« El rumor no era un infundio | Portada del Blog | Francia profunda »

Resabios del pasado

El extranjero difícilmente asimila la semana escolar de cuatro días que impera en gran parte de Francia, después de que Sarkozy eliminara la media jornada de los sábados sin compensarla con el miércoles. Hoy, una comisión parlamentaria sugiere la semana de cinco días como quien descubre el Mediterráneo. El objetivo, aligerar las horas de trabajo. Pero para que funcione, el plan debe ser suficientemente complicado para implicar los ritmos de 7 semanas de estudio por dos de descanso, recortar de dos a tres semanas las vacaciones de verano en agosto y simplificar de tres a dos las actuales zonas escolares. Si podemos complicarlo, ¿por qué tendríamos que hacerlo fácil?

3 Comentarios


Después de haber sido testigos de noticias tan dramáticas en pasados dias, leyendo lo que intentan hacer con los dias escolares, no podemos más que sonreir; no nos debe extrañar lo que "piensa" la familia Sarkozy, él por ser la Avis raris y su esposa por ser la Avis Irrationalis un poco más de esfuerzo de ellos y serán una nueva especie a clasificar en la zoología social.

El tema de la educación es más complejo en su interacción social de lo que nos quieren hacer creer, todos los países sin importar creencias políticas o religiosas, tienen un similar programa educativo, que su referente del éxito es el modo como se desenvuelve la sociedad (un número mayoritario de seres humanos obedeciendo a una minoría, minoría apoyada por la fuerza totalitaria); tema este de interés que se podría tratar con más extensión y profundidad quizá en algún momento venidero.

jajajajajajajajaja!


Porque hay que hacer ver que quienes "escurren" estas cosas cobran con fundamento, aunque la educación con tanto cambio (en la planificación de días, horas, métodos; en lo que se estudia y demás) no sé si va a mejor.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Luis Miguel Úbeda


Luis Miguel Úbeda, veterano periodista de Radio Nacional, es corresponsal de esta emisora en París. Desde allí escribe esta Bitácora, un blog construido con entradas informativas de la actualidad francesa, muy sugestiva para un observador extranjero cuya función es precisamente servir de intérprete a los que están fuera. El encuentro con lo ajeno produce también saludables interrogaciones sobre lo propio, perspectivas más relativas, menos dramáticas y emocionales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios