Té con pasta en el primer debate electoral
Obama reúne este jueves a congresistas republicanos y demócratas para debatir sus propuestas de reforma sanitaria. A la luz pública; lo retransmite C-SPAN. Un esfuerzo para mostrar a los ciudadanos que debería ser posible llegar a un acuerdo, que hay puntos en común. La realidad es que el proyecto de ley está estancado desde la derrota de Massachusetts. A pesar de que ambas cámaras han aprobado su respectiva versión. Falta sólo armonizarlas. Y me temo que es misión imposible. Que la cumbre de Sanidad se quedará en lo que no quiere el Presidente: teatro político. Es sintomático que los republicanos acusen a Obama de eso precisamente. A mí me parece que será el primer debate electoral de una larga campaña.
Nate Beeler, The Washington Examiner
Mi pesimismo se basa en dos argumentos. Por fuera y desde el punto de vista práctico, la reforma es demasiado ambiciosa para un gobierno sin las mayorías necesarias. Probablemente no hay nadie en la administración Obama que conozca mejor cómo funciona Washington que su jefe de Gabinete, Rahm Emanuel. "Rahmbo" lleva años negociando apoyos a uno y otro lado para sacar las leyes adelante. Maestro del trapicheo político, calculador y con un látigo como lengua, entiende como nadie la mentalidad de los congresistas. Como recuerda otro experto en estas lides, el periodista del Washington Post, Dana Milbank, Rahmbo se opuso a cerrar Guantánamo en un año y a juzgar a Khalid Sheik Mohammed en Nueva York. Sabía que no era posible. Obama no le hizo caso y así le ha ido.
Rahmbo no es un idealista. Al contrario. Una muestra de su personalidad es el pescado podrido que envió a un analista de encuestas, Alan Secrest. No le gustaban sus sondeos. Un mensaje propio del El Padrino: "dormirás con los peces". Las formas siempre han sido el flanco débil de este judío, pero la política como arte de lo posible es su fuerte. Rahmbo aconsejó a Obama que apostara por una reforma sanitaria modesta, centrada en los aspectos más populares -extender la cobertura para niños, prohibir el rechazo por el historial médico- y si se hubiera impuesto su opinión, la reforma estaría aprobada desde hace meses. Cuando era posible. Ahora ya no lo es. Se ha perdido la supermayoría. Además, el Presidente insiste en su apuesta amplia, en lo que está dispuesto a ceder y en lo que no. Y las líneas rojas de Obama son esencialmente la versión del Senado. Inaceptable para los republicanos.
Pero hay una razón más de fondo: los republicanos no están por la labor de conceder a Obama semejante triunfo político en pleno año electoral. Se juegan su cuello. Si alguien tiene alguna duda, la encuesta de Pew Research es reveladora de cómo está el patio. Un tercio de los estadounidenses valora positivamente el movimiento Tea Party. No me retracto de mi opinión inicial. Hay un tufo fascista en esta amalgama de gente castigada por la crisis. Se lo dan los nacionalistas, populistas, racistas y fundamentalistas religiosos que trufan sus huestes. Es lo propio del segmento sociológico -blanco, clase media baja, educación básica- que sufre antes que nadie la debacle económica. Dirigen su ira contra el Gobierno, Wall Street, los liberales y los inmigrantes. De momento, el 42% de la población no ha oído hablar de ellos o no se ha formado una opinión. Pero tal como están las cosas, es seguro que el Tea Party irá a más.
El efecto más peligroso es su influencia en el Partido Republicano. Ellos, igual que el Demócrata, son conscientes de que otro tercio de los norteamericanos -el 31%- está hasta las narices de sus representantes en el Congreso. No están dispuestos a reelegirlos. Este porcentaje se ha disparado y es similar al que se cocía en 1994 y 2006, cuando cambió la mayoría en las Cámaras. La diferencia es que ni la oposición es más valorada que el partido en el Gobierno ni goza de un apoyo mayoritario. En otras palabras. El Tea Party puede comerse las ganancias de los republicanos a costa de los demócratas. Un tercer partido en liza. Para evitarlo, el Grand Old Party coquetea con ellos para conseguir su voto.
Pero no es gratis. Exige girar más a la derecha. Acabar con "el gran gobierno y la utopía socialista". En la Conferencia de Acción Política Conservadora que ha tenido lugar este fin de semana en Washington el mensaje ha sido claro. Ni Palin ni Mitt Romney, los vencedores son Rush Limbaugh y Glenn Beck. Ambos están en el negocio audiovisual. El primero en la radio y el otro en la Fox. Y ambos han atizado contra los moderados de la oposición. Con el aplauso de los 10.000 asistentes. Como decía Beck en su acalorado discurso -tuvieron que llevarle una toalla-: "es como si alguien te metiera un destornillador en el ojo y otro te lo sacara para clavarte un alfiler". Con semejante "pescado podrido" en la mesa, es impensable que los republicanos se atrevan a pactar una reforma sanitaria. O lo que sea.
gatito dijo
Espero mucho de Obama así sin más
22 feb 2010
1789now dijo
Que se de prisa Obama, que a partir de junio la cosa económica se va complicar aun más.
.
Y ante la ineficacia de las democracias representativas, los totalitarismos suben como la espuma.
.
22 feb 2010
1789now dijo
Una nueva predicción de Alex Jones se convierte en realidad. El pasado 18 de febrero de 2010, una avioneta se estrelló en un edificio del complejo Echelon en Austin, Texas, donde imperan agencias del gobierno, tales como el IRS y el FBI. Según la versión oficial de los hechos, se habría tratado de Joe Stack, un ciudadano norteamericano, cuyos motivos habrían sido intencionales. El manifiesto del atacante, encontrado en uno de sus sitios web, detalla el odio de Stack hacia el gobierno federal.
La premisa ha sido utilizada por los medios de comunicación para demonizar al Tea Party, un amplio movimiento constitucionalista que pretende devolver a los estados su soberanía, a Debra Medina (candidata a gobernadora del estado de Texas), Ron Paul, y el sitio web de Alex Jones, Infowars.com, insinuando que cualquier persona que comparta las ideas de Stack pretenderá hacer estrellar aviones a edificios federales.
A horas del incidente, la evidencia pone en duda la versión de las autoridades, aludiendo a un posible ataque escenificado por el complejo industrial-militar para perseguir a disidentes del gobierno y coartar su libertad de expresión en los Estados Unidos.
.
youtube.com/watch?v=ZnYpCaZLvXg
22 feb 2010
Anónimo dijo
Me temo, 1789now, que no has leído el post. Decir que el Tea Party es un movimiento constitucionalista, que pretende devolver a los Estados su soberanía, es como poco un error de percepción. Te sugiero que leas lo que he escrito y que explores los enlaces. La versión que recoges es la que circula en los blogs de ultraderecha. Eg:
http://www.rushlimbaugh.com/home/today.guest.html
22 feb 2010
orionjah dijo
Hola [email protected] al señor Alex Jones,deberia decirle que el miedo es el peor enemigo....debeis de informar a escala mundial(vosotros los de la credibilidad)....teneis que ser valientes y esclarecer de una vez por todas,la verdadera historia de la raza humana,enseñar la verdad...prepararnos para nuestro futuro y el de los hijos de nuestros hijos....nuestro destino ya está escrito,y vuestra labor es darlo a conocer....atentamente Andrés
http://www.youtube.com/watch?v=Z4W3hmvQQMc
22 feb 2010
gatito dijo
para mi Obama es un like an angel
22 feb 2010
maría dijo
Respecto a Alex Jones y otras personas que también sostienen las mismas teorías, me pregunto si aquellos que según ellos nos las ocultan, como gobierno usa, pudieran tener algún interés en que se vayan conociendo poco a poco. Aunque luego nadie se las crea y tachen a estas personas de locos.
Buenas noches a Gabriel y a tod@s l@s bloguer@s,
22 feb 2010
El Lobo dijo
A fines de Enero, en Baltimore, CESAR se reunió con los ELEFANTES y en un debate mano a mano gano varios puntos y la notable frase "se declara la oposición antes incluso de que expliquemos nuestras ideas" llevo a varios a calmar sus ímpetus.
Cree tener buen nivel para el DEBATE cara a cara y el jueves puede sacar petróleo de las Esfinges Graníticas con solo dejar en el aire la idea del temor a perder los sillones de los obstruccionistas del partido de la Negación sin argumentos.
Suena interesante.
22 feb 2010
Anónimo dijo
Ah! Ahí entramos en otro campo: el del debate electoral en sí. La estrategia de Obama, según los republicanos, es una trampa para ponerles en evidencia. Sacar a la luz pública su falta de argumentos sólidos para oponerse a la reforma. Buenoooo... La cumbre del jueves dura seis horas. Tiempo más que suficiente para desplegar la retórica que haga falta para esconder las vergüenzas bajo la verborrea. Curiosamente, España va por delante en esto. Y sirve de modelo para ver por dónde irán los tiros. Me temo que para el común de los ciudadanos será un galimatías incomprensible. Desde luego, podrán ver los resúmenes que elaboremos los medios. Cada uno en la cadena, periódico o radio con el que se sienta identificado. Y a la postre, sin cambios. Amén de que los republicanos podrán insistir machaconamente en el déficit desmedido y el gobierno insaciable. Y te recuerdo, Lobo, que la prioridad para los habitantes de Camelot no es la Sanidad sino el Trabajo. De la supuesta alternativa para sacar adelante la reforma mediante el procedimiento de reconciliación, hablaré otro día. Está preñado de obstáculos. Pero por hoy, ya os he castigado bastante.
23 feb 2010
Anónimo dijo
Me remito a la viñeta que encabeza el post, Gatito. Para mí, no es cuestión de esperar sino de ver lo que Obama pueder hacer en realidad. Y pintan bastos.
23 feb 2010
orionjah dijo
Bueno...la Verdad no es fácil de asimilar..seamos felices.
23 feb 2010
orionjah dijo
Estimado Gabriel Herrero,tus apreciaciones no cansan ,eres un buen escritor,...sigue así.
http://www.youtube.com/user/orionjah#p/f/26/01r_ftIzEIU
23 feb 2010
gatito dijo
lo sé lo sé buenas noches :)
23 feb 2010
gatito dijo
lo sé lo sé buenas noches :)
23 feb 2010
Lucia (California) dijo
Estoy contigo gatito, espero mucho de Obama, pero me temo que esta banda de republicanos no nos van a dejar ser felices.
Ni te con pastas, ni churros con chocolate, yo lo unico que deseo(viviendo en USA) es que se apruebe la reforma de salud??tengo muchas amistades y familiares, que siendo ciudadanos americanos, carecen de seguro de salud, para mi esto es una verguenza, quizas tengo la mentalidad que tenerlo es un derecho.
Estoy triste con estos republicanos, y sigo creyendo que Obama esta haciendo todo lo que puede o le dejan
23 feb 2010
1789now dijo
Gabriel he leído el post.
.
Y el objeto de mi comentario era crear debate en torno a personalidades como Ron Paul o Alex Jones, que me parecen de los más destacable de la política de EUA. (a mi juicio claro).
.
Quizá de "ultra-derecha" (para mi más bien de izquierdas), pero no por eso faltos de razón:
.
Ron Paul: Legalicemos las drogas.
.
youtube.com/watch?v=PsOh_vEt3xY
.
.
Ron Paul: ¡Acabemos con la Fed! 25/02/2009
.
youtube.com/watch?v=qOJ4wxgwqSI
.
.
Alex Jones expone Orwelliano video filtrado del FBI (01-9-09)
.
youtube.com/watch?v=CjR6CS-YIcs
.
.
Alex Jones & Charlie Sheen: La verdad se expande a 8 años de la tragedia (11-9-09)
.
youtube.com/watch?v=eyCtVWG0AOI
.
23 feb 2010
La pequeña Jackie Hawkins dijo
Lo del Tea Party me recuerda a esa tendencia norteamericana desde la época colonial de reivindicar lo que cree que es suyo a base de sabotaje puro y duro.
Sólo nos queda esperar a que digan que alguien ha hundido algún barco (otra manía histórica de los USAs... que si el maine, que si el Lusitania...). ¿Qué te parece la nueva versión: un Ship Party?.
Un abrazo, Gabriel.
J.H.
23 feb 2010
1789now dijo
Jonathan Tepper: La resaca de España.
.
La entrevista a Tepper en Singulars no va ha defraudar. Habla de nuestro timeline y de quien va a pagar este desastre. Según sus propias palabras, "el gobierno español está en bancarrota intelectual" y asegura que el pago de la deuda requerirá mucho dolor por parte de los asalariados sobretodo. Para los que consideren que este hombre sólo critica lo nuestro, veréis esta noche como también arremete con fuerza contra el Reino Unido. No obstante, durante un momento del cara a cara con Jaume Barberá asegura que hay bancos en España que deben cerrar inmediatamente y ser encarcelados algunos de sus dirigentes. La entrevista es en castellano por cierto.
.
tv3.cat/videos/2731390/Jonathan-Tepper
.
Tepper és llicenciat en Història Econòmica per la Universitat d'Oxford, i és soci i analista de la firma britànica d'anàlisis financeres Variant Perception, que ha elaborat un dels informes més crítics sobre la situació dels bancs espanyols i les dimensions de la bombolla immobiliària, en què afirmen sobre la situació econòmica espanyola que "els inversors deuen estar fumant crac si es pensen que els bancs espanyols estan entre els més forts d'Europa".
23 feb 2010
orionjah dijo
Muy interesante...nada nos preocupa¡¡¡que bien¡¡¡...¿que vamos a hacer?..
http://www.scribd.com/doc/15692077/El-Prisma-de-Lira
23 feb 2010
MZ dijo
De alucinar que por ahí se hagan cruces con el presunto socialismo que destilan las propuestas de B.H. Obama y no se inmuten mucho con el ascenso de estos ¿ultra derechosos?: lagarto, lagarto.
28 feb 2010