« La culpa | Portada del Blog | El búnker »

Discriminación positiva

El ministro de la Inmigración y la Identidad Nacional, Éric Besson, echa de menos jugadores de origen magrebí en la selección de fútbol del Mundial 2010 al haber prescindido Raymond Domenech de los Benzema, Ben Arfa o Nasri. La selección tricolor blanc-beur-noir se ha quedado en bicolor. En 2004, George Frêche, declaró que la “normalidad” sería tener 4 ó 5 “blacks” en la selección, no 9, lo que provocó una oleada de airadas reacciones por racismo.

3 Comentarios

Sin comentarios... Sobran comentarios... Siempre hay un camino que conduce al absurdo, pero estamos en un tiempo, en un espacio, en un mundo entregado al delirio. En todos lados cuecen bibianas y ya se sabe lo que pasa a quien se acuesta con niños. Salud y república, amigo.

O sea, que no solo el tamaño: también importa el color. Por cierto, ¿para cuando la cuota del 50% de mujeres en las selecciones nacionales? ¡Del Bosque, dimisión, por blanco y por varón!

Se solía decir black-blanc-beur en vez de blanc-beur-noir.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Luis Miguel Úbeda


Luis Miguel Úbeda, veterano periodista de Radio Nacional, es corresponsal de esta emisora en París. Desde allí escribe esta Bitácora, un blog construido con entradas informativas de la actualidad francesa, muy sugestiva para un observador extranjero cuya función es precisamente servir de intérprete a los que están fuera. El encuentro con lo ajeno produce también saludables interrogaciones sobre lo propio, perspectivas más relativas, menos dramáticas y emocionales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios