Los nuevos herederos
En su columna de L’Express, David Abiker hace una lectura invertida de la famosa brecha digital. Partiendo del concepto de Bordieu, los nuevos “herederos” (los niños que proceden de medios sociales que dominan previamente ciertos códigos que se traducirían en aprendizaje escolar de mayor rendimiento) no son aquellos cuyo horizonte es el todo-tecnológico, sino los que tienen un acceso selectivo a Internet, las redes socales y los juegos de vídeo. Aquellos que aún saben buscar en un diccionario, resolver una regla de tres a la antigua o estructurar un pensamiento sintético personal en lugar de un copia-pega tipo Frankenstein.
MZ dijo
También soy de l@s que creen que el todo tecnológico no debería ser lo único que se trabaje o fomente.
La virtud dicen que está en el témino medio y los chavales además de tener destreza con las nuevas tecnologías de cara a su aprendizaje o educación tendrían que saber buscar en un diccionario, hacer una cuenta a la antigua o saber escribir en condiciones, aspecto que con lo de los sms, etc. empieza a dejar que desear.
14 nov 2010