Ascesor social de sube y baja
Francia comienza a revisar las estadísticas sobre desarrollo económico, según las sugerencias del informe Stiglitz, regidas hasta ahora por dictadura de la moda (en lenguaje estadístico), según lo llama el director del INSEE, Jean-Philippe Cotis. Sus últimos informes sobre igualdad pretenden una aproximación entre macro y microeconomía. Por ejemplo, el 30% de los franceses han variados su nivel de vida personal entre 2003 y 2005, por asuntos familiares (divorcio, unión…) o trabajo (paro, jubilación…) El 62% de los más pobres en 2003 lo seguía siendo en 2005. El 40% de los más acomodados en 2003, ya no lo era en 2005.