« Vidas que no valen nada | Portada del Blog | El año nuevo como el viejo »

Navidad en Tierra Santa

  La Navidad llega a Tierra Santa. Entre las estrechas callejuelas del barrio cristiano de la Ciudad Vieja de Jerusalén, resuenan los villancicos en las tiendas para turistas y el corretear de los niños que salen del colegio. He subido hasta la terraza del Convento de San Salvador, un magnífico observatorio del Jerusalén histórico. Me acompaña un guía de excepción, el vicecustodio de los lugares santos y superior franciscano, el palentino Artemio Vítores. Después de enseñarme, en el mejor espíritu de la orden, como los pájaros comían de su mano, me ha mostrado Jerusalén.

  Con la ciudad a nuestros pies, hemos hablado de lo divino y de lo humano, no faltaba más. De la Navidad en Belén, de los muros físicos que se construyen y de los mentales que se fomentan, de la guerra y de la paz, de las religiones, de las divisiones y destrucciones de  la "ciudad santa". De cristianos, palestinos y judios. De por qué no llega la ansiada paz a esta tierra, de la "primavera árabe".

  Mientras conversábamos y Artemio me enseñaba la ciudad y su historia, las campanas de San Salvador nos marcaban las horas y también el retraso del superior para acudir al refectorio donde, hambrientos, los monjes esperaban su llegada. "Me van a matar", me dijo, y se fue. Aquí podéis escuchar la versión original de toda la entrevista.

ENTREVISTA CON ARTEMIO VITORES



 

 

13 Comentarios

Bonito post, bella entrevista, muy instructiva. Felicidades. Ganas me entran de ir a Jerusalén y a Belén.

La mejor epoca para viajar a tierra Santa no es Navidad sino la Semana Blanca
www.savitur.com

!Excelente! Padre Artemio es una eminenicia. Es un sabio, profesor de teología dogmática entre otros muchos cargos y títulos,además de ser el vice-custodio de Tierra Santa. Como veis todo cuanto hacen es para mayor gloria de Dios. Si quereis visitar Tierra Santa hacedlo con los franciscanos. Oyendo a Padre Artemio podreis saber por qué. No hay color con otros viajes. Teneis un Centro de Tierra Santa en Madrid. El mejor viaje con diferencia como podeis comprobar es con ellos. Tierra Santa nos necesita a los cristianos. Tierra Santa no puede convertirse sólo en un museo santo. Para sostener los santos lugares y ayudar a los cristianos (que como podeis intuir sufren entre dos aguas) hacedlo a través de los franciscanos.Seguro que llega hasta el último céntimo. Los Santos Lugares precisan de tu ayuda. Viaja a Tierra Santa. Volverás nuevo, renovado. Seas creyente o no.

Mi enhorabuena D. Miguel. Es una entrevista excelente. Con altísimo nivel. No dejen Uds. de visitar tierra Santa. Y hagánlo con los franciscanos. Como podrán comprobar en la entrevista, no hay comparación. Padre Artemio es un erudito en muchas materias. Además de un buen franciscano. Practica la virtud de la humildad, como los buenos sabios. Visitar Tierra Santa es lo mejor que me ha pasado en la vida. He vivido mucho y viajado más. No he tenido experiencia más impactante. Con nostros venía un agnóstico. Cuando acabó el viaje nos dijo: Estoy convencido de que Dios existe. Aquí lo palpo.

Enhorabuena a todos, es un privilegio tener a mi querido Padre Artemio como cicerone de un sitio tan emblematico como Jerusalem. Gracias por mantener viva la llama. Don Miguel, mis respetos, y al Padre Artemio un fuerte abrazo en Cristo.

Como queda demostrado, para visitar Jerusalem,nada ni nadie mejor que nuestro querido y estimado Padre Artemio Vítores, vicecustodio de Tierra Santa. Al que tanto estimamos y queremos.
Un muy fuerte abrazo en Xto.

Que se puede decir de alguien que amen de ser p.fraciscano, ama a los demás desde la acera del desconocimiento pero sin desde la del amor.
Rezaremos de la mano de 'nuestro' beato Juan Jacobo, martirizado no lejos de Tierra Santa, en la en boga Damasco.

Tierra Santa es una oración. El Señor está presente en todo momento, y te acoge, te abarca, te supera. Vivir la Palabra de Dios en la Tierra del Señor te ayuda a entender la Encarnación, la Pasión, la Muerte y Resurrección de Jesucristo. Todo cristiano debería peregrinar a Jerusalén algún día. Gracias a los franciscanos por su labor en Tierra Santa. Que Dios les siga bendiciendo.

Escuchando al Padre Artemio, recorro de nuevo la Tierra de Jesús, en donde tuve ocasión de conocer a este franciscano. Ruego a Dios que le dé mucha salud para que pueda continuar con su labor. Un abrazo

Extraordinario recorrido por todo Jerusalen, que he tenido la suerte de hacer oyendo al padre Artemio.

Muy buena entrevista. El gran Padre Artemio narra con convicción dando una auténtica lección magistral, que te hace revivir los Santos Lugares.
Las tierras que vieron a Jesús, los seguidores de Cristo y los franciscanos, sus guardianes desde San Francisco de Asís, NECESITAN, no solo nuestras oraciones sino nuestra ayuda. Se debe peregrinas con los Franciscanos. Ellos canilizan la ayuda. Tierra Santa nos precisa urgentemente.
¡Enhorabuena por la entrevista!


El Padre Artemio ama profundamente Tierra Santa y eso se le nota en el entusiasmo con que habla de esa bendita tierra. Es una suerte escucharle.

Estoy feliz de escuchar esta entrevista y poder recorrer nuevamente la JERUSALEM querida en la voz del Querido PADRE ARTEMIO, que recibe con mucha calidez y trasmite no solo el amor por laTierra Santa, sino la palabra justa, que nos ayuda a entender el pasado, la vida de JESUS, y a revivir y a custodiar dia a dia, los lugares Sagrados para todos, los que queremos volver y volver y solo estar alli, y para aquel que algun dia se de cuenta que quiere vivir el evangelio alli mismo, GRACIAS PADRE ARTEMIO, POR SU VIDA ENTREGADA A ESTA MISION.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Miguel Molleda


Miguel Molleda Rábago es el corresponsal de Radio Nacional en Jerusalén. Periodista de amplia trayectoria profesional en Radio Nacional de España, donde ingresó por oposición en 1986, se ha especializado en relaciones internacionales y ha informado para la radio pública de los principales acontecimientos ocurridos en las postrimerías del siglo pasado y comienzos del siglo 21. Después de un breve periodo de corresponsal en Bruselas fue enviado especial en Rumanía tras la caída del Muro de Berlín. Informó desde Bucarest de la desaparición del régimen de Ceaucescu y las transformaciones que siguieron en Europa Central y Oriental.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios