« Paños calientes | Portada del Blog | Witch-hunt »

Por fin

Por fin puedo daros una buena noticia para despedir esta semana maldita. La campana instalada por la petrolera BP parece que funciona. Ya está bombeando petróleo a la superficie. De momento sólo captura unos mil barriles diarios, una pequeña fracción de los 19.000 que derrama al mar el pozo. Pero la compañía espera capturar el 90% en las próximas 48 horas.

Es un alivio, aunque sea pronto para echar las campanas al vuelo. Estaba cansado de retórica. No sirve para solucionar los problemas de ingeniería. El éxito técnico, la operación se lleva a cabo a kilómetro y medio de profundidad, no es completo. Primero habrá que ver si la campana es realmente efectiva. Además, hasta finales de mes el sellado no será estanco, según ha reconocido el presidente de BP, Tony Hayward. Y en todo caso, habrá que esperar hasta agosto para que entre en funcionamiento una segunda perforación y permita taponar definitivamente el vertido.

Buenas noticias también para Obama, que este viernes viaja por tercera vez a la zona. La catástrofe medioambiental amenaza con enterrar en chapapote su mandato. Los analistas de Camelot ya no la equiparan al huracán Katrina sino a la crisis de los rehenes en Irán, la que acabó con Carter. Lo que cuenta es el tiempo para resolver el desastre. Entonces fueron 444 días. Ahora llevamos 46 y el tema empieza a monopolizar los informativos. El efecto es un desgaste imparable sobre el Gobierno. No es extraño que Obama esté furioso.

Para BP es también un balón de oxígeno. Ya se ha gastado mil millones en hacer frente al vertido. Tiene preparados otros cinco mil. Y la broma le puede salir por 37.000 millones, según calcula Credit Suisse. No en balde, su valor en bolsa se ha desplomado en 59.000 millones de dólares desde que se hundió la plataforma el pasado 20 de abril. La indignación ciudadana va en aumento. Hay un boicot en marcha contra las gasolineras de la compañía. Y apenas hemos visto el daño ecológico, sanitario y económico en la zona. Desde Luisiana a Florida.

8 Comentarios

Esta mañana Obama se ha enfadado mucho, y con razón.Quién quiera más información que busque en internet.

¿Que esperaba el pueblo americano que hiciera su presidente? ¿En que puntos ha fallado la administración Obama en este desastre? ¿Podrían haber hecho más de lo que se está haciendo?
Tengo muchas preguntas sobre este asunto...

Excelente pregunta, Gonzalo. Personalmente creo que el fallo más grave lo ha cometido en la agencia de Minas, la que cobra los derechos y extiende las licencias de prospección. El problema es que el órgano supervisor estaba podrido hasta la médula. El compadreo con las petroleras era de escándalo, con orgías incluidas. Y Obama lleva año y medio gobernando. Ya era su responsabilidad. Y la ha cagado.

Menos enjundia, pero con cierto peso, tiene la decisión que tomó el Presidente poco antes del desastre de permitir las perforaciones frente a la costa. Cayó en el "drill baby drill". Era razonable y lógico según su principio de independencia energética; como fase transitoria hacia la economía verde que siempre ha predicado. Pero el timing no pudo ser peor. Hasta el punto que ha tenido que dar marcha atrás e imponer una moratoria hasta final de año.

Y por último, but not least, no ha conseguido dar la imagen de líder empático con la desgracia de sus ciudadanos. Es comprensible: no es su estilo público, frío y racional. Pero en estas catástrofes juega en su contra. La Casa Blanca es consciente del error y Obama se está dejando la piel en las dos últimas semanas. Hasta entonces, no había conseguido visualizar que su administración estaba dedicada en cuerpo y alma a resolver el problema. La imagen que persistía en la retina eran los fallos repetidos de BP, la distancia de Washington y la amenaza fantasma de la marea negra. Amenaza que ya es bien real. Tarde, en una palabra. Creo que no es fatal, pero como pasó en la crisis de los rehenes, la erosión dependerá del tiempo que se prolongue.
Y a la postre, lo que importa es la baraka de Barack. Su fortuna frente al caos. Algo intangible. Un regalo de los dioses. El artículo del NYT es ilustrador:

http://www.nytimes.com/2010/06/06/weekinreview/06bai.html?hp

Hablando de baraka, el incipiente optimismo de este post se refuerza. Ya están bombeando un millón de litros a la superficie. Una tercera parte de lo que vierte el pozo diariamente. Saludos.

Obama, mas de lo mismo!!!!!!!!!!!!!!!! saludos

Pues si, Obama la ha "cagado", primero por caer en la fiebre "Drill baby drill", siguiendo una trayectoria tan opuesta a su linea ecologica y de energia renovable.
Segundo por tardar tanto tiempo en reaccionar, mientras 85mil barriles de petroleo eran vertidos a diario en el oceano, dejando la responsabilidad de arreglar el problema y de la limpieza a la compania privada que lo causo. Que postura tan facil!
Ahora parece que reacciona ante los gritos de la poblacion que ven en peligro de extincion, por lo menos por los anos venideros, su industris turistica y pesquera.
Y el desastre ecologico en terminos de vida salvaje y marina? El dano al planeta? A quien le importa?
Parece que al sr. Obama y a los americanos les importa menos, que mientras no les toque el bolsillo el orden de importancias se trastoca un poco.
Y que pasa con la no existente reaccion de Obama ante la negativa de British Petroleum de permitir a los cientificos hacer el calculo exacto del indice de la fuga?

O permitir que, un mes despues del hundimiento de la plataforma petrolifera no se hayan hecho publico el resultado de la prueba de agua tomada a profundidad?

Desgraciadamente Obama es mas un presidente de imagen que de resultados, mas preocupado en las consecuencias que sus decisiones tenga para su propia persona, que en la responsabilidad politica que tiene, ante su pueblo y ante el mundo.
Obama, o el caso de mucho ruido electoral y pocas nueces presidenciales.

A los de la Brtitish Petroleum les daba yo un bano en las mismas aguas donde esta ave de la fotografia ha encontrado semejante agonia.
Y a Obama tambien, a ver si asi se le borra esa sonrisa triunfalista y cinica de la boca y le cambia el chip.
Menos propaganda y mas compromiso. Menos bailoteo como oportunidad fotografica propagandista y mas mojarse tomando responsabilidad con los problemas del mundo.
Seguro que no encontrariamos a ningun gobierno de la EU tomandose tanto tiempo en tomar cartas en el asunto ante un desastre ecologico de tal magnitud, no importa que inepto como gobierno fuera, entre otras cosas porque el pueblo no se lo habria permitido.

Obama puede mejorar su imagen allí mismo en el Golfo de México. ¿No dicen que va a llegar casi seguro un huracán a esa zona en la época de huracanes? Pues ¿que puede hacer?: atender a la población... (que cree una unidad del ejercito especializada en catástrofes, como la española. Tiene dos o tres meses...). Y luego se la puede prestar a la ONU y ser el embrión de los "cascos rojos" que hay quien pide que la ONU ponga cuanto antes para atender a la población antes, durante, y después de una catástrofe natural o provocada, o un accidente...etc) Federico Mayor Zaragoza es una persona que puede asesorar sobre que personas tienen los conocimientos sobre el tema, como ex-Director General de la Unesco durante cuyo mandato se realizó una recogida de datos sobre esto, como el mismo escribió hace poco.

Hola, ¿por fin?.Se acepta lo de buena noticia por lo aciago de los tiempos que corren, pero no es más que un parche que no logra taponar el paulatino desangrado de la zona, pasarán años, sino decenios para que veamos el agua clara.
.
Decir de Louisiana a Florida es acotar en exceso las miras, porque si bien, la contaminación afectará a los ecosistemas de el golfo de EE.UU. y Mexico a corto plazo, los daños de esta tragedia sin precedentes, ecológicos, sociales y económicos, serán de dimensiones globales. A medio plazo, el efecto de las corrientes, los fenómenos naturales, entenderán el vertido a otros países del cono sur, añadido a las migraciones de la fauna marina y el consecuente incremento de contaminantes en la cadena trófica, ningún filtro impedirá que llegue a la globalizada alimentación humana.
.
Esta catástrofe debería servir de advertencia al exceso de confianza que se deposita en la tecnología, a que no se pueden llevar a cabo proyectos de tal magnitud sin calibrar previamente los posibles fallos y establecer unas mínimas garantías de seguridad para el medio ambiente que nos sustenta. Espero que, al menos, la experiencia ponga freno a las prospecciones proyectadas a profundidades abisales en un lugar tan sensible como el Ártico. Con los avances científicos y tecnológicos, nos creemos que nuestra omnipotencia no tiene fin, pero, tarde o temprano, la Naturaleza se encarga de establecer los límites y acaba por ponernos en nuestro sitio.
.
Obama está desbordado por los acontecimientos, no puede más que mostrar preocupada implicación, indignación y firme presión a BP, la industria responsable que tiene los únicos medios paliativos hasta la fecha. Esto a puesto al descubierto la enorme influencia que Compañías energéticas y químicas ejercen sobre los políticos y el irreparable impacto que esto puede tener para la vida del pueblo llano, como también se ha puesto en evidencia con la insultante y más que vergonzante sentencia por el caso de envenenamiento de miles de personas en Bophal India.
.
Hoy he visto el hundimiento de ese Titán de soberbia, la inmensa plataforma petrolífera que, si un giro que no se atisba en el horizonte no lo impide, va a arrastrar en su caída a uno de los mejores presidentes de todos los tiempos. Tristemente creo que va a ser su culo quien se lleve la patada.
Un desolado saludo.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Gabriel Herrero


Los periodistas tenemos que contestar al menos cinco preguntas: Qué, Quién, Dónde, Cuándo y Por qué. La última es mi favorita.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios

  • Por fin 8 Comentarios juanjo
  • Por fin 8 Comentarios Anónimo
  • Por fin 8 Comentarios En nombre de los animales que agonizan cubiertos de petroleo
  • Por fin 8 Comentarios Cry baby cry
  • Por fin 8 Comentarios Luli
  • Por fin 8 Comentarios Anónimo
  • Por fin 8 Comentarios Gonzalo
  • Por fin 8 Comentarios gatito