Todo en su sitio desde los 5 años
El Ministerio de Educación francés tantea la posibilidad de clasificar a los niños de maternal de 5 años, según la tabla siguiente: Nada que señalar, Riesgo y Alto riesgo. Imagínense si hubiéramos podido detectar a Al Capone a los 5 años, lo que se habría ahorrado el contribuyente. También el Ministerio del Interior quiere hacer las cosas con propiedad, por lo que ha introducido nuevas normas para acceder a la nacionalidad francesa. Ahora, el dominio del francés no lo certificará un guardia en una oficina cualquiera. Será necesario un diploma B1, equivalente a las competencias de un niño de 8 años, expedido por los organismos competentes. El Alto Consejo de la Integración prepara un cuestionario de la historia de Francia para los que aspiren a la nacionalidad. Yo sugeriría también un manual de gramática parda.
Ni Money ni Fiuchor dijo
¿Esto vendría a ser como aquella película de Spielberg en la que una policía interviene antes de que el delito se cometa? me imagino que no será solo para detectar 'disfunciones', sino para encarrilar a los niños desde bien pequeñitos hacia una formación u otra. Y al que le caiga el sambenito de 'alto riesgo', que se vaya preparando.
13 oct 2011
Ni-ni dijo
Etiquetar a los niños de maternal como alto riesgo, se evitaría un nuevo Al Capone esquivando nuevos gangsters. Los niños desde bebés son como esponjas absorbentes, pero ese modelo de educación mas que educar, parece clasificar por categorías.
El riesgo viene de los gobernantes, a esas edades los críos son crueles entre si mismos, marginando al diferente, con esto tienen patente de corso y autorización del educador. La ley del Hampa.
http://www.youtube.com/watch?v=vZFwj1uQ8zY
Pink Floyd Another brick in the wall
13 oct 2011
MZ dijo
Qué fuerte lo de la posible clasificación de l@s niñ@s con cinco años. Lo del riesgo y alto riesgo me ha recordado a los avisos de las zonas con radiación en los hospitales.
Lo del idioma no lo veo mal, la verdad, pero lo del cuestionario de historia no sé yo si va a servir mucho para la integración: hay comunidades que ni la intentan.
14 oct 2011