35 posts de octubre 2009

Se lo merece

Sarkozy accedió a la presidencia con un discurso sobre la recompensa del mérito y el trabajo. Hoy su hijoJean, 23 años, estudiante de segundo de Derecho, se presenta para dirigir la empresa pública que gestiona La Défense, el más extenso distrito empresarial de Europa (2.500 empresas, 150.000 asalariados, 3,3 millones de metros cuadrados de oficinas). ¿Y por qué? Porque se lo merece, sin duda.

El que avisa no es traidor

Cuenta Sylvie Brunel, esposa divorciada de Eric Besson, que en cuando leían en su boda los artículos del código civil (“los esposos se deben mutua ayuda, fidelidad...”) el novio puntualizó: “Fidelidad, no”. Y, luego, durante el banquete, se levantó de la mesa terminados los aperitivos para ir a ver la Fórmula 1. ¿Quién le puede reprochar su infidelidad a su mujer, a Segolene Royal y al PSF? Solo me pregunto cuánto durará lo suyo con Sarkozy.

Comida 'basura', pero menos

Liberation tranquiliza esta mañana a los franceses, asegurando que la comida de los adolescentes no es tan mala como se temía. Que Francia esté en último puesto de obesidad infantil sitúa el problema en unos términos diferentes que en España, por ejemplo, donde he leído que uno de cada cuatro chavales tiene sobrepeso. Los adolescentes llegan a odiar la comida de los padres y, sin embargo, son más comprensivos con la de los abuelos.

‘Castellers’ en el aire

Imagen chocante en el corazón de Montmartre de la Colla Castellers d’Esparreguera con motivo de las fiestas de la Vendimia del distrito XVIII de París, que conserva como oro en paño el último viñedo de la capital. Sábado 10 de octubre, plaza Jules Joffrin.

Ruido letal

Un hombre de Raincy (Seine-Saint Denis) se queja del ruido nocturno de los vecinos de arriba. Aquí en Francia la tolerancia al ruido es mucho menor que en España. Al rato vuelve con un arma y dispara 15 veces sobre los dueños de la casa y una pareja de invitados. La sensibilidad del asesino da para apartar a dos niños de 8 y 9 años, convertidos en testigos de la tragedia. A la vuelta a su piso, quizá aún con ruidos en la cabeza o con el eco de sus disparos, se dispara. 5 muertos por el ruido (6, porque una de las víctimas estaba embarazada) son muchos muertos para hacer el silencio.

Buena Fe de Guantánamo

El dúo guantanamero Buena Fe, Israel Rojas y Yoël Martínez, el viernes 9 de octubre en la Maison de l’Amérique Latine. Un concierto de cantautores reducido a lo elemental, guitarra y voz de un grupo posterior a los Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, la Generación Y. Van a hacer ahora una parada en México y, en noviembre, en Barcelona, Valencia, Santiago de Compostela, Bilbao y Madrid.

Denuncia calumniosa

En el último careo en el tribunal Clearstream, Dominique de Villepin empleó un argumento que creyó definitivo para refutar su participación en una confabulación para liquidar a Sarkozy: “Una denuncia calumniosa en materia política tiene de particular que significa la muerte del hombre político.” Precisamente.

Polanski, daños colaterales

El Frente Nacional ha convertido el caso Polanski en el caso Mitterrand, cuya dimisión exige. El ministro de Cultura escribió La mauvais vie, en 2005, en el que el personaje principal hace gala de los beneficios del turismo sexual en Asia con chicos. El fiscal de California estará encantado. Respuesta del sobrino del difunto François: “Es un honor ser arrastrado por el fango por el FN”. Defensa de Guaino: "No hay hechos. Solo ha escrito un libro."

Torre Eiffel a la turca

Creo que después del explosivo en supositorio, el esforzado lector de este blog se merece algo más amable y digestivo. Si no tiene la oportunidad de contemplar en riguroso directo la iluminación turca de la Torre Eiffel entre el 6 y el 11 de octubre, aquí la tiene. Está tomada en la medianoche del 6 de octubre desde el Trocadero mientras chisporroteaba el alumbrado de diamante.

¿Llevas el móvil, niño?

Uno tiene la impresión de que los adolescentes son los principales clientes de los móviles. Les sacan todo el partido a esos cachivaches de serie de los aparatos, que a la mayor parte de los adultos dejan más bien fríos. El problema es que siguen utilizándolos dentro de los institutos e incluso dentro del aula, según una encuesta de Le Parisien. ¿Por qué no hacer efectiva la prohibición? “Difícil ir contra una mayoría de padres,” se responde.

Luis Miguel Úbeda


Luis Miguel Úbeda, veterano periodista de Radio Nacional, es corresponsal de esta emisora en París. Desde allí escribe esta Bitácora, un blog construido con entradas informativas de la actualidad francesa, muy sugestiva para un observador extranjero cuya función es precisamente servir de intérprete a los que están fuera. El encuentro con lo ajeno produce también saludables interrogaciones sobre lo propio, perspectivas más relativas, menos dramáticas y emocionales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios