« Reinventarse | Portada del Blog | Las vacas locas de la frontera »

Los nuevos herederos

En su columna de L’Express, David Abiker hace una lectura invertida de la famosa brecha digital. Partiendo del concepto de Bordieu, los nuevos “herederos” (los niños que proceden de medios sociales que dominan previamente ciertos códigos que se traducirían en aprendizaje escolar de mayor rendimiento) no son aquellos cuyo horizonte es el todo-tecnológico, sino los que tienen un acceso selectivo a Internet, las redes socales y los juegos de vídeo. Aquellos que aún saben buscar en un diccionario, resolver una regla de tres a la antigua o estructurar un pensamiento sintético personal en lugar de un copia-pega tipo Frankenstein.

1 Comentarios


También soy de l@s que creen que el todo tecnológico no debería ser lo único que se trabaje o fomente.
La virtud dicen que está en el témino medio y los chavales además de tener destreza con las nuevas tecnologías de cara a su aprendizaje o educación tendrían que saber buscar en un diccionario, hacer una cuenta a la antigua o saber escribir en condiciones, aspecto que con lo de los sms, etc. empieza a dejar que desear.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Luis Miguel Úbeda


Luis Miguel Úbeda, veterano periodista de Radio Nacional, es corresponsal de esta emisora en París. Desde allí escribe esta Bitácora, un blog construido con entradas informativas de la actualidad francesa, muy sugestiva para un observador extranjero cuya función es precisamente servir de intérprete a los que están fuera. El encuentro con lo ajeno produce también saludables interrogaciones sobre lo propio, perspectivas más relativas, menos dramáticas y emocionales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios