Protección, 24 horas
“El presidente es responsable ante el pueblo, no ante el Parlamento”. Este argumento y el de la separación de poderes han permitido al presidente de
« Actuar, no contar | Portada del Blog | Aires de fronda »
“El presidente es responsable ante el pueblo, no ante el Parlamento”. Este argumento y el de la separación de poderes han permitido al presidente de
Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.
Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.
¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.
gatito dijo
Ufff si yo contara las amenazas ( algunas cercanas ) que me han metido en el cuerpo no me daba el riego sanguineo.Monica Lewinsky incluida.Un saludo Don Luis.
27 nov 2009
MZ dijo
Lo que ha permitido a Accoyer rechazar la comisión de investigación es que la UPM tiene mayoría en la Asamblea, porque esos argumentos son bastante ridículos, aunque le han quedado estupendos para la ocasión. El presidente sí puede (y debe) explicarse ante el Parlamento; será más fácil que llamar por teléfono al pueblo y gastarse otra pasta, por ejemplo. Y lo de la separación de poderes se sale por la tangente de aquella manera.
Clinton, para terminar, no tenía un presidente de asamblea (o lo que fuera) tan ocurrente como Bernard y los asuntos no tienen qué ver: el del americano tenía su puntito de morbo (y el que más y el que menos quería saber del tema), mientras que dar explicaciones sobre economía de encuentas es más aburrido -dónde va a parar- y por esto, solo por esto, han hecho por evitar el rollazo.
27 nov 2009
Juan dijo
Habría que hacer otra encuesta, a cargo del Elíseo, para que el pueblo opinase sobre la pertinencia de esta frase, ¿no?
27 nov 2009