« Los ricos también lloran | Portada del Blog | Periodismo francés »

Sentar cabeza

Unos investigadores británicos acaban de certificar la autenticidad de la cabeza embalsamada de Enrique IV, que viene dando tumbos por media Europa desde hace dos siglos. La testa amojamada, ojos semicerrados, boca abierta, es ciertamente la del primer Borbón de la dinastía francesa, como atestiguan diversas marcas en el rostro. Su agitado itinerario como difunto solo es comparable a las vicisitudes de su vida. El hombre que pronunció el famoso “París bien vale una misa”, el que terminó con las guerras de religión en Francia, fue asesinado en atentado en 1610. Pronto, será devuelto al mausoleo de Saint-Denis, aunque sin cuerpo.

2 Comentarios


Pues sí, mejor sea devuelto al mausoleo, pues su aspecto debe ser algo repulsivo , dispensen a lo mejor no debería decirse algo así, hablando de alguien fallecido en 1610. De todos modos la devolución es lo correcto porque tal como están los tiempos podría acabar en una sala de subastas de París.
No se puede negar el parecido físico en el retrato con los Borbones , ¡pero podría ser una coincidencia!, ya sabemos que este tipo de aspectos faciales suelen darse como consecuencia de un modo de vida algo inconsecuente.
Leyendo el símil de amojamada, de veras perdemos el gusto por tastar algún fiambre, ¡ay!, de nuevo hemos podido decir algo que podría ofender, en fin, sabrán dispensarnos, pero es que alguien que dijo "París bien vale una misa" o es muy avaro o es un gran miope, París bien vale todas las misas de todos los años de una vida, ¿oh no es así?. ¡Ay!, con este Borbon haciendo historia desde el primer día


Solo han hecho falta doscientos años para que por unas marcas del rostro (que, por cierto, si son sello de la dinastía estarían desde antes de iniciar el periplo europeo bastante tarde postmortem y quien haya investigado la cabeza antes tenía que haberlas visto, no es por nada) ...
Anda que no habrá causado sobresaltos en las inspecciones postales o en los escáneres de las estaciones de tren o en los aeropuertos con el paquete, según como la hayan tenido a vueltas por Europa todo ese tiempo.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Luis Miguel Úbeda


Luis Miguel Úbeda, veterano periodista de Radio Nacional, es corresponsal de esta emisora en París. Desde allí escribe esta Bitácora, un blog construido con entradas informativas de la actualidad francesa, muy sugestiva para un observador extranjero cuya función es precisamente servir de intérprete a los que están fuera. El encuentro con lo ajeno produce también saludables interrogaciones sobre lo propio, perspectivas más relativas, menos dramáticas y emocionales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios