« Cambio de ciclo | Portada del Blog | Estrategia de comunicación »

Neutrinos y fotones

Las cuentas del Estado francés para 2012 reconocen la deuda como un buque tan pesado que, incluso con las máquinas paradas, sigue desplazándose. Dos puntos más en 2012, 87,4%, cuando en 2007 llegaba al 63,8%. Por primera vez, el servicio de la deuda será la partida más abultada del presupuesto, excluidas las pensiones. Los franceses pagarán más por la deuda que por la enseñanza. Hace unos días el neutrino destronaba al fotón en una muy particular carrera de velocidad. Hoy, la deuda se come a la enseñanza. La crisis sigue haciendo historia.

4 Comentarios

Cuando los analistas del futuro se centren en estos años, hablarán no solo de las vacas locas, sino sobre todo de un sistema loco.

El símil de la deuda, con un mastodonte buque desplazado por la inercia, viene a decir que no controlan la deuda, devoradora de la educación, luego decimos de aquí, pero en el país vecino es un continuo sobresalto.

Para seguir con el símil del buque y la inercia: así actuó el Titanic y no evitó que la montaña de la deuda chocara contra la montaña invertida del iceberg y se fue donde se fue, a 4.000 metros de profundidad. Con las perspectivas que hay, ¿cuánto tendremos que aumentar la montaña para que pueda hundirnos ella solita, con o sin iceberg?


Aquí dos del género femenino (crisis, deuda) que de veleidosas nada. Al contrario, empeñadas en seguir en "el candelabro", que decía alguien que ¿fue miss? por estos andurriales; y en hacer la puñeta al prójimo.
Y lo del neutrino a lo peor no es tan meritorio. Que sea más rápido que el fotón (aunque solo 60 milmillonésimas de segundo) parece que se debe a que podría propagarse en un espacio-tiempo curvo (o sea que ataja en su recorrido; y la luz, que además interactua con la materia (y esto supondrá otra rémora en el sprint, digo yo), no ataja.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Luis Miguel Úbeda


Luis Miguel Úbeda, veterano periodista de Radio Nacional, es corresponsal de esta emisora en París. Desde allí escribe esta Bitácora, un blog construido con entradas informativas de la actualidad francesa, muy sugestiva para un observador extranjero cuya función es precisamente servir de intérprete a los que están fuera. El encuentro con lo ajeno produce también saludables interrogaciones sobre lo propio, perspectivas más relativas, menos dramáticas y emocionales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios