“Muy de aquí, tampoco parece...”
La inconclusa frase de Chirac no es racista. Denota el choque mental aún no asimilado que se sigue produciendo en Francia cuando un negro o alguien de aspecto magrebí dice que es del pueblo de al lado. Mediando traducción, la confidencia es esta: “En mi opinión, no es nacido del todo... nativo...” Y se calla, porque se da cuenta de que se ha metido en un jardín. El remate lo da el alcalde de Burdeos, Alain Juppé, tratando de echarle un capote: “Desde luego no es de Corrèze” (la circunscripción de Chirac). El tema no digerido aún por las tripas de muchos franceses blancos es que podría ser de Corrèze y de Burdeos.
http://www.youtube.com/watch?v=Zz00nF6LbHg
gatito dijo
:)
25 nov 2009
El lobo dijo
Yo tampoco soy de aquí pero en Francia siempre encontramos la libertad de opinar. Permiso.
Hola Cnick.
De los tres puntos mencionados, enseño mi voto en el escrutinio de la razón, como yo lo entiendo, en el tema del segundo posteo (insisto, en mi opinión personal) creo que la respuesta a tu consulta duerme entre tus argumentos.
Alcanzar un estadio de evolución social que permita abominar con claridad todo tipo de crimen social, es el paradigma que la sociedad busca y que AÚN no encuentra.
Ud. y yo sabemos que permanecen ocultos entre nosotros, engendros que no son capaces de controlar sus emociones de manera civilizada y exponen sus sentimientos más primitivos matando y mutilando física y psíquicamente a quien dicen amar, de tantas formas como lo menciona muy acertadamente MARIBEL (que no intento argumentar, ¡ARGUMENTO!)
Sentimientos primitivos, los que de manera habitual son gatillado por estimulantes artificiales mal llamados drogas sociales (mala mezcla) y que hoy abundan y cruzan todas las capas de nuestra sociedad.
Mientras parte de nuestra sociedad permanezca en ese estadio de evolución no tenga dudas que tenemos que intentar detener y desarraigar para siempre esa lacra que tanto daño deja en los sobrevivientes de tan atroces conductas y que dado que Normalmente son hombres que agreden a mujeres yo no tengo ninguna duda en llamar Violencia de Género.
En tano a la Blogera le repito mi invitación a participar, como lo intenta su ex colega del TD, Sr. L. Milá en su posteo “UNA PESCA MUY CARA (o un pescado muy barato)” donde pide nuestra opinión en temas de fondo y no deje pasar el ejemplo de belleza que nos aporta la Sra. A. Ariza en su posteo “Un rostro deforme para el Telediario”.
No pierdo la esperanza de escuchar y conocer su opinión, en particular en este caso en que, estimo, que con una foto, 5 preguntas y 73 palabras son muy poco aporte de parte de una profesional de su talla.
Pero no vacilare en invitarla reiteradamente en la seguridad de que los defectos juveniles se superen con el tiempo.
25 nov 2009
MZ dijo
Ese choque mental lo tenemos por todos lados, en mayor o menor medida. Y hay situaciones en las que podemos llegar hasta pensar que estamos viendo un espejismo, por un decir.
Un verano que hizo mucho calor, hace unos años, bajé un domingo a coger el autobús para ir a ver a mi tía, a unos kilómetros de donde vivo, en el País Vasco, y la visión de la plaza del pueblo, a esa hora, cerca de las dos del mediodía, en fin: entre algunos de los de tez clara (nosotros, digo) que con la cosa de la chicharra iban vestidos como si estuvieran en la playa (bermudas de baño incluso, sandalias y calcetines, gorras de propaganda, la camiseta o la camisa por fuera ...: un cuadro), los marroquís, hombres, claro, (la comunidad musulmana es grande desde hace más de treinta años y muchos de los niños son nacidos aquí) en los bancos de tertulia, algún sudamericano con rasgos del altiplano, indio, indio, digo (que todos los que tenemos en mi localidad o se pasan por aquí no pueden ocultar el origen) vendiendo, un grupo de negros de los que vienen a vender y no recuerdo ya si andaba más gente; la verdad, me parecía que podía estar yo en otro sitio y no donde he nacido y vivo. Si esto me pasó a mi (y sigo flipando en ocasiones), qué no le puede pasar a Santiago, que es añoso, más cuando en Francia, si no ando mal, lo de la emigración de las excolonias del Magrib (occidente en castellano) no lo han llevado muy bien.
25 nov 2009