« Sentar cabeza | Portada del Blog | El recto camino »

Periodismo francés

Hace unos días hablé de la “promiscuidad” periodistas-políticos en Francia. Aquí tenemos ahora una posible explicación, según un cable de la embajada norteamericana en París filtrado por WikiLeaks: “Los más importantes periodistas franceses han salido en su mayor parte de las mismas escuelas elitistas que muchos de los responsables gubernamentales. Estos periodistas no consideran necesariamente que su primer deber sea vigilar el poder. Muchos se ven más bien como intelectuales que prefieren analizar los acontecimientos en vez de contarlos”.

2 Comentarios


La labor de los periodistas no es controlar al poder, sino el de ser testimonios documentados del poder, con ello los ciudadanos informados serán los que deberían con las legalidades dispuestas por la democracia actuar para regular las irregularidades.
El periodismo cuando fue regulado por el ingreso a la universidad, es cuando se uniformó de modo profesional al colectivo; equivocádamente muchos confundieron los cambios, pensando que formar parte de la élite era el objetivo, error grave; el periodismo comenzó entonces a perder la fuerza impulsora de búsqueda y un cierto carácter romántico, que hacía que el periodismo fuera más literario, más expresivo, También eran tiempos en los que ser osados en busca de la noticia sin importar las consecuencias, era algo apreciado y valorado por los lectores.
Todavía quedan periodistas o personas con vocaciones de periodismo que conservan ese aire de osadía que buscan la verdad a toda costa para documentarla. Hemos de agradecer y hacer memoria de todos aquellos grandes periodistas del pasado que se esforzaron por documentar y revelar toda la verdad de los acontecimientos, también desear a las nuevas generaciones de profesionales que recuperen ese aire esforzado del pasado que tanto fue valorado.

No dice nada Wikileaks de Sarkozy, del hermanastro de Sarkozy y de su madrastra, pues si no recuerdo mal, estaban muy ligados con la CIA y segun REDVOLTAIRE, O vOLTAIRENET ( UNA PAgina que analiza las noticias en profundidad y sin limite de tiempo ) esto nunca fue analizado ni estudiado por PERIODISTAS franceses.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Luis Miguel Úbeda


Luis Miguel Úbeda, veterano periodista de Radio Nacional, es corresponsal de esta emisora en París. Desde allí escribe esta Bitácora, un blog construido con entradas informativas de la actualidad francesa, muy sugestiva para un observador extranjero cuya función es precisamente servir de intérprete a los que están fuera. El encuentro con lo ajeno produce también saludables interrogaciones sobre lo propio, perspectivas más relativas, menos dramáticas y emocionales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios