Esquizofrenia política
“Solo quiero servir a una población, la de Guadalupe”. Frase obligada en Guadalupe para una candidata a las regionales de marzo. Pero contraproducente para la ministra de Ultramar, Marie-Luce Penchard. La oposición socialista le ha visto el punto débil y ha entrado a saco, secundada por alguna figura de su propio partido de
Alejandra dijo
Sólo quería comentarte que no se debe utilizar ninguna enfermedad para referirse a nada negativo, y mucho menos una enfermedad mental, como la esquizofrenia, que sufre un gran estigma social.
Un saludo.
18 feb 2010
Anónimo dijo
Si no se puede decir esquizofrenia política, ni paranoia intelectual, ni ceguera mental, entonces ¿qué?
18 feb 2010
pablo de amsterdam dijo
una cosa es estar loco y otra hacerse "el loco"...
18 feb 2010
Alejandra dijo
No, sí se puede, pero no se debe. En tu próximo post puedes incluir otro tipo de enfermedades como cáncer o anorexia para referirte a algo que no te guste. Tú mismo.
19 feb 2010
Anónimo dijo
¿De verdad hay que proscribir esas palabras del lenguaje?
19 feb 2010
Alejandra dijo
Por supuesto que no hay que proscribirlas, simplemente no asociarlas a conceptos negativos.
19 feb 2010