19 posts de mayo 2010

El búnker

Como se puede observar en la foto, el distrito XVI de París conserva un búnker de la Segunda Guerra Mundial que unos vecinos del barrio de Dauphine, interesados sin duda en sus valores arquitectónicos e históricos, quieren preservar. Ya se han gastado 25.000 euros en abogados. Con otros argumentos han conseguido paralizar otros 4 proyectos de vivienda social en el distrito más chic de la capital. El diputado UMP Bernard Debré los apoya y se lamenta de que el ayuntamiento haya desechado la “integración con lo ya construido”. Todavía podemos hacerlo, Bernard: pedirles unos ingresos mensuales de 6.000 euros por barba, como debe ser la media del barrio. Obra social del XVI.

Discriminación positiva

El ministro de la Inmigración y la Identidad Nacional, Éric Besson, echa de menos jugadores de origen magrebí en la selección de fútbol del Mundial 2010 al haber prescindido Raymond Domenech de los Benzema, Ben Arfa o Nasri. La selección tricolor blanc-beur-noir se ha quedado en bicolor. En 2004, George Frêche, declaró que la “normalidad” sería tener 4 ó 5 “blacks” en la selección, no 9, lo que provocó una oleada de airadas reacciones por racismo.

La culpa

“Tendríamos muchos menos problemas” si Mitterrand hubiera renunciado a reducir la edad de jubilación a los 60 años. Tal vez si no hubieran existido el 68 ni De Gaulle ni la Revolución Francesa. Quizá. El pobre argumento empleado por Sarkozy demuestra las dificultades del héroe para realizar sus sueños políticos. Nuestro Prometeo se queja ahora de que la realidad que prometió reformar es dura de pelar. ¿Nos está pidiendo un poquito de compasión?

'Mens sana'

Los franceses van a introducir un loable experimento para mover el paquidermo de la enseñanza. Clases por la mañana, deporte por la tarde. Todos los días. Francia tiene uno de los horarios escolares más cargados de la OCDE, 1060 horas anuales (Alemania, 883; Reino Unido, 925), sin que sus resultados en la encuesta PISA pasen de mediocres. No sé si la solución está en mover el paquidermo o comérnoslo directamente, antes de que él nos coma a nosotros. Por los pies.

Gato por liebre

Le Figaro publica hoy un artículo jugoso sobre las explicaciones que está preparando la diplomacia francesa para defender ante la opinión pública de Próximo Oriente la inminente prohibición del velo integral. Un sondeo del Quai d’Orsay entre los embajadores franceses en la región sugiere insistir en la seguridad, que haría más digerible la prohibición en países donde el nikab o el burka son norma. El problema está en que ese argumento ha brillado por su ausencia en Francia, más interesada en el combate de los valores de la dignidad y la igualdad de la mujer.

Caídos por Francia

El Ministerio de Defensa está elaborando la lista de los caídos por Francia entre 1939-1945. Unos 200.000. El fichero reúne a los soldados que defendieron Francia de la invasión alemana, a los que actuaron bajo las órdenes del gobierno títere de Vichy, soldados regulares y resistentes, coloniales y metropolitanos. Para el historiador Olivier Wieviorka, se trata más bien de seguir el itinerario particular de cada uno de ellos, no establecer juicios morales. Observo que el odio está ausente de la memoria histórica francesa. Y aunque la mitología de la Resistencia tiene mucho de inventada, al menos, los valores políticos que transmite reúnen a la inmensa mayoría de los franceses.

Nacer sin sida

Carla Bruni embajadora del Fondo Mundial se ha asociado a la campaña Nacer sin sida (Born HIV free), que recauda dinero para impedir la transmisión de la enfermedad de madre a hijo. La primera dama francesa ha presentado el acto en París con la misma camiseta diseñada por Jean-Paul Gaultier en la que aparece en el vídeo de Vincent Pérez. España (“incluida Cataluña”, dice la carpeta de prensa) aporta 840 millones de euros.

Grand jeu

A los corresponsales franceses en España les choca los anuncios de prostitución de la prensa escrita española. La prostitución debe ser lo único que une a Abc, El País o El Mundo. Si el francés es el lenguaje del amor, definitivamente no lo es de la jerga prostibularia, a la vista de la traducción de Jean-Jacques Bozonnet, corresponsal de Le Monde, de un anuncio del ramo. “Domicilio. Superchicas 18-25. Completísimo. Francés natural. Supergriego. 75 taxi incluido. Visa.” Que se convierte en lo siguiente: “A domicile. Supernanas 18-25 ans. Font le grand jeu. Pipe sans capote. Super sodomie. 75 euros taxi compris. Carte Visa acceptée”.

Espías y matarifes

La prensa francesa se pregunta legítimamente sobre la relación entre la vuelta de Clotilde Reiss, 24 años, tras ser procesada en Teherán por participar en manifestaciones antigubernamentales y la inminente devolución del asesino a sueldo de Shapur Bajtiar, Ali Vakili Rad, tras 18 años de cárcel. Le Monde revela que Reiss era un contacto de los servicios de información de la embajada francesa sobre temas de diplomacia y programa nuclear iraní. El historial de Ali Vakili Rad hace pensar que fue algo más que un simple informador.

Botellón francés

Internet y las redes sociales ha introducido en Francia el fenómeno desconocido del botellón, l’apéro géant. En el último de Nantes, en el que se juntaron 10.000 personas en la place Royal, se partió la crisma un joven de 23 años al caer desde la baranda de un puente. Llevaba 2,4 gramos de alcohol en la sangre y pasaban las 3 de la madrugada. El fenómeno se extiende en Francia causando preocupación en las autoridades. El 23 de mayo hay convocado otro en el Campo de Marte de Paris, para el que se han apuntado ya 15.000 personas.

Luis Miguel Úbeda


Luis Miguel Úbeda, veterano periodista de Radio Nacional, es corresponsal de esta emisora en París. Desde allí escribe esta Bitácora, un blog construido con entradas informativas de la actualidad francesa, muy sugestiva para un observador extranjero cuya función es precisamente servir de intérprete a los que están fuera. El encuentro con lo ajeno produce también saludables interrogaciones sobre lo propio, perspectivas más relativas, menos dramáticas y emocionales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios