« Siempre hay clases | Portada del Blog | Todos locos »

Desayuno en Familia

El primer jueves de febrero tiene lugar en Washington el Desayuno Nacional de la Oración. Una reunión que algunos ven como la apertura del curso político, aunque este año el pistoletazo de salida ha recaído en el Discurso sobre el Estado de la Unión. El desayuno está organizado por el Congreso -tal como reza la invitación a cargo de un comité de 19 senadores y otros tantos diputados, demócratas y republicanos-. Asisten el Presidente de EE.UU. -el vicepresidente dejó de hacerlo tras el 11-S-, miembros de su gabinete, y personalidades de la vida política, social y económica del país y del resto del mundo. En realidad, los encuentros se suceden a lo largo de toda la semana y no se trata sólo de un desayuno sino que también hay almuerzos, cenas y todo tipo de entrevistas: bilaterales, multilaterales, notorias y discretas. Pero el día clave es, como digo, este jueves. Obama pronuncia por segundo año el discurso central y el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, es el invitado de honor.

El objetivo es, en pocas palabras, sumar y no restar, y menos poéticamente, hacer contactos. La tradición tiene casi un siglo. Arranca de cuando la Gran Depresión hacía estragos. Nació en Seattle, de la mano de Abraham Vereide, un metodista que temía que los socialistas corrompieran el gobierno municipal. Para propiciar el cambio, organizó grupos de oración con los líderes políticos y los empresarios locales. El rezo comunal se extendió y llegó a la capital, en plena guerra mundial, para financiar la propaganda anticomunista. Lo hizo de la mano de The Fellowship, la Hermandad, más conocida por La Familia. Una organización cristiana de difícil descripción. Incluye a todo el espectro social, devota de Jesús y creyente en que la paz y la justicia son posibles a través del contacto personal y discreto con los que tienen poder. Una familia de amigos para cambiar el mundo. El gran paso lo dieron en 1953. Consiguieron que el presidente Eisenhower asistiera al desayuno de oración. En aquel momento, como ahora, las relaciones entre demócratas y republicanos pasaban por horas bajas. La Familia pretendía aparcar las diferencias e impulsar la reconciliación, con independencia de las creencias religiosas, agnósticas o ateas de cada uno.


Cuajó. Durante 58 años han asistido todos los inquilinos de la Casa Blanca. Y la lista de invitados ha ido creciendo hasta llegar a los 3.500 actuales. Como en cualquier familia, hay de todo. Lo mejor y lo peor del espíritu humano. "Se puede encontrar lo que quieras encontrar", como dice el líder de la Familia, Douglas Coe. Junto al Presidente, el segundo orador principal -key speaker-, ha recaído en santos como la madre Teresa de Calcuta, católicos conversos como el ex premier británico, Tony Blair, musulmanes como Benazir Bhutto, el cantante de U2, Bono y por primera vez, un presidente en activo y laicista confeso, Zapatero. Otros participantes tienen un barniz más turbio. El general salvadoreño, Carlos Eugenio Vides Casanova, responsable del asesinato de miles de personas, asistió en 1984. En todo caso, es la política de amplio espectro que predica la Familia. Su perfil en los desayunos es bajo, discreto. Propicia los contactos, aunque la Casa Blanca puede vetarlos -el sello presidencial está por todas partes en el hotel Washington Hilton- y a veces, tienen éxito. La Familia estuvo entre bambalinas en los acuerdos de Camp David.

En el lado español, también hay sus entresijos. Zapatero, como invitado, puede extender la oferta a siete personalidades. Acuden en la delegación oficial cuatro empresarios, dos periodistas y un diputado. Quizás sea éste, Josep Antoni Durán i Lleida, el que más a gusto se sienta en el desayuno. Encarna a la perfección el espíritu del encuentro. Más material es la presencia de los presidentes de Iberdrola, Acciona, BBVA y OHL. Pero no Emilio Botín, ya que coincide con los resultados del Santander. Y por los medios, parece que Zapatero quiera poner una vela a Dios y otra al Diablo: vienen Pedro J. Ramírez por El Mundo y Juan Luis Cebrián por Prisa. La explicación de Moncloa es su presencia en EE.UU. Pero no estará de más para endulzar el plantón de Obama. No irá a la cumbre USA-UE de la presidencia española de la Unión. Es el tercer desplante a Europa que recuerdo. Se lo hizo a Gordon Brown, su principal aliado en las guerras. No quería dar rueda de prensa conjunta y los "brits" pusieron el grito en el cielo. Se lo hizo también a Merkel. Más humillante. Justo después de que pronunciara su discurso en el Congreso, la General Motors anunciaba que no se deshacía de Opel. Sarkozy todavía no ha venido, pero me temo lo peor. Las declaraciones francesas sobre las tropas norteamericanas en Haití no gustaron nada. ¿Quién habla en nombre de Europa? Esa es la cuestión.



10 Comentarios

Sociedad Secreta (o discretas) en el poder de EUA:
.
.
Skull & Bones (Calavera y Huesos):
.
Es una sociedad secreta con sede en la Universidad de Yale, en New Haven, Connecticut, EE. UU.
.
Muchas figuras influyentes han formado parte de Skull & Bones y también ha habido familias influyentes que han tenido a menudo múltiples miembros a través de sucesivas generaciones. Los Bones abarcan un rango que va desde presidentes de EE.UU, como George W. Bush, su padre George H. W. Bush, o William Howard Taft, hasta jueces de la Corte Suprema, pasando por hombres de negocios, y senadores como John Kerry; el cual se postuló a presidente en 2004. (Contra George W. Bush, miembro de Skull & Bones !!!!).
.
En mayo de 2007, historiadores de la CIA dieron a conocer a la ciudadanía un artículo en el que refutó las creencias inexactas, pero perdurables de que Skull & Bones es una incubadora de la Comunidad de Inteligencia de los EE.UU
.
es.wikipedia.org/wiki/Skull_&_Bones
.
.
Grupo Bilderberg
.
La Conferencia Bilderberg, conocida también como Grupo Bilderberg o Club Bilderberg, es una conferencia anual a la que sólo se puede asistir mediante invitación, con cerca de 130 invitados, la mayoría de los cuales son personas consideradas de influencia en los círculos empresariales, académicos y políticos. El grupo se reúne una vez al año, también en secreto, en complejos de cinco estrellas de Europa y Norteamérica, donde la prensa no tiene ningún tipo de acceso. Tiene una oficina en Leiden, Holanda Meridional.
.
Algunos de los financieros más importantes del mundo occidental y estrategas de la política extranjera acuden a Bilderberg. Donald Rumsfeld es un bilderbergiano activo, como lo es Peter Sutherland de Irlanda, que estuvo en la comisión de la Unión Europea y fue presidente de Goldman Sachs y BP. Rumsfeld y Sutherland se embarcaron juntos en el 2000 a bordo de la compañía sueca/suiza de energía ABB. El anterior subsecretario del Ministerio de Defensa de los Estados Unidos y posterior presidente del banco mundial, Paul Wolfowitz, es también miembro, al igual que Roger Boothe, Jr. El presidente actual del grupo es Étienne Davignon, político y hombre de negocios belga.
.
El año 2009 hubo varios participantes españoles, entre ellos la reina Sofia, Ana Patricia Botín (Banco Banesto), Juan Luis Cebrian (Grupo PRISA), Bernardino León (ministro asuntos exteriores), José Entrecanales (Acciona), Alberto Ruiz-Gallardón y Pedro Solbes (Ministro de Economía y Hacienda).3 4
.
es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Bilderberg
.
.
Council on Foreign Relations (CFR)
.
El Council on Foreign Relations (CFR) es una organización estadounidense no partidista, dedicada a la política exterior, fundada en 1921 y con base en la 58 East 68th Street (en Park Avenue (Manhattan) en Nueva York, con una sucursal en Washington, D.C.. Muchos creen que se trata de la organización privada más poderosa por su influencia en la política exterior de los Estados Unidos.1 Publica la revista bimensual Foreign Affairs. Tiene una extensa página web que provee enlaces a su think tank, el programa de estudios David Rockefeller, otros programas y proyectos, publicaciones, historia, biografías de directores notables y otros miembros del directorio, miembros corporativos y notas de prensa.2
.
Seven American presidents have addressed the Council, two while still in office – Bill Clinton and George W. Bush
.
en.wikipedia.org/wiki/Council_on_Foreign_Relations
.
.
SOCIEDADES SECRETAS (2007)

video.google.es/videoplay?docid=-8309848237201611221&ei=l22ASsW9O8fJ-Ablk6iFBA&q=01+-+Club+Bilderberg+-+crisis+financiera+mundial+-+castellano&hl=gl

video.google.es/videoplay?docid=-8557823602804461318&ei=qW2ASq6rM5LW-AbUvfCRBQ&q=02+-+Club+Bilderberg+-+crisis+financiera+mundial+-+castellano&hl=gl

video.google.es/videoplay?docid=4322123472906001360&ei=3G6ASoGeKNPA-AbT4O38Dg&q=03+-+Club+Bilderberg+-+crisis+financiera+mundial+-+castellano&hl=gl

video.google.es/videoplay?docid=8417861904341292065&ei=Im-ASqGYNZDJ-AbU05nCBg&q=04+-+Club+Bilderberg+-+crisis+financiera+mundial+-+castellano&hl=gl

Vale, 1953 (a mi todo lo que sea unir, y colaborar para vivir en paz, me parece mejor que bien. Ademas, no somos tan distintos, ni nuestras aspiraciones vitales tan distintas, aunque si lo sean nuestras explicaciones sobre el mundo)

Pero quería preguntarte si es cierto que en estos últimos días Estados Unidos ha vendido armas a Taiwán.
Y si es cierto que también en estos últimos días ha mandado mas buques y sistemas de armas al Golfo Pérsico.
¿Sabes si es cierto que ha restablecido "la cuarta flota" en las costas de suramérica?
¿es cierto?
Egipto está construyendo un muro en Gaza...
El acuerdo entre Colombia y Estados Unidos para las bases militares...
¿es cierto?

¿Sabes cual fue la aportación mas importante en la pasada cumbre de Copenague?:
La hizo un periodista, dijo que no entendía que con los medios informáticos que hay ahora, para realizar videoconferencias, y de traducción simultánea, se tubiesen que trasladar tantos líderes mundiales a un paìs helado, rodeados de miles de manifestantes que les exigían llegar a acuerdos que ellos no veían claros. y la policía repartiendo tortas y haciendo "detenciones preventivas".
Que por que no se reunían por videoconferencia, entre ellos, bilateralmente, conjuntamente, todos ellos en pleno...etc. Que fuesen tejiendo acuerdos, poco a poco, con runiones, con intermediarios, con facilitadores, cada uno en su país...

Desde luego los viajes de política exterior son importantes (aunque parece ser que Obama ha reducido los suyos, para concentrarse en la política interior ¿es cierto esto?). Para conocerse, para preparar los acuerdos y la paz, y sobre todo, eliminar la desconfianza...
Pero para llegar a ciertos acuerdos...
¿No serán mejor, 10 videoconferencias que una reunión en persona?
¿Sabes si Obama llama habitualmente a los líderes de otros países? ¿y por videoconferencia?
¿Obama y Hu Jintao se han visto por videoconferencia en los últimos días?
¿y Obama y Zapatero?
¿y Obama y Dmitri Medvédev?
¿es cierto que ayer Estados Unidos protesto oficialmente a Rusia por el tema de los derechos humanos?
Yo no se si hablan entre ellos o no, por eso lo pregunto pero ¿no debería de ser normal que se viesen por videoconferencia varias veces a la semana?
...y que si tienes algo importante que decir, preguntar o desmentir, se lo digas en persona...?
¿no deberían de ser normales estas videoconferencias entre los líderes mundiales de las superpotencias?
...es que no estamos a principios de siglo, estamos en otro siglo, después.

A ver, es que hay cosas que no comprendo bien, ...se lanzan mensajes, entre ellos, sobre armas, sobre comunicados sobre derechos humanos, protestando por lo dicho, etc ¿y no hablan entre ellos?
Pues... no, se...

¿es cierto que se van a repartir Haití "por paises" ...encargados de su reconstrucción?

Igual ha dado la impresión de ser unos comentarios hostiles con Estados Unidos, o con el día de oración, o irrespetuosos, pero no es así, y lo digo completamente en serio: ¿suponiendo que Obama convenciese al Presidente chino para reunirse en un día de oración, para meditar juntos y reunirse, y eso, ...cuantas veces podrían repetirlo al año?
Sin embargo por videoconferencia se podrían reunir cada día, o lo que hiciese falta en caso de ser necesario... lo que no quita, por supuesto para que se viesen en persona, también.

€SPANISH DR€AM by Guillermo Cruz
.
vimeo.com/6779294
.
El documental narra un viaje a través del panorama inmobiliario español de los últimos 40 años. Este viaje es motivado por la inquietud, que surge en mí y en muchos jóvenes, cuando decidimos emanciparnos. Ese deseo frustrado, en la mayoría de los casos, hace que me ponga a investigar para buscar porqués y posibles soluciones. El viaje me llevará desde los inicios cuando empezaron mis padres, hasta el momento actual(últimos 10 años), donde a los jóvenes que nacimos durante los años 70, nos ha tocado afrontar la coyuntura económica y social más complicada de la historia del estado español para acceder a una vivienda.
.
Trailer - €SPANISH DR€AM
.
youtube.com/watch?v=XZOUS9A5R4Q
.

SIMPLEMENTE BRUTAL !!!!!!!
..
..
Conferencia de Ricardo Vergés y Guillermo Cruz en Leioa 19-11-2009 from etorkizun on Vimeo. (Castellano)
.
vimeo.com/7727002
.
Aquí un PDF con las gráficas.
.
marcvidal.cat/pdf/BombollaCrisisPDF.pdf
.
.
Ricard Vergés: El fin del milagro Español.
.
Ricard Vergés es catedrático de economía inmobiliaria de la Universidad de Montreal y arquitecto. Según Vergés, en países con más tradición democrática que España, los datos públicos son inviolables y su acceso un derecho ciudadano. En cambio, en España, se subordina el conocimiento al pensamiento político o el partido correspondiente. En materia de mercados, los mejores sistemas de información que hay son las estadísticas. Por ello, los gobiernos y diferentes agentes se pelean, no para utilizarlas, sino para controlarlas.
.
tv3.cat/videos/2553059/Ricard-Verges-la-fi-del-miracle-espanyol
.
.
€SPANISH DR€AM by Guillermo Cruz
.
vimeo.com/6779294

Gracias por esta información tan interesante, querido Pepe. A ver si aprenden los periodistas españoles de España. Paso ahora a darte la información meteorológica. En la ciudad verdegris luce el sol y las altas montañas que custodian la bahía refulgen coronadas de nieve; hay un viento del nordeste helador, y en esta hora púrpura en que te escribo las campanas de la Catedral dan las 6 de la tarde. Un abrazo y un beso para M.

J,

Muchas gracias por el post.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Gabriel Herrero


Los periodistas tenemos que contestar al menos cinco preguntas: Qué, Quién, Dónde, Cuándo y Por qué. La última es mi favorita.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios