Europa ¿fundida o refundada?
Sarkozy anunció hace tres años en Toulon la necesidad de refundar y moralizar el capitalismo tras la quiebra de Lehman Brother's. Tres años después ha vuelto al mismo lugar para señalar básicamente que tenía razón. Ahora, su segundo trabajo de Hércules va a ser refundar la Unión Europea con Angela Merkel en un nuevo tratado más exigente con sus socios: disciplina, responsabilidad, solidaridad y equilibrio de cuentas elevado a rango constitucional. Me parece recordar que, al menos en el caso español, había superávit presupuestario, luego los problemas no debían venir de ahí. Da igual, unos deciden y otros dicen amén, como López Vázquez: "un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo".
Caronte dijo
Herculiano trabajo tiene Europa, el capitalismo no tiene moral y si la tiene es corrupta, igual como los que forman parte del entramado mercantil. Los Brothers al quebrar dejaron cadáveres flotando en el pantano, algunos llegaron a tierra vieja donde llevan acabo su miserable venganza, equivocando el cuadrante de coordenadas. No soy de decir si bwana, no permito que se me suban a la chepa. Divide y vencerás..... refundar la unión, que se funda el capitalismo y su morralla.
http://www.youtube.com/watch?v=p2AjmVuXZKc
Rammstein - Links 2-3-4
01 dic 2011
karaoke monokoke dijo
A mí me parece que si los problemas son candentes y de hoy para mañana la respuesta de empezar el ciclo de un nuevo tratado es marear la perdiz. ¿Recuerdan lo de la Constitución europea y el Tratado de Lisboa? Unos aspiran al liderzgo sin tener el poder económico y, otros, tienen la caja de caudales, pero abominan del liderazgo.
02 dic 2011
Häxan dijo
Vamos primero definir que es refundar, quién fundo Europa? en que contexto? la Europa de hoy es la misma que la de sus orígenes? el sur y norte llegaran a fusionarse en el conjunto?, el continente isla seguirá siendo un estado mas de EE.UU.? por tanto poniendo piedras en el camino? y Rusia seguirá al margen? muchas bases se tienen que revisar si queremos ser realmente lo que somos cuna de civilizaciones y no un gallinero al que el zorro salta en busca de presa.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=refundar
02 dic 2011
MZ dijo
Una pena que nos tengan que mandar por escrito
-después de cincuenta y pico años- lo que en el origen de la UE se sobreentendía, sin necesidad de texto explícito para cosas así de básicas: disciplina, responsabilidad, solidaridad, ...
Lo mismo se explica porque de seis países hemos pasado a ser veinte y muchos y lo que para los antiguos, por ejemplo, ha estado siempre claro, para los nuevos incorporados no lo está y/o nos surgen dudas y/o hache.
06 dic 2011