« Precio único | Portada del Blog | Retrato robot de Francia »

Discriminación racial de palabra

Uno de los tertulianos habituales de France 2, Eric Zemmour, ha sido condenado por discriminación racial y la CGT ha solicitado que sea despido. La frase en cuestión, enmarcada en una discusión sobre los controles callejeros de la policía a jóvenes, fue: “Pero, ¿por qué se les controla 17 veces? ¿Por qué? Porque la mayor parte de los traficantes son negros y árabes. Es así. Es un hecho.” El segundo delito de difamación racial no está acreditado, porque –según los jueces—el encausado ni afirma ni sobreentiende un lazo de causalidad entre el origen o el color de piel y la pretendida sobrerrepresentación entre los traficantes”.

4 Comentarios

Querido Luismi, se habla, y con razón, de los peligros del cambio climático, pero habrá que empezar a hablar del cambio ideológico. No solo están creciendo las mareas marinas: también está crecida la derecha, y amenaza con anegar lo poquito del Estado de bienestar que nos queda.


El comentario del hombre fuerte, sí; pero denunciar al tertuliano por discriminación racial y por difamación racial (ya son rebuscados los abogados, ya) no lo es menos, me parece.

Zemmour es un impresentable. No es un buen tertuliano y ya se sabe antes de que abra la boca que va a decir que no a casi todo. He dejado de ver el programa porque no soporto su falta de educación de sabelotodo. Además ahora sabe más que nadie de drogas y de traficantes. Por qué será? Claro que para opinar hay que ponerle dentro de su contexto y entender francés, supongo.

Bueno para empezar aclaro que no conocía la existencia de este señor, lo ví igualito a Charles Aznavour joven y pensé que su verdadero apellido podía ser Zemmourian, pero ya me dí un paseo por wikipedia y volvemos a lo mismo: los conversos son más fanáticos que los propios franceses. Dice wiki que es franco-ar-ge-li-no y la esposa tiene un apellido rarísimo ni Lepetit ni Boucher par exemple. Entonces hay que reconocer que por lo menos el sistema educativo ha sido efectivo a la hora de asimilar a los nuevos ciudadanos a la nacionalidad francesa (apartando a los chamos de la classe de laurent cantet) porque si él se permite hablar así es porque se siente francés, muy francés.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Luis Miguel Úbeda


Luis Miguel Úbeda, veterano periodista de Radio Nacional, es corresponsal de esta emisora en París. Desde allí escribe esta Bitácora, un blog construido con entradas informativas de la actualidad francesa, muy sugestiva para un observador extranjero cuya función es precisamente servir de intérprete a los que están fuera. El encuentro con lo ajeno produce también saludables interrogaciones sobre lo propio, perspectivas más relativas, menos dramáticas y emocionales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios