Escribir, tal vez soñar
Un francés de cada tres sueña con escribir un libro y hasta una parte de ellos lo ha hecho ya. Es el deseo más homogéneamente extendido entre clases sociales, edades y sexos, fruto del cual hay 1.400.000 manuscritos en los cajones esperando una oportunidad. Nueve de cada diez tienen carácter autobiográfico. ¿Hay tantas vidas interesantes para contar?
Félix Arribas dijo
¿Quién no ha abrigado alguna vez en su vida el sueño de trscender su mediocre vida, escribiendo para la posteridad?. El adjetivo de medicocre es por lo de estar en el rango medio, en la clase media grafa, letrada es decir, donde nos encontramos la mayoría sociológica, con independencia de nuestra adscripción ideológica. En eso quizá nos parezcámos a los franceses.
24 sep 2009
pablo de amsterdam dijo
es que no me lo termino de creer es como Operacion Triunfo de pronto todo el pais a cantar etc..y al final salen 2
que triunfan en la vida real.
Hombre fumarse un puro y comportarse de bohemio no te hace un Hemingway.Ya estuvo bueno.
Solo en caso;
las Editoriales serias;leen TODOS los manuscritos que llegan.
24 sep 2009
Palmiro dijo
Fíjate que dicen que una buena cantidad de ingleses ha soñado alguna vez (soñar de soñar, Freud mediante) con tomar el té con la reina Isabel. Es justo coincidir también aquí las diferencias entre esas dos naciones que se admiran y se detestan mutuamente. Creo, por otro lado, que en el sueño (despierto, supongo) de escribir un libro tampoco debemos andar muy lejos franceses y españoles, si bien es verdad que aquí compartimos ese sueño, que es deseo, con el del pelotazo (en su versión futbolística o en la urbanística). En cuanto a si hay tantas vidas interesantes para ser contadas, la cuestión es más bien si las hay para ser leídas. Un abrazo y felicidades por el blog.
24 sep 2009
Celebes dijo
Quizás no, pero sí grandes deseos de trascender ...
24 sep 2009
Teresa, Madrid dijo
No creo que existan tantas vidas interesantes para ser escritas y que enganchen al lector. Eso sí, una vida completamente anodina puede cautivar o seducir dependiendo de cómo se relate. Ya lo dice García Márquez, "La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla".
Un saludo.
24 sep 2009
pablo de amsterdam dijo
Si que las hay vidas interesantes; pero saber escribir es un don.y efectivamente sonhar no cuesta nada...
25 sep 2009
El gato de Schrödinger dijo
Toda vida es digna de ser contada. El caso es cómo se cuenta.
Por cierto, Pablo de Amsterdam, si no tienes eñes, este es tu sitio: notengoene.com
28 sep 2009
pablo de amsterdam dijo
gato ese website no existe.
29 sep 2009
MZ dijo
Alguien -hace tiempo- dijo algo así como que el hombre no debería morirse sin hacer tres cosas (no sé en qué orden): escribir un libro, plantar un árbol y no recuerdo la tercera. Mira, ese millón cuatrocientos algo ya lleva adelantado.
30 sep 2009