.com/watch?v=Q4pFajTjVbM
.

Lo único cierto es que pocas concesiones del Nobel, en ninguna categoría, ha suscitado tanto alboroto. Realmente, muy "principesca" la Familia Real Sueca. Incluso llego a pensar que la Princesa Mette-Marit llevaba alguna prótesis oculta para mantener una sonrisa de asentimiento y circunstancias. Por cierto, en la Corporación ya estan anunciando el Eurovisión Music Contest.
Gabriel, no sé que deccirte, jejejej.... Debe ser la edad. La que hace falta tener para mantener los piés en la tierra, si es lo que se pretende, ó estar ya totalmente "pallá". Ahora mismo, yo no sé lo que quiero.
Un abrazo.

No dijo Lincoln que "you can please people some of the time but not all the time" or words to that effect?
Obama tenia comprometido no desdecirse de sus predicados de campana. Ha agradado a los que no se suscriben al pacifismo bobalicon (sin animo de ofender sino de que algunos piensen bajandose de la nube; y que conste que a mi en lugar de bobalicona me llamarian estos pacifistas verdugo, sanginaria, fiera corrupia y que se yo mas). Y ha desagradado a los que acabo de mencionar.
El Nobel muy prematuro aunque es muy posible que algun dia llegue a merecerlo como parece ser que lo merecieron (quiza haya algun historiador que se los niegue, no lo se) Theodore Roosevelt, Woodrow Wilson y el General Marshall. Si, he dicho General. Que cosas. Todos ellos envueltos en guerras. Por cierto, el primero en una bien dolorosa para nosotros, los espanoles.

Merui, A mí me gusto el blog.
Por que Es bueno eso de tener amigos. Aunque a veces….


Es de un cinísmo increíble el discurso, una muestra más de quién es y que es lo que lo motiva. Ya no hay careta que lo oculte, ¿Alguién quiere más pruebas?

¿Qué se puede esperar de un personaje así?

Sobre la institución que otorga el premio, pues.........

Después de todo,es vergonzoso el tratamiento de ciertos tertulianos de ciertas cadenas....es vomitivo,son autentica carroña y sobre todo malas personas...sin conciencia,amantes de la guerra y de la muerte,luego defienden la vida con saña(patéticos)...cambian del aborto a la guerra de lo cien años en un segundo y ni se inmutan...no aportan ninguna solución(como sus amos)...y es qué vamos,basta yá ¿Qué pretenden?¿la guerra?...que sepan que el pueblo ,es más poderoso de lo que piensan...Dios les coja confesados...grrrrrrrrrrrrr.......

In the original draft of [President Eisenhower's] speech, it was "military-industrial-congressional complex." And the "congressional" part was taken out because the president felt that he'd had excellent relations with a Democratic Congress and didn't want to get into name-calling on his way out.

– Susan Eisenhower
Granddaughter of President Dwight D. Eishenhower
.
http://www.hbo.com/billmaher/episode/2009_07_24_ep161.html


Para el año fiscal 2010, en EEUU, , el recién galardonado presidente de EEUU Sr. Obama con el premio nobel de la Paz y comandante en jefe y Cía., dispondrán de.........
636.000 millones de DOL. USA para estas tonterías de la guerra, es decir para el presupuesto de defensa.

El presupuesto de defensa por 636 000 millones de dólares para el año fiscal 2010, de los cuales están destinados 128 300 millones de dólares para las guerras de Iraq y Afganistán .

La partida fué aprobada por los actores en aquel gran teatro con 395 votos a favor y 34 en contra .

Como no tenía que se menos, están previstos 65 000 millones de dólares para la lucha contra el terrorismo y los talibanes.

Independientemente de que las guerras no debieran de existir ¡¡¡ Negocio es negocio !!!

www.vimeo.com/7071817

He pasado una amena comida con un amigo mio de la universidad, estamos en England y él es iraní...

Tras meses de conversaciones sobre el tema me comenta el porqué la crisis no afecta a las grandes empresas como la de su padre, plantea el gran vínculo entre China e Irán y China y su vecino del norte....


Yo sí que no entiendo de nada pero yemen pakistan iran, iraq.... muchisimo soldado concentrándose aquí en el centro de nuestra unión de continentes....

pero lo dicho me sobrepasa todo esto, bastante tenemos con reeducar a los nuestros abriéndoles la mente...

Gracias por tomar el toro por los cuernos aquí ;)


buena proa

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Gabriel Herrero


Los periodistas tenemos que contestar al menos cinco preguntas: Qué, Quién, Dónde, Cuándo y Por qué. La última es mi favorita.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios