3 posts de diciembre 2011

Navidad en Tierra Santa

  La Navidad llega a Tierra Santa. Entre las estrechas callejuelas del barrio cristiano de la Ciudad Vieja de Jerusalén, resuenan los villancicos en las tiendas para turistas y el corretear de los niños que salen del colegio. He subido hasta la terraza del Convento de San Salvador, un magnífico observatorio del Jerusalén histórico. Me acompaña un guía de excepción, el vicecustodio de los lugares santos y superior franciscano, el palentino Artemio Vítores. Después de enseñarme, en el mejor espíritu de la orden, como los pájaros comían de su mano, me ha mostrado Jerusalén.

  Con la ciudad a nuestros pies, hemos hablado de lo divino y de lo humano, no faltaba más. De la Navidad en Belén, de los muros físicos que se construyen y de los mentales que se fomentan, de la guerra y de la paz, de las religiones, de las divisiones y destrucciones de  la "ciudad santa". De cristianos, palestinos y judios. De por qué no llega la ansiada paz a esta tierra, de la "primavera árabe".

  Mientras conversábamos y Artemio me enseñaba la ciudad y su historia, las campanas de San Salvador nos marcaban las horas y también el retraso del superior para acudir al refectorio donde, hambrientos, los monjes esperaban su llegada. "Me van a matar", me dijo, y se fue. Aquí podéis escuchar la versión original de toda la entrevista.

ENTREVISTA CON ARTEMIO VITORES



 

 

Vidas que no valen nada

El periódico israelí Haaretz lo exponía de forma prístina en uno de sus artículos editoriales: "En Israel, la vida de un palestino es barata". Se refería el periódico a la muerte este fin de semana de un joven palestino cuando los soldados israelíes le dispararon en pleno rostro un proyectil de gases lacrimógenos. Los hechos ocurrieron en la localidad de Nabi Saleh, en la Cisjordania ocupada. Mustafa Tamimi, de 28 años, participaba en la protesta semanal contra la permanente confiscación de sus tierras para el vecino asentamiento judío de Halamish.

T1Cuando ocurren estas protestas, que para los medios de comunicación internacionales ya no son noticia, la secuencia de acontecimientos es casi siempre la misma. Aparecen los vehículos blindados del ejército israelí que dispersan por la fuerza la manifestación. Los jóvenes palestinos lanzan piedras. Esta vez, lo ocurrido fue plasmado por un fotógrafo de prensa. En la escena se puede ver como desde la puerta trasera del jeep los militares disparan directamente a escasa distancia contra Tamimi, que segundos después cae de bruces en el suelo con su rostro ensangrentado. Moriría en un hospital cerca de Tel Aviv.

T2Aunque los soldados israelíes no pueden disparar directamente su munición antidisturbios contra los manifestantes, las investigaciones que se anuncian tras cada suceso parecido quedan en nada. Esto ocurre el 96,5 por ciento de las veces, según la ONG israelí Yesh Din-Volunteers for Human Rights. La vida de los palestinos es barata, asegura con razón Haaretz.

 

Belén

 

 

No me extraña que el sábado cogiera un frio mortal cuando ascendí en mi bici desde Jerusalén a los altos del asentamiento de Gilo. Desde allí pude apreciar, con amargura, los muros que van atenazando a Belén. Se acercan las Navidades, pero no importa, la prima de riesgo siempre es muy alta en Palestina.

María y José

 

"Cartuchos":La canción de Tahrir

"Jartush,Cartuchos":La canción de Tahrir

Canción de Tahrir,Jartush

037


Es el juego del escondite
cuando apareces, te disparan
a veces aciertan, a veces fallan
es el juego del escondite en la Plaza Tahrir.
Tortúrame, átame los pies y la lengua
baila orgulloso ante mí con tu pistola en la mano.

Gentuza, gentuza, esta gentuza de Tahrir
dispara, dispara, con balas y gas
olvida a esa gente pegada internet.
Ay que país, bajo el mando de esa mujer
ay que país, bajo el mando de la señora
y un ministro del Interior que nos vende droga.

 

Gentuza, gentuza, gentuza
dispara, dispara, dispara
a esa gentuza, gentuza, gentuza
dispárales bombas de gas.

Dijeron que eran chavales
unos pijos, hijos de papá
solo saben bailar y hacer el mono
tírales caramelos y bombones
porque se les va a acabar hasta el pollo Kentucky.

Pero tu, siempre listo para disparar
en la plaza eres un macho
pero en tu casa un payaso
vas escondido bajo tu uniforme
pero sigues siendo un payaso.
Estudiante fracasado
ahora te comportas como una fiera.

Gentuza, gentuza, gentuza...

Cuando los chavales despertaron
los señores se percataron
de que podían ser peligrosos.
La policía abandonó el país.
Hicieron pancartas, carteles
"estamos con vosotros", "somos hermanos"
"soy de los vuestros, vivamos juntos", dijeron...

Que mal actor
parecía llorar y mentía.
Aquí todos jugaban sus cartas
pero el pueblo ganó
gritamos y retrocedieron
y tú, listo, estás perdido.
Ahora no vamos a dejarnos caer en manos del ejército.

Fari Farih
Plaza Tahrir
El Cairo

 

LA INACABADA PRIMAVERA EGIPCIA

022

 

Miguel Molleda


Miguel Molleda Rábago es el corresponsal de Radio Nacional en Jerusalén. Periodista de amplia trayectoria profesional en Radio Nacional de España, donde ingresó por oposición en 1986, se ha especializado en relaciones internacionales y ha informado para la radio pública de los principales acontecimientos ocurridos en las postrimerías del siglo pasado y comienzos del siglo 21. Después de un breve periodo de corresponsal en Bruselas fue enviado especial en Rumanía tras la caída del Muro de Berlín. Informó desde Bucarest de la desaparición del régimen de Ceaucescu y las transformaciones que siguieron en Europa Central y Oriental.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios