« Las vacas locas de la frontera | Portada del Blog | Resultados con China »

Una crisis para afrontar 2012

¡Qué difícil pedalear contra el partido! Sarkozy lo logró durante durante tres años manteniendo a varias figuras que no le debían su carrera al gaullismo, fueran socialistas o centristas. Muchas ambiciones en su partido fueron burladas. Ahora, ya dentro del ciclo que concluye en 2012, las tendencias profundas emergen y se imponen. La apuesta de Sarkozy para aunar todas las fuerzas próximas renunciando a otros apoyos exteriores es clara. Ignoro si forma parte de una estrategia meditada o ha hecho de la necesidad virtud.

2 Comentarios


Nos expresaremos en conjeturas para evitar que nadie pueda sentirse aludido, eso sí, serán conjeturas verosímiles.
Podemos conjeturar que Sarkozy se enfrenta a "supuestos pactos", que obviamente tienen relación con los tipos de interés, que ya ha saltado la alarma en Europa.
Es una conjetura, pero Sarkozy deberá presentar o ya ha empezado a presentar enmiendas, que deberán ser, (siempre como conjeturas), aceptadas por mayoría, difícil situación a la que hipotéticamente se debe enfrentar el Avis raris de Sarkozy, confiemos con humor serio, que no acabe siendo llevado a algún museo del XIX.
También como una hipotésis, el gobierno Sarkozy ha tratado de desviar la atención de los temas centrales, obviamente a estas alturas de la comédia los personajes escenificados han perdido la fuerza escénica.
Veamos pues, el resto de la comédia; está por ver si será posible ver toda la obra completa, en todo caso el pueblo, es decir la mayoría de nosotros los ciudadanos, seremos los que deberemos al final de la última escena pagar tanto si ha sido de nuestro agrado lo representado en el escenario como si no; no hay devolución o reintegro de billete de pase.


Probablemente sea una cuestión meditada, porque lo habitual en política suele ser no dar puntada sin hilo.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Luis Miguel Úbeda


Luis Miguel Úbeda, veterano periodista de Radio Nacional, es corresponsal de esta emisora en París. Desde allí escribe esta Bitácora, un blog construido con entradas informativas de la actualidad francesa, muy sugestiva para un observador extranjero cuya función es precisamente servir de intérprete a los que están fuera. El encuentro con lo ajeno produce también saludables interrogaciones sobre lo propio, perspectivas más relativas, menos dramáticas y emocionales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios