« Crisis y libido | Portada del Blog | De penitentes y ejemplos »

La orquesta del Titánic

El ministro de Economía, François Baroin, ha ido a la Asamblea para anunciar que las nuevas ayudas a la recapitalización de los bancos franceses se condicionará a la "prohibición de distribuir dividendos y bonos". Se va a tratar de hacer ahora lo que no se intentó en el primer rescate, a pesar de los grandes enunciados sarkozyanos de "reformar el capitalismo", hoy olvidados. Veremos si se cumple esta vez. En esta crisis, que toma la forma de una espectacular caída filmada a cámara lenta, es inevitable pensar que las medicinas llegan tarde y son insuficientes. Pero, mientras, nos gusta seguir escuchando la orquesta del Titanic.

3 Comentarios

¿Y qué toca la orquesta del Titanic? ¿El Ocaso de los dioses o Los Pajaritos?

A estas alturas de crisis, donde la banca siempre gana con la trampa y el permiso del poder de turno, se decide un control sobre bonos y premios?.
Para explicar la enorme manga ancha, mejor poner música, hacer ruido y sigamos ignorantes ante el trapicheo de esta casta que cuesta un ojo de la cara y, vienen a por el otro.


Además de prohibir éso (a partir de la recapitalización, supongo), tendrán que mirar si "entre mientras" se ha ido haciendo reparto y recapitalizar en proporción, se me ocurre.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Luis Miguel Úbeda


Luis Miguel Úbeda, veterano periodista de Radio Nacional, es corresponsal de esta emisora en París. Desde allí escribe esta Bitácora, un blog construido con entradas informativas de la actualidad francesa, muy sugestiva para un observador extranjero cuya función es precisamente servir de intérprete a los que están fuera. El encuentro con lo ajeno produce también saludables interrogaciones sobre lo propio, perspectivas más relativas, menos dramáticas y emocionales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios