El Secours Catholique (Caritas) en su informe anual alerta sobre la creciente feminización de la pobreza. El 54,4 % de los 1.400.000 casos atendidos en 2008 son mujeres y el 90 % de ellas viven bajo el umbral de la pobreza, que en Francia equivale a 910 euros mensuales. 6 de cada 10 viven solas o con hijos, que les permite cobrar más subsidios y establecer vínculos sociales, pero constituyen un freno para el trabajo.
Enésimo intento del gobierno para llevar a las mujeres a los puestos de mando de la empresa tras comprobar que Francia se hunde en el puesto 116º en materia de igualdad profesional. Agnès Touraine del Institut Français des Administrateurs dice a Le Monde haberse opuesto antaño a las cuotas femeninas en favor de las recomendaciones. Pero a la vista de que “nada ha cambiado” en cuatro años, ahora las defiende. Eso se llama prueba y error. No se puede seguir probando indefinidamente la misma fórmula para obtener el mismo error. Habrá que cambiar la prueba para obtener otros errores.
BNP Paribas presenta unos beneficios en el tercer trimestre de 1.305 millones de euros. Société Générale, 426 millones. El conjunto de la banca francesa ha ganado desde principios de año 4.400 millones de euros. No tanto como en 2008, pero no se puede decir que sea un año malo. En Francia hoy se ha publicado un decreto para limitar las remuneraciones de los traders y operadores y adaptarlas a la nueva cultura del G20 de una banca más ética y de hábitos más sobrios. Les veremos apadrinando huérfanos en África.
Agradezco el esbozo medido, sin excesiva sangre, de Chirac al retratar a sus coetáneos en Chaque pas doit être un but. Sobre Giscard D’Estaing: “Me pareció de una inteligencia y una talla excepcionales. Pero con una manifiesta propensión a que los demás contaran poco y la pretensión de ser tan querido como creía merecer”. Sobre Balladur: “Estábamos en las antípodas uno del otro, pero no hay nada mejor que los contrarios para atraerse. Yo en el papel del provinciano rústico al lado del gran burgués de la capital, de trato distante y henchido de buenas maneras.”
Para el debate sobre la identidad nacional, el historiador Max Gallo ha propuesto un decálogo de los valores franceses. Descubran entre ellos los puntos traídos por los pelos, los políticamente correctos, los prescindibles, los insustituibles, los de
Un antiguo primer ministro, Jean-Pierre Raffarin, y otros 23 senadores sarkozystas han firmado un manifiesto anunciando un voto contra la supresión de