20 posts de febrero 2010

Instinto materno

“Si entendemos por instinto (materno) aquel que empuja a una gata a amamantar a su prole (...), entonces no, el instinto no existe en el género humano. El cuerpo se expresa por un juego de hormonas, naturalmente, pero no dicta su ley”. Opinión de la antropóloga Françoise Héritier. Debemos ser la única criatura sobre el planeta que ha colonizado con 6.800 millones de seres prácticamente todos los ecosistemas y que carece de instinto de reproducción. No sé si es un éxito un fracaso.

Publicidad agresiva

Agresiva campaña antitabaco de la asociación Derechos de No Fumadores. Aquí las fotos que han molestado a muchos, mezcla de sumisión sexual, estulticia, juventud, tiranía y cuantas sensaciones les evoquen. Algo más fuerte, el vídeo de Yvan Attal, cuyo guión resumido les cuento: El jefe pide propuestas para deshacerse de unos productos tóxicos. Las respuestas de quemarlos, transportarlos o disimularlos no le convencen, hasta que un consejero sugiere “hacérselos tragar” a la gente en pequeñas dosis. “¿Y cuánto nos costaría?”, pregunta el jefe. “Nada; hay quien está dispuesto a pagar por tragarse esta mierda”.

El pasado de un candidato

La UMP ha encontrado el punto flaco del cabeza de lista del PS en las regionales de Val-d’Oise. Ali Soumaré cumplió seis meses de prisión por un robo con violencia cometido a los 18 años en 1999. Más reciente, tiene otros dos meses de prisión en firme pendientes por resistencia a la autoridad, que dice va a apelar. Y luego se querellará contra dos rivales políticos, que le han retratado como un “curtido delincuente reincidente”, añadiéndole otros dos delitos que el acusado niega. Francia, España y otras culturas católicas creen en la redención. ¿Es ese el mensaje que quería defender el PS al llevarlo en la lista?

Auvers sur Oise

Auvers sur Oise no figura en el circuito turístico de las afueras de París, pero debería hacerlo aunque solo fuera porque aquí murió Vincent Van Gogh de un tiro en el pecho en la modesta habitación del hotel Ravoux, que subsiste. Aquí traigo su lápida del cementerio y la iglesia que inmortalizó.

Leña al mono, que es de goma

El alcalde de Roubaix, René Vandierendonck (PS), ha denunciado ante los tribunales a la cadena Quick por ‘halalizar’ sus hamburguesas. Ahora son de pavo, aptas para musulmanes. Aunque siga habiendo cerveza en el menú, el abogado del alcalde opina que la empresa “discrimina” en función de la religión. Bastó que el Frente Nacional sacara el tema, para que el alcalde interpretara su sobreactuación republicana, pensando quizás en las inminentes elecciones regionales. Mientras sea contra la minoría musulmana, cualquier exceso está permitido, lo cual demuestra que no son ninguna fuerza electoral. ¿Por qué no hablar de los restaurantes kosher? ¿O de los indios? ¿O de...?

La bolsa de la política

Los franceses disponen de un ingenioso juego político virtual llamado Prédipol, que incorpora el sistema de la bolsa a los resultados electorales. En Prédipol se compran y venden expectativas de triunfo y derrota mientras la cotización de los partidos sube y baja conforme se acerca el día de las elecciones. El objetivo del juego es ganar el mayor número de apuestas y detectar por anticipado el desenlace electoral. Hasta ahora, las apuestas no reflejan nada muy alejado de lo que apuntan las encuestas, salvo quizá una sobredimensión de los minoritarios, FN y MODEM. También se detecta una cotización al alza de la UMP en Baja Normandía, Loira y Borgoña, pero no hasta el punto de desbancar a los socialistas. Hagan juego, señores.

Esquizofrenia política

“Solo quiero servir a una población, la de Guadalupe”. Frase obligada en Guadalupe para una candidata a las regionales de marzo. Pero contraproducente para la ministra de Ultramar, Marie-Luce Penchard. La oposición socialista le ha visto el punto débil y ha entrado a saco, secundada por alguna figura de su propio partido de la UMP. En definitiva, la esquizofrenia política de los que pasan del nivel local al regional o nacional, traicionando su puesto anterior, o los que combinan unos y otros.

Abogados de la política

Los políticos franceses disfrutan del raro privilegio de poder hacerse abogados sin pasar por la facultad, cuando en España la aspiración del abogado es más bien la contraria. Una ley abre ese camino a los funcionarios de categoría A o asimilados, que hayan ejercido actividades jurídicas durante ocho años en una administración, un servicio público o una organización. No es un privilegio que hayan menospreciado, porque por esa vía han entrado Rashida Dati, Dominique de Villepin, Jean-François Copé, Jean Glavany o Noël Mamère. Me temo que no es para apuntarse al turno de oficio precisamente.

Queda usted detenido

La sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra Turquía por la ausencia de abogado durante una detención podría aplicarse también a Francia y a sus 800.000 arrestos anuales, incluidos delitos de tráfico. Algunos están contando estos días su experiencia personal, como el comisario de Solidaridad, Martin Hirsh, o la chica de 14 años detenida en casa en pijama. El mejor de todos, el del periodista de Libération Vittorio de Filippis, insultado, esposado y desnudado en comisaría por unos artículos que no debieron gustar a alguien.

Fotografía imposible

La fotografía imposible muestra 340 imágenes de la historia reciente (1851-2010) de las prisiones de París en el Museo Carnavalet. Una exposición fuera de lo común, que merece echarle un vistazo. Aquí, un enlace donde se pueden contemplar algunas fotos.

Luis Miguel Úbeda


Luis Miguel Úbeda, veterano periodista de Radio Nacional, es corresponsal de esta emisora en París. Desde allí escribe esta Bitácora, un blog construido con entradas informativas de la actualidad francesa, muy sugestiva para un observador extranjero cuya función es precisamente servir de intérprete a los que están fuera. El encuentro con lo ajeno produce también saludables interrogaciones sobre lo propio, perspectivas más relativas, menos dramáticas y emocionales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios