13 posts de diciembre 2010

Chistes malos

Los chistes malos se pagan en Francia. A un hombre de 39 años de Valence le han condenado por ultraje a una multa de 100 euros tras pedir en un e-mail una “inflacioncilla” a Rachida Dati, quien había dicho en un lapsus felación en vez de inflación. Estos días se juzga, además, a los seguidores del Paris Saint-Germain que recibieron a los del Lens en 2008 con esta pancarta: “Pedófilos, parados y tarados: bienvenidos al norte”. Los muchachotes han dicho que era un rasgo de humor tipo Charlie Hebdo. El delito se llama provocación a la ira o a la violencia en manifestación deportiva.

La remodelación no endereza a Sarkozy

El muy sarkozysta Le Figaro ha tomado el pulso a la popularidad del presidente después del revulsivo de la remodelación del gobierno. Para descubrir que la cota de popularidad ha bajado otros 2 puntos, hasta marcar un nuevo suelo (24%). Tampoco el sucesor de Fillon, es decir Fillon, sale bien parado; pierde tres puntos y queda en el 35%. Dominique Strauss-Kahn sigue siendo la personalidad política más apreciada, 47%.

Aquí no pasa nada

Le Journal du Dimanche abrió el domingo la caja de Pandora: “Francia, amenazada”. Y explicaba las cuatro debilidades económicas galas, sobre todo, la exorbitante deuda, por cierto, menor que la alemana. Desde entonces, todos son declaraciones de aquí no pasa nada, la economía francesa no tiene comparación con la española, la portuguesa, la irlandesa o la griega. ¿Les suena? En Astana, una fuente cercana al primer ministro insiste hoy: “Francia no está amenazada. Francia hace lo que ha prometido hacer (...) Espero que los mercados terminen por comprender (...) Hay en ellos una cierta irracionalidad.” Qué gran arcano los mercados. Nadie sabe cómo van a reaccionar. Hoy, medrosos; mañana demoledores. Hoy, nuestros financieros; mañana, nuestros verdugos. En estas situaciones uno tiene la sensación de que los gobiernos gesticulan a los mandos, pero la nave va donde quiere.

Luis Miguel Úbeda


Luis Miguel Úbeda, veterano periodista de Radio Nacional, es corresponsal de esta emisora en París. Desde allí escribe esta Bitácora, un blog construido con entradas informativas de la actualidad francesa, muy sugestiva para un observador extranjero cuya función es precisamente servir de intérprete a los que están fuera. El encuentro con lo ajeno produce también saludables interrogaciones sobre lo propio, perspectivas más relativas, menos dramáticas y emocionales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios