Gana Hollande
Los simpatizantes de izquierda han elegido finalmente a François Hollande, quien ha resaltado la legitimidad que le otorgaba esta elección abierta al sufragio universal. El ejemplo que han dado los socialistas franceses pone en una difícil tesitura a los otros partidos, pero no es menos cierto que las primarias se impusieron por la imposibilidad del PSF de elegir internamente un candidato. Las corrientes y los caudillismos se anulaban mutuamente. Si el veredicto popular otorga un peso político innegable al vencedor, el método introduce una suerte de moderación, de candidatos telegénicos y un punto artificiosos. Lo suficiente para ampliar el campo político más allá de las propias filas. Las urnas confieren legitimidad, pero son falibles. Que se lo digan a la izquierda italiana.
MZ dijo
El campo político siempre suele ser más amplio que el de las propias filas: si así no fuese algunos partidos no existirían ya, por lo menos en España; no sé ahí. Esta mañana mismo me han comentado que, por lo visto, alguno de los partidos de toda la vida no va a presentar en noviembre candidatura en el País Vasco.
Por lo demás, a Hollande no le veo artificioso; al contrario le encuentro punto de paysan. La artificiosidad, de algún modo, sí puede darse en el caso de las mujeres -en general- por la cosa de que se nos impone la moda: vestirnos de tal o cual forma, subirnos al andamio (de los tacones), pintarnos ...
23 oct 2011
MZ dijo
Quienes no se presentan son los del sector de Ezker Batua afines a Madrazo, que se han separado de Izquieda Unida (el significado de Ezker Batua es el mismo, por cierto) y han decidido no concurrir a las generales porque no han llegado a acuerdos con la fomación federalista nacional para presentar candidaturas conjuntas aquí, en Euskadi. Leo en el periódico.
25 oct 2011