« Patriotismo económico | Portada del Blog | La rectificación »

El titular. Capítulo II

Descarga
La traducción de insultos constituye lo más complicado en un idioma. Y más en el castellano, hablado por 400 millones de personas en varios continentes. Pero tendré que tratar de hacerlo porque el asunto que les traigo hoy tiene que ver con ellos, por no hablar del retintín que incorporan y su dosis para zaherir.

La primera fortuna de Francia, Bernard Arnault, ha anunciado una querella por injurias contra Libération por haberle puesto esta mañana una gran fotografía portando una maleta y la siguiente frase: "Casse-toi, riche con!"

Por comunicado interpuesto, el hombre que acaba de solicitar la nacionalidad belga asegura no tener otra elección "habida cuenta de la extrema vulgaridad y violencia del titular".

Hay en esas cuatro palabras de Libération un gran concentrado de mala baba, enojo y aborrecimiento.

En primer lugar, un gran homenaje a Nicolas Sarkozy, el presidente que elevó la imprecación y el insulto al manual de uso corriente del político en combate. Suyo es aquel "Casse-toi, pauvre con!" lanzado a un ciudadano que se negó a darle la mano y que tanto ha corrido luego en manifestaciones callejeras lanzadas precisamente contra él.

El insulto sarkozysta lo tradujimos trayéndolo a un lenguaje cheli bastante suave: "Pírate gilipollas", que no sé si será apreciado en su justo valor por un mexicano o un argentino, pongamos por caso, que utilizan sus propias jergas.

El  casse-toi es ya en sí mismo un insulto. No solo es márchate o desaparece de mi vista. Incluye también el matiz de idiota. Por lo tanto, una ofensa de baja graduación, de patio de colegio de primaria.

Con también es un insulto suave, traducido al cheli por gilipollas. Pero cuando Sarkozy le añade el pauvre, la graduación multiplica su octanaje, porque ya no es gilipollas, sino cabrón.

El riche con se inspira en aquel pauvre con, pero como tal neologismo inventado para la primera fortuna de Francia carece de significado normalizado. No lo encontrarán en el diccionario, lo cual no impide que el retintín sea más que evidente y el mismo Arnault se considere injuriado, vejado y vilipendiado.

3 Comentarios

Y que esperaba un comité de despedida?, tal cuál va la cosa, demasiado poco le han dedicado. En el post de ayer ya se comento lo del patriotismo económico. En mí opinión son mercenarios de alto standing.
http://www.youtube.com/watch?v=ou8frQ5Dqow


No sé si la cosa es para querellarse. Quizás podía aplicar lo de "el mayor desprecio, es no hacer aprecio", vamos que no ofende quien quiere, sino quien puede.
Pero que la página es fea, lo es, con ganas.

El diccionario recoge insultos verbales, luego hay otros modos de insultar, más graves que los recoge el código penal. Evasión de impuestos, trafico de influencias, amenazas... acoso... De todas maneras, un rico que se pira a donde más calienta el sol, haciéndose la victima con tan pobres argumentos no me da ninguna pena.
http://www.youtube.com/watch?v=tZZ1MQ4Dl0c
Charon - Morrow

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Luis Miguel Úbeda


Luis Miguel Úbeda, veterano periodista de Radio Nacional, es corresponsal de esta emisora en París. Desde allí escribe esta Bitácora, un blog construido con entradas informativas de la actualidad francesa, muy sugestiva para un observador extranjero cuya función es precisamente servir de intérprete a los que están fuera. El encuentro con lo ajeno produce también saludables interrogaciones sobre lo propio, perspectivas más relativas, menos dramáticas y emocionales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios