Witch-hunt
Helen Thomas es la decana de los corresponsales en la Casa Blanca. Lleva cubriendo la información presidencial medio siglo, desde JFK. Más de la mitad de sus casi 90 años. Helen Thomas está ahora en el punto de mira, es carne de witch-hunt, que es la expresión inglesa para caza de brujas.
.
El pasado viernes, cuatro días después del ataque a la flotilla y jornada de celebración de la herencia judía en la Casa Blanca, un periodista de la cadena Rabbilive.com preguntó a Helen Thomas su opinión sobre Israel y Palestina. "-Los judíos- deberían largarse cagando leches de Palestina. Recuerde, esta gente -los palestinos- está ocupada en su propia tierra". El entrevistador no puede ocultar el asombro ante la respuesta y pide aclaraciones sobre a dónde deberían irse los judíos. "A Casa. A Polonia, Alemania, América". Y se ha liado.
El vídeo que os he colgado es el montaje elaborado por Rabbilive. Expresa cómo han sentado en la comunidad judía los comentarios de Helen. Textualmente apostilla que "Seis millones de judíos fueron asesinados en casa. ¿Sabe Helen que los judíos vivían en Israel mucho antes del Holocausto? ¿Cómo puede Helen informar de forma objetiva?". Cierro la cita.
Da igual que Helen haya emitido un comunicado "lamentando profundamente" sus observaciones. La caza ya está en marcha. Los medios conservadores como la Fox, que llevan mucho tiempo calificándola de bruja, se han cebado: "debería volver al centro de la tierra". Entiendo que creen que allí está el infierno. Curioso pago para quién advertía hace unos meses a la administración Obama que debería dejar de atacar a la cadena. La ecuanimidad no está de moda.
Da igual que Helen insista en abogar por la tolerancia y el respeto mutuo para que la paz sea posible en Oriente Medio. En esa línea, el pasado lunes apretó las tuercas al portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, y puso en evidencia el vergonzoso respaldo de la administración Obama al bloqueo de Gaza. Ahora ya reconocen que es insostenible ese bloqueo. El esfuerzo parece que será baldío para Helen. Es el problema de tratar de entender a unos y a otros. Es probable que en el fuego cruzado, acabes recibiendo los tiros. Crecen las voces que exigen que sea despedida de la Corporación Hearst, para quien trabaja.
PS. 12.25 EDT Helen Thomas deja el grupo Hearst.
gatito dijo
Hola Gabriel.Pues la paz es la única solución.Y la mujer no merece un despido.Hay que saber mediar.
07 jun 2010
Cecile dijo
Hola Gabriel,
Me extraña mucho que consideres una caza de bruja, el hecho de condenar o reprochar a la señora Thomas frases como: " deberían (los judíos, claro) volver a Polonia, Alemania, etc.). A caso la señora Thomas es descendiente de Cherokees o Apaches? A caso ella, o tú, o yo, o cualquiera de nosotros, podríamos tener familiares o ancestros que proceden de otro país que este en el cual hemos nacido o estamos viviendo? Todos deberíamos volver entonces a esos países de “origen”? o únicamente deberían de hacerlo los judíos? Ellos, deberían además, volver a países que los han expulsados, y en los cuales nunca fueron considerados ciudadanos verdaderos… Espero hacerte reflexionar un poco sobre las consecuencias que pueden tener palabras o términos, mas aun cuando tienes un cargo publico.
Un saludo, Cecile (Barcelona)
07 jun 2010
Anónimo dijo
Hola Cecile. La cuestión no es la opinión de Helen Thomas sobre el problema de Oriente Medio. Tiene derecho a pensar y expresar lo que le dé la gana. Y más cuando lo hace a título personal. La cuestión es que se pida su cabeza por ello. Y los inquisidores lo han conseguido. Helen Thomas acaba de anunciar que se "jubila".
Sobre el fondo de sus declaraciones, debo decirte que no las comparto. Al margen de las "verdades" históricas, creo que cuestionar la legitimidad de Israel a estas alturas no sirve de nada. Y la forma en que lo expresó, tampoco ayuda. Aunque me parezca exagerada la interpretación. Te recuerdo que ella habla de "Polonia, Alemania, América". En todo caso, entiendo que levante ronchas entre los judíos. Israel es la garantía de que nunca vuelva a repetirse la Shoah. Y defiendo su derecho a existir.
Y para que pueda seguir existiendo, creo que la única forma es lograr una paz con Palestina. Admito totalmente que Hamas es un grupo terrorista, acepto que es inadmisible que lance cohetes sobre Israel, entiendo el derecho a defenderse. Pero ese derecho no ampara un bloqueo a millón y medio de personas. Siembra un odio que durará generaciones. Y tampoco justifica el asalto armado de un barco con ayuda humanitaria en aguas internacionales.
Como ves, discrepo de Helen Thomas. No comparto el meollo de sus declaraciones. Pero cuando las opiniones sirven de excusa para crucificar a alguien, cuando son el acicate para quitarle el trabajo, es que algo no funciona bien en la sociedad. Y más en el país de la libertad de expresión, pensamiento y credo. Por eso entiendo que ha sido una caza de brujas. A ellas también se las quemaba. Y los nazis exterminaron a los judíos partiendo de la misma intolerancia. No estoy dispuesto a que eso vuelva a ocurrir. Se disfrace como se disfrace. Mute como mute.
07 jun 2010
El Lobo dijo
¿Noventa?
Y donde queda eso de más sabe el diablo.....
Si a los noventa no se puede decir lo que piensas y tienes que acomodar tus palabras a lo políticamente correcto, prefiero no opinar.
Guardare las crónicas del caso con la identificación de cada uno de los autores para compararlas con los obituarios que un día se publicaran sobre esta señora.
Con paciencia descubriremos quienes tienen más de un idea sobre quien es Helen Thomas.
Obligarla a retirarse después de esas declaraciones es condenarla a muerte, ella no trabaja por dinero.
07 jun 2010
Anónimo dijo
palestina y los palestinos son un tema distinto que no tiene nada que ver con el tema del Holocausto judío y el crimen cometido por los nazis.
Hay que acabar ya con esta historia que ensucia el debate: los judíos asesinados en el Holocausto no pueden justificar los asesinatos de palestinos cometidos por el ejercito israelí.
La solución son dos estados, Israel y Palestina, vecinos y que vivan en paz.
De eso va esto.
De intentar que la gente tenga miedo de que si critica a Israel le llamen antisemita. Pero son dos cosas distintas. Y eso lo saben los propios judíos israelíes y no israelíes que critican el comportamiento del estado de Israel y de su ejercito.
07 jun 2010
Maga dijo
Sí señora, con dos ovarios.
Ha dicho lo que muchos pensamos (la creación del estado de Israel fue un gran disparate), pero como prima lo politicamente correcto, a callar toca. Y además se ha disculpado, pero como las voces críticas molestan, pues la quitamos de en medio y punto.
En referencia al comentario de Cecile: ¿un "cargo público" no puede tener opinión?. Pues perdona que discrepe, el problema es que los cargos públicos "escondan" su opinión justificándose en lo politicamente correcto.
07 jun 2010
paloma g-t dijo
Desafortunados comentarios los de Helen Thomas. No mas ni menos que los de otras figuras publicas de todos los campos e indoles acerca de variados temas. Witch Hunt? Perdida de empleo? Su patron tendra que evaluar si es lastre o no para su empresa, no?Hoy he leido en www.elimparcial.es un articulo de Javier Ruperez sobre Israel, bloqueos, ayudas solidarias que considero de interes para personas que, como tu, tratan de ser fair-minded. Quiza quieras leerlo.
07 jun 2010
gatito dijo
Al final ha dimitido y se ha retractado por obligación claro está.
07 jun 2010
Anónimo dijo
Hola, Paloma. La decisión del grupo Hearst viene condicionada de antemano por las voces que pedían la cabeza de Helen. Voces que tienen todo el derecho a discrepar y defender sus argumentos. Otra cosa bien distinta es que exijan su puesto de trabajo como castigo. Que, como señala Lobo, será mortal. El resultado es una lección ejemplar. Cualquiera que se atreva a cuestionar la existencia de Israel o critique la expoliación de los palestinos se expone a perder el trabajo, con paso previo por la picota. Ejemplar, sí señor. A callarse todos, no vaya a ser que molestemos a alguien.
En cuanto a la flotilla, ya dije en un post anterior que era probable que fuera una provocación. ¿Y? No creo que eso justifique el asalto en aguas internacionales -piratería- ni la ejecución a quemarropa de nueve personas. Claro, que estaban armados con barras y cuchillos y atacaron a los comandos que abordaron el Mavi Marmara. Una diferencia de fuerzas tradicional en la región. Con todo mi respeto por Javier, algo debe haber hecho mal el gobierno israelí cuando se ha enfrentado este lunes a cinco mociones de censura. Y no creo que mi crítica implique la justificación de la barbarie en Sudán o el régimen totalitario de Corea del Norte o la represión del pueblo kurdo. No me da la gana de que me endilguen todo el paquete "revolucionario" por discrepar en un punto. Supongo que está de moda en España pero como argumento no vale un pimiento.
Dejando el sarcasmo aparte, tal vez me puedas aclarar en qué puñetas contribuye al futuro de Israel el confinamiento de millón y medio de personas en Gaza o la demolición sistemática de las casas de palestinos en Jerusalén en sus propios barrios. Tal vez tu explicación sirva para atemperar el mosqueo que tiene la administración Obama con Netanyahu. Se supone que Israel es la democracia e Irán el enemigo. No tengo dudas sobre lo segundo, pero la conducta de Bibi sólo sirve para dar argumentos a los terroristas y a quienes los manejan. Y siempre he pensado que la solución pasa por dejarles sin ninguno; por demostrar que somos mejores. No es tan difícil. En Irán hubieran lapidado a Helen Thomas si se hubiera atrevido a desmarcarse de ese modo del pensamiento oficial. Y nosotros somos diferentes, ¿o no? Saludos.
07 jun 2010
Pura Romero dijo
Es increíble el poder que tiene el lobby judío en USA. No sólo han conseguido la renuncia de la Sra. Thomas a su empleo en el grupo Hearst sino que además ha trascendido que su agente literario ha declinado seguir representándola, y un escritor con el que pensaba co-escribir varios libros ya anunció que no volverá a trabajar con ella. Es, efectivamente, un auténtica "cacería de brujas". Lo que me perturba es cómo el poder de los judíos es tan grande como para poner en jaque la Primera Enmienda de la Constitución de USA que expresamente consagra el derecho de cualquier ciudadano a decir lo que le dé su regalada gana. Con casos como éstos es difícil sentir simpatía ni por USA ni por Israel.
08 jun 2010
COP dijo
Holla Gabriel,
Permítame poner un poco de gasolina en la hoguera....
Aqui un video de un programa humorístico israelí ( LatmaTV ).
http://www.youtube.com/watch?v=FOGG_osOoVg
PD. Soy brasileño sin ascendéncia judía.
Grande abrazo.
08 jun 2010
Anónimo dijo
COP:
¿realmente las personas (proisraelíes, o lo que sea) que tratan de minimizar los crímenes cometidos sobre los palestinos y el sufrimiento de estos ...no se dan cuenta de como aparecen ante los ojos de los demás?
¿tu te crees que es "odio" lo que produce el embajador de Israel en España con sus declaraciones sin matices y, en fin, sin humanidad? (no es odio, precisamente...)
08 jun 2010
Hortensia dijo
Lo que producen las declaraciones del embajador Shutz son verdadero rechazo al gobierno israelí y a sus políticas asesinas y antihumanas para defenderse del terrorismo de Hamás. Si es cierto que hace mucho tiempo que Israel perdió la batalla de la imagen, precisamente por incidentes tan infames como la escaramuza contra "La Flotilla de la Libertad", es más cierto aún que las declaraciones de ese señor no ayudan nada a rehabilitar la maltrecha imagen de ese gobierno. Yo soy una que ya no puedo ni oir hablar de Israel.
08 jun 2010
Anónimo dijo
Gabriel:
En realidad es peor de lo que parece. Hablan de Irán todo el rato, que es una amenaza, y bla bla, pero no tienen ni idea sobre la sociedad iraní ni sobre su política.
Cualquiera que lea la prensa (detalladamente, y no solo "por encima") puede comprobar que los dirigentes actuales iraníes "los han puesto" en el poder los propios países "enemigos" occidentales con las guerras de oriente medio, y con las amenazas de Israel, y la evidencia de que "se la tienen jurada".
¿La preocupación de Israel "por Irán" y la amenaza de bombardear Irán es debido y es posterior al antisemitismo de Mahmud Ahmadineyad?
Pues no.
Son anteriores a su llegada al poder.
Es mas, ha habido dos momentos en que pudo haber una "apertura" en el régimen iraní, ...pero ahí estaba el ejercito israelí y sus guerras, para conseguir que la ahogasen y eligiesen a los dirigentes mas radicales y que odiasen a Israel mas.
Hamas.
¿Por que ganó Hamas las elecciones?
¿por que va a ser, que un pueblo, oprimido, sometido, ninguneado, etc, etc, cuando hay elecciones eligen al que mas odia a ese país que les humilla y les somete y les tortura?
Israel fue quien provocó que Hamas ganase las elecciones. ¿Que le pasó a Arafat? ¿cuando se empezó a construir el muro? (Pienso que de forma intencionada, porque si no era esa su intención, la verdad parecen unos incompetentes sembrando todos los países de su alrededor de gobernantes radicales que les odian. Pienso que Israel busca ese objetivo para justificar sus políticas y sus objetivos propios y que no son compartidos por los países que apoyan a Israel. Pienso que Israel no busca la negociación y el acuerdo con sinceridad. Y que tener enemigos que le odian les permite justificar la política de cerco de los territorios palestinos, y de proseguir con los asentamientos, y de inhumanizar y tratar como si no fueran personas a los palestinos: "porque Israel está en peligro"...
La política de la guerra permanente.
Si Israel no tratase a los palestinos como lo hace, ni amenazase a algunos de sus vecinos ...igual gobernaba en Irán "un moderado" y ese país no era una amenaza para Israel. Quizás no harían falta cascos azules en la frontera con Líbano, porque los libaneses no desconfiarían de que cualquier excusa sería utilizada para invadirles de nuevo. Ni Israel temería que esa frontera se convirtiese en un nuevo frente si ellos atacan a algún vecino.
...pero entonces tendrían que llegar a un acuerdo con los palestinos, y cederles terrenos "conquistados". Israel a ido comiendo, y comiendo terreno, de forma continuada y constante, a los palestinos, de forma que cualquier acuerdo posible, pasa por devolverles ese terreno. Pero por pura lógica, vamos. Y puede, que los dirigentes israelíes no quieran, y prefieran la guerra eterna... como solución.
08 jun 2010
Influencer dijo
Primera Enmienda?! Pero es que todavía hay alguien en este planeta que crea que las leyes están por encima del poder económico?! Si fuese así no estaríamos discutiendo sobre lo que pasó en el Mediterráneo la semana pasada. Sería simplemete un caso a juzgar por las leyes de derecho internacional. Sería, pero no es porque poderoso caballero es don dinero y ya se sabe que los judíos con esfuerzo, trabajo y unos pocos intereses han conseguido mucho. BANCA ÉTICA YA!! Controla tu dinero.
08 jun 2010
juanjo dijo
A estas alturas nadie pone en cuestión el derecho a la defensa proporcionada, ni de ser del Estado judío, ni tan siquiera la venerable Mrs. Thomas, a la que sin duda se le han calentado las muelas por una comprensible indignación, que, dado su bagaje, se me hace difícil creer que no esperara las secuelas de sus desafortunadas palabras y que, espero, pronto encontrará tribuna donde ofrecer su visión experimentada. El imperativo de unos es oportunidad para otros, no la dejaran perder.
.
La influyente sombra judía es alargada, pero más allá de los EE.UU., va perdiendo vigor al poner por bandera que su mejor defensa, es el constante e irreflexivo ataque, con ello está consiguiendo despojarse de razón, perdiendo el rédito de victima que le han dado los siglos y sus aberrantes enemigos. En algunos actos por el mundo, representantes israelís ya han podido comprobar la repulsa que despierta su injustificable displicencia.
.
Hay que decir que ese vídeo descarnado fue distribuido , por medios gubernamentales oficiales, entre los corresponsales en Israel con posterior nota de disculpa amparada en un error.
.
La fuerza de Israel es incontestable, pero ese juego peyorativo es su peor enemigo, polariza la cuestión y con él se está labrando una imagen tan nefasta y que, a pesar de los intereses geopolíticos y sus aliados imperiales, no debe despreciar el poder de la opinión pública mundial, que bien pudiera condenarles a un indeseable ostracismo si no rectifican la actitud, cosa que se me antoja improbable
Saludos.
08 jun 2010
paloma g-t dijo
Gabriel: tu comentario estaria mejor dirigido a Javier Ruperez. Yo te lo he indicado para mejor informacion. No soy experta en ningun asunto pero os leo y les leo. No intento endilgarte nada y me sobran tus punetas. Me ha sorprendido tu ira. Sueles ser correcto.
08 jun 2010
javi-avi dijo
Hola Gabriel y bloguer@s.
"Dazle un martillo y clavos, entonces no hará otra cosa que clavar clavos".
En cuanto a lo de que "deben largarse... a casa", algo de razón tiene Mrs Thomas. Los nuevos colonos que ocupan los asentamientos en terreno palestino y las fronteras Israelís son fanáticos, xenófobos y arrivistas provenientes de la crisis pos-soviética-principalmente centro y éste de Europa- que, aún llegandose a una Paz con los palestinos, ácabarán por conformar definitivamente en Israel un estado fascista. Tanto ó más que el actual de Iran.
Pero ya se sabe, con tal de "sentirse seguros", todos los demás son males menores, incluso necesarios.
08 jun 2010
El Lobo dijo
Hola Gabriel:
Se coló un “ Contenido promocional o publicitario: no se admitirán comentarios o contenidos que sean directa o indirectamente publicitario o de promoción sobre un producto o marca.” el 08 Junio 2010, a las 16:43
Lamentable.
08 jun 2010
Anónimo dijo
Lamento Paloma que te hayas sentido ofendida. No hay ira en mi comentario sino profunda amargura por lo que ha sucedido. El puñetas es sólo enfático. Pero discúlpame si te ha parecido incorrecto. Tienes razón, debería haber ido dirigido a Javier. Incluso los que pretendemos ser fair minded podemos saltar fuera de nuestras casillas. Saludos.
08 jun 2010
Influencer dijo
Mis disculpas al señor LOBO, Gabriel y resto de los blogeros No pretendía incluir contenido promocional en este blog. Unicamente ejemplicar a forma de explicación lo que es la banca ética y las posibles formas de controlar el uso y futuro de nuestro dinero. No obstante acepto mi culpa y reconozco que habría sido más adecuadado a las normas un enlace como el que incluyo ahora. Quiero agradecer además al señor LOBO la publicidad que su juicio sumarísimo da a mi comentario. No se puede tener todo pero ahora al menos tengo su desprecio.
09 jun 2010
La pequeña Jackie Hawkins dijo
Tiene razón Lobo al decir que si a los 90 no puedes decir lo que piensas, estás jodida/o.
.
En efecto la señora esta se arrogó en su veteranía para expresar su opinión de modo ofensivo, aunque haya gente que esté de acuerdo con ella. Yo no digo que los israelíes se vuelvan a sus países de origen (incluyendo España: la señora Thomas sólo conoce ashkenazims, por lo que veo), pero sí que dejen de tocar las narices al mundo en general y a Palestina en particular con una actitud militarista y un despliegue de poderío que no sería posible sin la financiación externa. Unos cuantos países han sido declarados componentes de un Eje Maligno y Enemiguísimos de Todísima la Humanidad por menos que lo que hace constantemente el Estado de Israel. Que, por cierto, no sólo está compuesto por población de religión judía, sino que hay otras poblaciones que no sé si serán bien tratadas.
No me gusta el terrorismo de Estado. No me gusta en Corea, no me gusta en Irán, no me gusta en Arabia Saudí y no me gusta en Israel.
Un saludo.
J.H.
09 jun 2010
El Lobo dijo
Hola Influencer, no corresponden las disculpas a las personas, son para CRTVE, que decide su modelo de negocio y las reglas del juego con las que participamos.
El desprecio es una habilidad hormonal que no consumo.
Y de lo importante, “BANCA ÉTICA” es un contrasentido.
No, no existen los banqueros honestos, ni con sotanas.
Cierto, no se puede tener todo, es demasiado.
Ps. ¿por que denunciar? Simple, el blog es un espacio de libertad que nos prestan. Tenemos que cuidarlo. Entre todos. ¿Tomaron nota de cuantos periodistas-corresponsales-blogeros dejaron de blogear?
09 jun 2010
Anónimo dijo
Por alusiones directas. El adjetivo "Ética" es polisémico en el contexto del comentario. Se puede intrepretar como publicidad de un grupo o como deseo de lo que debería ser la banca. Discrepo, Lobo, no todos los banqueros son deshonestos. Ahí están los microcréditos de Muhammad Yunus:
http://es.wikipedia.org/wiki/Microcr%C3%A9dito
09 jun 2010
Influencer dijo
Vuelves a vestirte la toga, señor LOBO. Al decir lo que es lamentable, lo que corresponde y lo que no, estás intentando ocupar una posición que nadie te ha otorgado. Si bien es cierto que la calidad de tus comentarios te da un prestigio que nadie duda en este blog, eso no eleva tu categoría más allá de la de cualquier otro participante. No obstante acepto tu recomendación de cuidar con más atención este sacrosanto blog. Y hablando de lo importante, estoy deacuerdo en parte en que el concepto de deuda difícilmente puede ser ético, pero ya que no todo el mundo puede permitirse sacar su dinero del banco o dejar de consumir, quizá sea más inteligente pensar en positivo y buscar formas que puedan resquebrajar el sistema actual. Por ejemplo la banca ética, los microcréditos o las iniciativas de consumo responsable que explica el enlace que adjunto.
09 jun 2010