IVA social
La píldora amarga se traga mejor con un poco de azúcar. En Francia, la próxima subida del IVA se endulza con el adjetivo social. En un peligroso contexto electoral y antes de que acabe su mandato, Sarkozy quiere aligerar las cargas sociales del trabajo (de los asalariados y del empresario) con la idea de hacer más competitiva la economía. Para compensarlo, se plantea una subida del IVA de las importaciones "que hacen competencia a nuestros productos con mano de obra barata", Sarkozy dixit. Alemania y Dinamarca marcan el liderazgo en la materia y ya financian parte de su estado de bienestar con impuestos sobre el consumo. ¿Una nueva idea para el gobierno español?
Elus dijo
Estimado Úbeda, sospecho que a este gobierno rajoyano no hace falta darle más ideas, viene de fábrica con el surtido completo.
04 ene 2012
No money no fiuchor dijo
Lo de barcos sin honra u honra sin barcos. Al final, ni barcos, ni honra, ni Cristo que lo fundó.
04 ene 2012
Enrique Martínez dijo
Elemental, querido De Guindos.
04 ene 2012
Charon dijo
El gobierno español seguirá la estela que dicten sus correligionarios europeos, del otro lado del océano. La palabrAsocial tiene la ventaja de ser utilizada por el "amplio espectro político" es como la lycra tiene capacidad elástica adaptación, para cualquier formato (menos el realmente denominado social) Así las cosas, impuesto va, impuesto viene. Tenemos al nuevo ministro de hacienda MonToro y el de ecoNoMia De Guindos tramando la sangría al (quien tenga trabajo) asaLariado, favoreciendo la banca,"nunca pierde"
04 ene 2012