Aquí no pasa nada
Le Journal du Dimanche abrió el domingo la caja de Pandora: “Francia, amenazada”. Y explicaba las cuatro debilidades económicas galas, sobre todo, la exorbitante deuda, por cierto, menor que la alemana. Desde entonces, todos son declaraciones de aquí no pasa nada, la economía francesa no tiene comparación con la española, la portuguesa, la irlandesa o la griega. ¿Les suena? En Astana, una fuente cercana al primer ministro insiste hoy: “Francia no está amenazada. Francia hace lo que ha prometido hacer (...) Espero que los mercados terminen por comprender (...) Hay en ellos una cierta irracionalidad.” Qué gran arcano los mercados. Nadie sabe cómo van a reaccionar. Hoy, medrosos; mañana demoledores. Hoy, nuestros financieros; mañana, nuestros verdugos. En estas situaciones uno tiene la sensación de que los gobiernos gesticulan a los mandos, pero la nave va donde quiere.
Jean Valjean dijo
Pues sí, nos suena el mismo mensaje en los diferentes Estados Europeos; hace décadas, que los gobiernos no disponen de los suficientes medios económicos para abordar las múltiples y diversas necesidades sociales.
La entitades bancarias, las industrias, han ido ocupando los lugares preferentes para la diversificación de capitales, y son los que negocian con los Estados, unos acuerdos que por lo general son siempre catastróficos para los ciudadanos, pues los Estados se hipotecan a largos plazos de un modo iversamente proporcional a las necesidades reales que la sociedad demanda.
¿Qué quieres que digan los gobernantes? pues todos dicen más o menos el mismo mensaje "Aquí no pasa nada" pero sí está pasando, un deterioro manifiesto de la economía con la totalidad de las consecuencias que ello ocasiona; ¿debemos preocuparnos? pues ello depende de nosotros, la sociedad, si cedemos siempre las decisiones a los que nos gobiernan pues deberemos acatar sus pretensiones; sí aportamos en el conjunto social propuestas, y no cedemos a esas pretensiones negociadoras de esos grupos totalitarios financieros quizá tendremos más posibilidades, y el mensaje podría ser "sí, está pasando algo pero podemos solucionarlo"
01 dic 2010
Elus dijo
Y, sin embargo, los mercados tienen cara, y nombres y apellidos. Pero no deja de ser pueril esperar que los mayordomos se rebelen contra los señores. Les va en ello la bolsa y la vida (padre).
01 dic 2010
antonio larrosa dijo
Vaya lio tan tremendo ha llegado el momento de decir ¿¿No entiendo nada!
Clica sobre mi nombre
01 dic 2010