No huyáis, cobardes
El penúltimo capítulo del papelón de la selección en Suráfrica se ha escrito en
El penúltimo capítulo del papelón de la selección en Suráfrica se ha escrito en
Sarkozy ha llamado a moralizar la vida pública francesa reduciendo el tren de vida del Estado. 36 asesores para el ministro Borloo, 12.000 euros en puros para Christian Blanc o dos apartamentos de función para Christian Estrosi no son el mejor cartel de
Le Monde tiene salvador y comprador: una alianza de conveniencia de tres personalidades, Bergé-Niel-Pigasse, con perfil de izquierda caviar. El Consejo de Vigilancia ha dado luz verde a la operación, un trámite después de que
“El paso del tiempo es, fatalmente, el tema de toda obra de arte”. Miquel Barceló, Palacio de los Papas de Aviñón, 25 de junio de 2010. Exposición Terra Mare.
Ha tenido su gracia François Chérèque (CFDT) en la manifestación contra el proyecto de aumento de la edad de jubilación. “Que Sarkozy escuche a los millones de personas que han bajado a la calle y no a un futbolista (Thierry Henry) que gana 15 millones al año”. ¿Cómo se puede exigir a un presidente que se ocupe de cosas serias y no empezar por el fútbol? Esos son ganas de fastidiar con la vuvuzela.
Sarkozy ha suspendido la garden party del 14 de julio en los jardines del Elíseo, una tradición más festiva y protocolaria que patriótica. La crisis ataca fuerte y el Elíseo espera ahorrarse, por lo menos, los 700.000 euros que costó la última, más los 3 millones del concierto del Campo de Marte, suspendido ya hace unas semanas. A mí me ha liberado de un compromiso, porque con los calores de julio no sabía qué ponerme.
“En estas circunstancias hay que tener amigos”, sugiere el principal consejero de Liliane Bettencourt, 87 años, primera fortuna personal de Francia, en conversación registrada ilegalmente y difundida por Mediapart. A continuación vienen los cheques de 7.500 euros extendidos a Nicolás Sarkozy, Valerie Pecresse y Eric Woerth, ministro del Presupuesto, luego de Trabajo y tesorero de
El Instituto Cervantes de París estrena sus Rutas Cervantes a medio camino entre el simple paseo turístico y el conocimiento de los artistas que dejaron su huella aquí. Luis Buñuel, Octavio Paz y
El drama de los bleus en Suráfrica torna al vodevil. El desahogado Anelka hace mutis por el foro tras soltar algo parecido a un “¡Que te den por culo, hijodeputa!” dirigido al entrenador, pero con buen rollito, nada personal. A continuación el coro de jugadores le añora y declara una huelga. Entre ellos se escucha al capitán Patrice Evra gritar “¡Que salga el traidor!” Domenech, que había salido escarnecido en el primer acto, vuelve por la otra puerta al grito de “¡Solidaridad, compañeros!” Y se une a la combativa comitiva. Lástima que no esté Anelka para verlo. En un aparte dirigido al público, Franck Ribéry aclara: “El grupo ha reventado”. Jean-Louis Valentin, director técnico de
40 años después del rodaje, el festival Different! 3 vuelve a proyectar Españolas en París, de Roberto Bodegas. Buena excusa para traer de nuevo a Ana Belén, Roberto Bodegas y Tina Sainz, como se puede apreciar en la foto. Puede que, como en el tango, 20 años no sean nada, pero 40, sí. España ha invertido por completo su saldo migratorio y la tercera vía del cine español de los 70, en la que se inscribe Españolas, se estudia como curiosidad histórica.