« Que no cunda el pánico | Portada del Blog | ¿Arde París? »

Huelga por persona interpuesta

En Francia existe el voto por procuración: alguien otorga un poder a otra persona para votar en su lugar. Es legal y reconocido como tal en las leyes electorales. La huelga por procuración no está en la ley, pero existe y en Francia se ejerce a menudo. Creo que en esta ocasión también, a juzgar por las encuestas. Hay ciudadanos que no van a la huelga, pero opinan que los sindicatos deben sostenerlas, porque en realidad defienden los intereses de más gente que sus propios afiliados.

7 Comentarios

Pero que fiducia tendria ese voto, mire lo que ha sucedido en Afghanistan que 1 millon de votos son de "procedencia dudosa"
1/4 del electorado....


Es cierto que los sindicatos defienden los intereses de sus afiliados y de los que no lo son y, por esta razón, de alguna manera, los trabajadores no afiliiados (y también los jubiletes y otros colectivos) deberían apoyar las movilizaciones, protestas, huelgas o lo que sea que se haga si consideran que los motivos de la convocatoria son de peso.
El 29-09 hubo huelga general aquí, en España, y alguien que no la secundó (yo sí y probablemente fui la única en el centro de trabajo) al día siguiente me decía que tenía que haberla hecho.

No creo que en Francia haya que dudar de ese sufragio, aunque se han producido escándalos sobre voto de muertos y otras cosas. A mí me choca, pero no desconfío. Lo de Afganistán es otra cosa.

Es un tanto complejo lo del voto por procuración; este tipo de voto en principio si se sigue las normas que la jurisprudencia señala, no debería causar ningún conflicto, otra cosa sería que se utilizase de modo fraudulento, en fin, ello deberá ser según lo establecido por la ley electoral gestionado y supervisado. No pienso que sea motivo de preocupación.

Lo que veo es una prueba más del individualismo ambiente, la gente quiere que otra vaya a la huelga y gane algo por lo que ella no ha querido perder ni un centimo... Así que... ferrocarrileros, funcionarios, profesores ¡a luchar! Nosotros cobramos mientras vosotros perdeis vuestros sueldos, si es así es que podeis, claro... ¡Contamos con vosotros, os apoyamos desde nuestros sofas!


Tengo la impresón que no se ha asumido lo que son las huelgas en este presente del siglo XXI.
Las huelgas ya no son de fuerza bruta, sino son medios de reinvindicación asentadas en la democrácia y en las diferentes jurisprudencias que normalizan las gestiones y supervisiones de todo ello.
Cuando se formaliza la ley de votación por procuración, las motivaciones ya fueron debatidas en su momento, cuestionarlo ahora es provocar un malestar que no es útil. ¿qué es lo imnportante en estros dias?, pues lo que hace que todos los ciudadanos reivindiquen sus derechos, y este es el tema serio a resolver, todo lo demás sería tema en otro momento de más calma. Lo riguroso en el modo de proceder ahora, es no desviarse del próposito serio de lo que está aconteciendo.

Où sont tes camarades?

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Luis Miguel Úbeda


Luis Miguel Úbeda, veterano periodista de Radio Nacional, es corresponsal de esta emisora en París. Desde allí escribe esta Bitácora, un blog construido con entradas informativas de la actualidad francesa, muy sugestiva para un observador extranjero cuya función es precisamente servir de intérprete a los que están fuera. El encuentro con lo ajeno produce también saludables interrogaciones sobre lo propio, perspectivas más relativas, menos dramáticas y emocionales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios