Ya era hora
Ya era hora de que metieran mano a los responsables de la mayor crisis financiera desde el crack del 29. Es inaceptable que se fueran de rositas, con sus primas, sus apartamentos en Central Park y sus yates, mientras que el resto de la humanidad sufre un paro desbocado y los contribuyentes tenemos que pagar el entuerto.
La SEC, el equivalente estadounidense a la CNMV española, ha interpuesto una demanda por FRAUDE contra Goldman Sachs, el gigante financiero de Wall Street, que curiosamente no sólo ha capeado el temporal sino que ha salido fortalecido, gracias a devorar los restos y beneficiarse de las ayudas gubernamentales.
Según la demanda, Goldman Sachs creó en 2007 un activo tóxico, los llamados productos estructurados, los CDO. Una milonga financiera cuya complejidad sólo sirve para ocultar activos de dudosa o nula calidad. En este caso, las hipotecas basura, unos préstamos incobrables porque los que los contrataban carecían de recursos para pagarlos. Pero el envoltorio "estructurado" disimulaba el veneno entre caramelos. Y se lo colaron a bancos, fondos de pensiones, aseguradoras e incluso gobiernos. Sobre todo, europeos.
John Paulson
La clave es que Goldman Sachs contó con la colaboración inestimable de un hedge fund, Paulson & Co., para adornar y crear el paquete. Ambos sabían qué ingredientes eran virulentos. Paulson los escogió. Ambos conocían de antemano que no valían ni el papel en que estaban escritos. Ambos supieron a quiénes se los vendían. Y con toda esa información, Paulson contrató otro derivado financiero, los CDS, para apostar contra los incautos. Un CDS es una especie de seguro contra incendios pero sobre la casa del vecino. Toda una tentación para prenderle fuego. Peor aún. Goldman y Paulson habían vendido la casa al vecino y le habían escondido algunos bidones de gasolina en el sótano. Con temporizador. Si la cotización del CDO se hundía -la casa se quemaba-, tenían el CDS -el seguro- para cubrir pérdidas y embolsarse jugosas ganancias. El vecino se quedaba en la calle sin nada, desde luego.
Sorpresa, sorpresa. Eso fue lo que pasó. Meses después, finales de 2007, las agencias de rating, las mismas que otorgaron la respetabilidad al invento, hundían la calificación de los CDO al nivel de los bonos basura. Y Paulson registraba beneficios en un tiempo récord cobrando los CDS. Casi 4.000 millones, un 600% más. Según la SEC, Goldman Sachs omitió comunicar toda esta información a sus clientes. Nadie sabía que Paulson jugaba en su contra. Con ventaja. Sólo los más selectos estaban en el ajo. Y si Paulson se libra de cargos en la demanda de la SEC, de momento, es sólo porque fue Goldman Sachs quien coló el fraude a los inversores. Un pequeño detalle comparado con lo que hicieron. Pero a Capone le encerraron por no pagar impuestos.
Goldman y Paulson son viejos conocidos. También han tenido un papel estelar en el último eslabón de toda la crisis: la bancarrota de los gobiernos a cuenta del dinero que han tenido que poner para salvar a sus bancos, empresas y trabajadores. Goldman ofreció swaps, otro derivado, a Grecia para que pudiera seguir endeudándose sin que figurara en las cuentas que remitía a Bruselas. Paulson ha especulado contra Atenas y el euro. Es la ventaja de conocer de antemano toda la cadena de acontecimientos, sembrarla a conciencia de fallas y azuzar a los perros para romperla. ¿Me he olvidado de decir supuestamente? Supuestamente. Presuntamente. Hasta que decidan los tribunales.
"Nuestro trabajo posibilita el crecimiento". Informe anual 2009 de Goldman Sachs
LeeDAHae dijo
Increíble la codicia que tiene algunos inhumanos!
16 abr 2010
juanjo dijo
Muchas gracias por lo exhaustivo de la información incluyendo el Auto.
En caso de que se demostrara la causa efecto de la conspiración, supongo que las responsabilidades irían más allá de los inversores, el fraude alcanzaría unas dimensiones incalculables.
El notición resulta cuando menos excitante, tanto en la acepción española como inglesa.
De nuevo gracias y buen descanso.
16 abr 2010
Influencer dijo
Necesitaría un millón de demandadas para sentir un consuelo que no cambiará nada.
17 abr 2010
gatito dijo
Buenos días.Bueno lo pasado pasado está.Feliz Descanso Gabriel.
17 abr 2010
Alberto dijo
Más claro, agua.
17 abr 2010
1789now dijo
El próximo lunes en Singulars (TV3), Santiago Niño Becerra y Marc Vidal
.
Recomiendo a los de estómago sensible ver el programa sin cenar.
.
.
marcvidal.cat/espanol/2010/04/con-ni%C3%B1o-becerra-en-singulars.html
.
blogs.ccrtvi.com/ensingular.php?itemid=30817
.
.
17 abr 2010
El Lobo dijo
Los anuncios gubernamentales, las querellas y en general toda noticia impactante publicada un viernes son de cuidado.
De las muchas facetas de esta crónica, me quedo con tres.
Judicial, Económica/Financiera y Política.
La primera, va a la velocidad de la justicia. Lentamente. Se presume inocente y se demuestra la culpa, en estos casos es muy complicado, los bucaneros pagan buenas defensas y ocultan sus huellas armados de leguleyos y tinterillos de primerísimo nivel, pero si se cuenta con una garganta profunda es de gran ayuda, en este caso es posible que se llame Paolo Pelegrini (será pariente?) y la quijada del asno, se llama Abacus 2007 AC1.
El sector de preocupación lo siento en el olor a sangre que encuentren algunos PequeñosPiratas (casi todos Europeos) que cuando vean a G&S acorralado (no antes) caerán con sus papeles para sumarse al coro de acusadores, hoy mantiene mucha mugre en lo más profundo de sus mazmorras en espera de un milagrito como este.
Me molesta conocer que G&S fueron los banqueros de máximos aportes en la "ObamaRace", pero solo me molesta no me preocupa.
¿Que tan autónoma será la SEC de Czar?
¿Cuanto pesa la política y la economía en la Justicia?
Esto es de respuesta leeeeeeeeeeenta, esperemos.
Económica y Financiera; En el segundo escenario, la economía, la reacción es casi instantánea, A La Baja.
Castigo al banquero descuidado, que dejo huellas de su crimen, (secreto a voces del mundo financiero desde mucho tiempo) G&S es cuna y alma Mater de mucho Obamismo hoy en el poder.
Este es el verdadero castigo, si se desencadenan los eventos pueden ser preludio de la crisis que viene, la deuda publica y privada. Mirar atentamente.
Y por ultimo, la política.
Czar esta cocinando la reforma a los mercados, con el objetivo de evitar otro zarpazo del tipo RESCATE que nos deja a todos pagando la fiesta de los picaros crupieres de WS. ¿Cuanto de oportuno (y de oportunismo) de esta acción judicial?, ¿cuanto para terminar de convencer al GOP y sus paquidermos de que la puerta esta abierta y se están robando las gallinas?
Cuanto puede controlar por ley/reglamentos un mercado que Obama es el primero en declara fundamental en el desarrollo del Imperio
Cuanto van a negociar en la colina entre cabilderos, senadores y banqueros para blanquear las caras y mantener su color preferido en lo que les queda de alma, el verde.
Unas pocas cabezas pueden ser un precio razonable.
Pero queda por resolver los molestos temas del desempleo y el peor de todos ¿como carajos se paga la deuda de países y privados de manera de no terminar comiendo hojas y hierba en las aldeas?
Como yo lo entiendo, comenzó la carrera por los votos.
17 abr 2010
misionuno dijo
¿Para cuando un articulo interesante sobre el auto-atentado del 11 de septiembre de 2001, o sobre el fraude de la "Gripe A", sobre el club bilderber, sobre los chemtrails o sobre el nuevo orden mundial?
http://misionuno.wordpress.com/
17 abr 2010
MZ dijo
Qué barbaridad. Pero digo yo. ¿Hasta 2007 o antes no se el encendió a alguien más la bombilla y vio que algo raro pasaba, que había asuntos irregulares?. Digo a alguien más porque éstos dos tipos estaban espabilados, espabilados.
Un saludo y gracias por tus explicaciones para desentrañar los tinglados, aunque a veces pienso que lo de la ignorancia feliz tampoco está mal del todo.
17 abr 2010
Nicolás F.A. Burón dijo
Queda claro con esto una lección moral: La codicia sólo engendra miseria, si a eso se le añade personas con poco sentido de ética y empresas preocupadas de ganar a cualquier costo tenemos aquí la razón fundamental de esta crisis.
17 abr 2010
Anónimo dijo
He esperado 24 horas para contestarte, Lobo. He tratado de enfríar la indignación que me quema desde hace meses con este tema. No sé si lo he conseguido, pero estoy más que harto de melindres, medias tintas, contemplaciones y otras gaitas con esta cuestión. Francamente, me importa un bledo si la demanda contra Goldman es carrera de votos o no. Me la trae al pairo si es un toque para acogotar al GOP. Me la bufan todos los flecos políticos, las comidillas y el chalaneo.
Sé que la Justicia es lenta y tuerta. Pero bienvenido sea este primer hachazo. Ya era hora. Espero que dé el pistoletazo de salida a una carrera que me importa mucho más. Meter en la cárcel a todos los responsables de la crisis. Ordeñarles todo su patrimonio para compensar lo que han hecho. Iluso? Seguro que sí. Entiendo que la reforma financiera que se está cociendo es importante. Mucho. Seguro que no llega a lo que debería. Pero me importa mucho más que se haga Justicia. La reforma es a futuro. La Justicia es a presente, para enmendar el pasado.
Estoy que trino viendo a toda esta panda de masters del universo con sus tejemanejes. Entonces y ahora. La última: su bazofia intelectual a cuenta de la deuda pública. Otra patraña de órdago. Secundada por la tropa habitual de incompetentes y lacayos. Para que coño tenemos los bancos centrales? Si sirvieron para imprimir dinero hace un año, también valen para hacer lo propio ahora. Para eso se inventaron, para controlar el sistema financiero. Lo deprimente es constatar la cobardía, egoísmo, miopía y estupidez de nuestros políticos. No tuvieron tantas reservas para rescatar a estos hijos de perra. Pero muerto el perro, se acabó la rabia. Y como buen iluso, espero ver entre rejas a los que nos metieron en este agujero. En un zoológico deberían meterles. Para que nuestros hijos les estudiaran. Ya vale. Un abrazo.
18 abr 2010
gatito dijo
jajajajajajajajajajajaja XD Gabriel
18 abr 2010
El Lobo dijo
Muy comprensible la santa indignación del corresponsal.
No comparto las expectativas de justicia. Soy desconfiado del resultado de acciones legales de esta naturaleza y muy desconfiado por la oportunidad en que se presenta.
Ayer CZar hablo de The strongest consumer protections ever en su comentario semanal.
La reforma financiera esta muy cerca y el análisis del supuesto fraude de G&S Co. se juzga con la legislación vigente, la estafa esta tipificada.
Comparto el sereno reposo antes de publicar.
La opinión lleva dos partes.
Demanda de la SEC. Como yo lo entiendo el documento presentado el viernes en el SOUTHERN DISTRICT OF NEW YORK se trata de una demanda civil, a dos partes G&S Co y al Sr. Fabrice Tourre, (el hombre invisible [en la Web] desde el viernes) y por definición no conlleva cárcel. El demandante reclama que devuelvan todas las ganancias ilegales obtenidas por su acción fraudulenta etc. etc. etc.……
Y como lo dice el posteo esto esta en el estado de SUPUESTAMENTE, los demandados se asumen inocentes y los demandantes deberán probar las acusaciones. Nada fácil.
18 abr 2010
El Lobo dijo
En cuanto a deuda Publica y Privada, revisen este documento Deuda del Imperio
Esto es lo que se tendrá que pagar, en mediano y largo plazo.
Los volúmenes son tan enormes (y en algunos casos CRECIENTES) que la solución se espera lenta, cara y muy dura.
El caso de Grecia es otro buen ejemplo.
Y pueden aparecer más casos similares. Varios.
18 abr 2010
Anónimo dijo
Me morderé la lengua un poco más. A la vista está qué bajo puede caer la Justicia en estos tiempos. Por cierto, la petite demanda es civil pero no impide que prospere como penal. Madoff. Pero esto son detalles, Lobo. Ampliemos el foco. Merece la pena. La crisis ha tenido muchas consecuencias. Tantas como sus causas. No todo está en Wall Street. El chalaneo se extendió a todas partes. Como la mierda que era. Y ha infectado a todos los poderes del sistema. Desde el primero hasta el cuarto. En lo terreno y lo celestial. La porquería tiene tal magnitud que revienta las costuras. Y a algunos se nos ha agotado la paciencia.
19 abr 2010
Lucia (California) dijo
Hola Gabriel:
Comprendo tu enfado y me uno a el, es una verguenza todo esto, una porqueria...enriqueciendose sin importarles nada ni nadie... con unas consecuencias terribles, ojala que la justicia acabe con esta gentuza de una vez
Saludos para todos>
P.D. El desempleo en California sigue subiendo, 12.6%
19 abr 2010
ciudadanoNick dijo
Me sumo a la indignación. La justicia depende de las leyes y éstas de la política (muchas veces u oficiosamente meter en el paquete de las leyes a muchos jueces) y la política depende de la economía (no debería ser así, pero lo es). Y ¿de quién depende la economía?, pues de los intocables y muchas veces, invisibles. Por eso a mí me da la sensación que los intocables, casi todopoderosos, ya se han hecho "justicia" entre ellos o sus segundos. Es bueno soñar con un poquito de democracia económica, pero sólo un poquito. Lo demás es una tremenda realidad que te abofetea el hocico si lo metes demasiado. Pero bueno, todo puede cambiar...
;-)
19 abr 2010
La pequeña Jackie Hawkins dijo
Excelente post, Gabriel y terrible elegía al capitalismo más feroz. Ese capitalismo reflejo de una sociedad que debe basarse en la fiabilidad para sus intercambios cuando el capital ya no es tangible, sino opción de compra o venta sobre un futuro beneficio.
.
Es indignante, claro. Pero es el mundo en el que vivimos. El de la televisión, la radio, los supermercados, los coches y los telefonos móviles, internet y podcasts, aviones y correos electronicos. Por suerte, siempre nos quedará algún volcán islandés que nos lleve al centro de la tierra para volver a descubrir que nuestro ritmo es aquel al que pueden llevarnos nuestras piernas...
.
Pena de nube de cenizas en los motores del avión privado de alguno que yo me se...
Un abrazo.
J.H.
19 abr 2010
El Lobo dijo
El aroma a sangre cruza el charco. Las narices mas finas son las de políticos, entretenidos en una elección o re-elección.
Ejemplo, UK, el Sr. Gordon Brown (como nos informa la Sra. A.B.) esta muy divertido en sus batallas electorales y la denuncia le reporta unos minutos de pantalla y cms. de papel.
Los banqueros, mas prudentes, esperan la reaccion del mercado para G&S Co.
Si baja una rodilla se tiran al cuello. Antes, no. El adversario es muy grande.
19 abr 2010
El Lobo dijo
Y un segundo caso de inmediato, FRAU NO, cree oportuno apalear al presunto culpable por las pilatunadas en el banco semipúblico alemán IKB
19 abr 2010
Anónimo dijo
Gabriel, me encantas cuando te apasionas.
19 abr 2010
Alan dijo
No te parece que goldman sachs es el chivo expiatorio de el sistema bancario orquestado por los bancos centrales? con todos estos bancos privilegiados por la ley para que se comportasen al margen de la ley inflando sus balances,crees que lo que hace obama sienta un precedente ,o no te parece una dosis de populismo que al final se revertira en mas de lo mismo?si alguien quiere buscar culpables de la crisis que los busque en las instituciones bancaris monopolisticas(bancos centrales) y en su complicidad con los gobiernos para expandir el credito e inflar los precios lo demas por cierto esta es una crisis de deuda y el gobierno de obama ha ido en la direccion opuesta a lo que hacen los agentes individuales que es ahorrar y sanear sus cuentas
Saludos
19 abr 2010
Anónimo dijo
No Alan, no me lo parece. Goldman "Saqueos" es la pieza más grande pero no la única. La SEC anda detrás de muchos más:
http://www.propublica.org/ion/blog/item/other-major-banks-did-deals-similar-to-goldmans
La expansión del crédito tuvo varios factores. Los bajos tipos de interés fueron sólo uno de ellos. El dinero fresco que venía de China, otro. Y la desregulación que auspiciaron los neocon -también Clinton, ojo- permitió la locura, la avaricia, el desenfreno y el fraude.
En cuanto a la deuda, opino que no había otra. De hecho, mantengo que no HAY otra. Hasta que la economía vuelva a remontar el vuelo. Es de manual. Incluso el FMI lo respalda. Y no caigamos en la falacia de la composición. Lo que es bueno para una familia individual, puede ser nefasto si todas las familias se ponen a ahorrar y dejan de consumir. Que es lo que hace falta. El saneamiento de las cuentas vendrá por sí solo cuando cojamos velocidad de crucero. Entonces sí. Será el momento de la gestión prudente, tal como tú la entiendes. Saludos.
19 abr 2010
Alan dijo
pero a ver gabriel de donde viene la inversion sino del ahorro?
eso si que es de manual,sobre lo del fmi esta claro sus recetas son de manual pero de manual neoclasico,si quieres consumir en las ultimas etapas de la produccion genera inflacion ya veras como los sectores consumen si por el contrario aplicas una politica de oferta e incentivas el ahorro el valor del dinero aumenta,el capitalismo se basa en la acumulacion de capital tu consumes una porcion de lo que produces infima bien lo sabia marx que le puso acertadamente el nombre,el consumo y la demanda agregada lo que hacen es arruinarnos,de esta crisis saldran las personas no nos sacaran los gobiernos,por cierto lo de goldman sachs muy mal no sere yo quien lo defienda pero el dinero empleado en rescatar a fanni mae y freddie mac cuadruplica el dinero empleado en rescatar en goldman sachs.
19 abr 2010
Anónimo dijo
En circunstancias normales, sí. Pero no en una trampa de liquidez. Las familias dejan de consumir lo que hace que las empresas no vendan lo que hace que despidan trabajadores lo que hace que se reduzca aún más el consumo -hay que ahorrar para capear el temporal, o simplemente sobrevivir- y vuelta a empezar el ciclo infernal. En esa situación, la política monetaria es inútil. La cuerda vale para tirar pero no para empujar. Si las empresas y las familias no pueden poner el motor en marcha, sólo queda el Estado. Es el único con músculo para cebar el mecanismo y arrancarlo. Tiene que gastar, todo lo que no gastan los otros. Y eso genera deuda. Una vez que el motor arranca y anda, el Estado debería retirarse y la economía volver a la normalidad. Keynes básico.
Con todo, comparto tu apuesta por las personas frente a los gobiernos. Está en nuestras manos la salida una vez que el Estado ha agotado sus recursos y salvado lo peor. Especialmente porque los tiburones que nos condujeron a esto vuelven a las andadas y acechan a los gobiernos que obligaron a endeudarse. Hace falta optimismo, confianza, decisión. Especialmente en todos aquellos que tenemos un trabajo fijo. Debemos sacudirnos esta parálisis.
20 abr 2010