« Esperanza socialdemócrata | Portada del Blog | Periodismo de precisión »

Padrinazgo

En España el que no tiene padrino no se casa. En Francia, el que no tiene 500 padrinos entre los cargos electos no se presenta a las presidenciales. Una dura realidad que, según la reforma que se hizo en los años setenta, se justificaba para evitar la presentación de candidatos "estrafalarios". Dominique de Villepin debe serlo, porque no ha alcanzado ese medio millar de firmas. El Frente Nacional, prácticamente ausente de las instituciones francesas, debe desarrollar un trabajo ímprobo para obtener las suyas. Para los frentistas, la ley de las 500 firmas es una multa de los mayoritarios a los partidos minoritarios.

2 Comentarios

Evitar con la medida de 500 padrinos candidatos de dudoso perfil, no se yo si se consigue. De todas maneras Marine Le Pen, tiene el recurso de pedir ayuda a papá, a el le fue muy bien en las presidenciales pasadas....

Estrafalario es, que los padres tengan que pedir perdón al frente nacional, por defender un futuro mejor para las nuevas generaciones, porque se acabo el oscurantismo y tengan que pagar la multa.
http://www.youtube.com/watch?v=l72vDJ9tsog

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Luis Miguel Úbeda


Luis Miguel Úbeda, veterano periodista de Radio Nacional, es corresponsal de esta emisora en París. Desde allí escribe esta Bitácora, un blog construido con entradas informativas de la actualidad francesa, muy sugestiva para un observador extranjero cuya función es precisamente servir de intérprete a los que están fuera. El encuentro con lo ajeno produce también saludables interrogaciones sobre lo propio, perspectivas más relativas, menos dramáticas y emocionales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios