« Esto no es una caja de herramientas | Portada del Blog | Programa, programa, programa »

Tecnologismo

Denuncia Christine Kerdellant en su tribuna de L’Express el “tecnologismo” en el que habría caído la industria sin aportar otra cosa que lo superfluo. Habla del Rafale, el caza de Dassault que Francia no ha podido colocar a nadie hasta ahora, a pesar de los esfuerzos del jefe de ventas, Nicolas Sarkozy. Lo mismo la industria del automóvil: “¿Quién reclamaba realmente un sistema de limitación de vibraciones en las curvas o una retroproyección del salpicadero sobre el parabrisas?” La tecnología debe ser justa, sostiene Kerdellant, y aduce el ejemplo del modelo Logan, que, sin grandes alardes, cumple su función a precios relativamente moderados.

2 Comentarios

Hombre, lo de la retroproyección del salpicadero sobre el parabrisas tiene su punto... filipino.


No sé quién reclamaba el sistema de limitación de vibraciones en las curvas (claro que ahora van a estar de sobra las banditas esas del borde de la carretera para que te desamodorres y te des cuen de que vas muy ceñido) y lo otro no lo he pedido yo, seguro; pero estos ingenios supongo que encarecerán lo bastante que ya de por sí valen los coches.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Luis Miguel Úbeda


Luis Miguel Úbeda, veterano periodista de Radio Nacional, es corresponsal de esta emisora en París. Desde allí escribe esta Bitácora, un blog construido con entradas informativas de la actualidad francesa, muy sugestiva para un observador extranjero cuya función es precisamente servir de intérprete a los que están fuera. El encuentro con lo ajeno produce también saludables interrogaciones sobre lo propio, perspectivas más relativas, menos dramáticas y emocionales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios