¿Dónde está Eluana?
“Eluana, ¿dónde estás?” Pensó el anestesista que la acompañó cinco horas en la ambulancia que , de madrugada, recorrió blancos parajes inhóspitos surcando las carreteras del norte de Italia.
Eluana no es Eluana asegura el jefe del equipo sanitario dispuesto a cumplir el mandamiento judicial. No puede serlo: han pasado 17 años. Nadie es quien fue hace tanto tiempo. Menos, un ser que ha pasado más de 3 lustros inmóvil en el lecho. Lo que vio ese hombre, le acompañará como un fantasma el resto de su vida.
Eluana necesita comer y beber para vivir. Como todos. Pero, ¿su existencia es vida? Unos dicen que matarla de hambre es un crimen. Otros, que así se pondrá fin al encarnizamiento sanitario. Hasta el arrogante Berlusconi vacila en este caso. Los sanitarios que la cuidan afirman que no sufrirá. Quienes defienden que debe seguir vida les preguntan “ ¿por qué entonces se han previsto sedativos en el protocolo del final de su vida?” A esta hora está reunido el consejo de ministros y han introducido el caso Eluana en el orden del día. No descartemos un nuevo golpe de escena...
El vídeo presenta al hombre que sufre. Tiene tres años. Pero sigue vigente. Ahora Beppino Englaro no quiere hablar
Valdi dijo
Muy buena pregunta la que lanzas Iñaki. ¿Dónde está ella?. No su cuerpo o lo que queda de él. Si no Eluana. La joven que nos sonrie desde la foto que está dando la vuelta al mundo en todas las televisiones. No tengo clara la respuesta porq
06 feb 2009
Valdi dijo
Muy buena pregunta la que lanzas Iñaki. ¿Dónde está ella?. No su cuerpo o lo que queda de él. Si no Eluana. La joven que nos sonrie desde la foto que está dando la vuelta al mundo en todas las televisiones. No tengo clara la respuesta porque no soy médico ni especialista. pero sí tengo una cosa clara hay una gran hipocresía en ciertas instituciones y personas (El Vaticano, La iglesia, el gobierno italiano, etc...) que aprovechan el caso de Eluana y otras personas como Eluana para enarbolar la bandera de la vida, mientras que permanecen escondidos en sus guaridas cuando otras vidas son cortadas de raiz. Y no me refiero al aborto. Creo, no estoy seguro, que con todo este debate y con ciertas medidas políticas sólo están consiguiendo alargar dos agonías: la de Eluana y la de su familia.
06 feb 2009
Amaia dijo
Hola Iñaki. Yo pienso que Eluana murió el día en el que sufrió aquel accidente de tráfico. Tenía 20 años y ha llegado hasta los 37 enchufada a unos tubos que la han alimentado e hidratado. Parece ser que hay quienes aún no entienden que estar en estado vegetativo no es vivir porque es algo irreversible. Ella no ha sufrido en todo este tiempo porque seguro que no ha sentido nada. ¿Es eso vida? Desde luego que no.
Un saludo!
06 feb 2009
Eva dijo
Está atrapada, simplemente.Se quedó perdida en este mundo en que muchos pretenden dar lecciones de sabiduria e integridad exponiendo criterios sobre lo que es la vida. Y la vida de Eluana se esfumó en un trágico accidente hace ya demasiado. Tan dificil es entender que la vida es mucho más, que la vida es sobre todo sentir, reir, llorar, compartir, amar......No lo entiendo. Espero que descanses en paz Eluana.
06 feb 2009
Jenny dijo
Hola Iñaki, a tu pregunta de dónde está Eulalia pues yo creo que ya no está y lo que queda es su cuerpo inerte que sigue trabajando al mínimo. Su vida quedó truncada hace 20 años cuando sufrió el accidente que la dejó en estado vegetativo. Si su padre quien es quién le ha tocado cuidarla ha decidido no prolongar su agonía porqué los políticos tienen que meterse en esto. Hay casos especiales como este, en los que desconectar a una persona es más que justificable.
Saludos.
06 feb 2009
luli dijo
Su padre lo ha decidido? pues no hay nada que discutir, seguramente a Berlusconi su perdida no le va a producir el mas minimo dolor, son unos hipocritas maffiosos catolicos! ( a Dios rogando y con el mazo dando)espero que se resuelva todo a favor de Eluana y su familia. saludos
06 feb 2009
Laetitia dijo
Eliana no está. Porque si estuviera, hace mucho que se habría ido. Bajo su voluntad, por su mano, con su conciencia.
Qué dignidad la de su padre en el vídeo que has colgado. Me ha emocionado.
06 feb 2009
Teresa, Madrid dijo
Parece que la "desconexión" de Eluana, de su mundo artificial, empezó ayer viernes. Dicen que podrá ocurrir el final dentro de unos quince días: Demasiado tiempo, en el que no se sabe si sufrirá o no; aunque he leído declaraciones del neurólogo Carlo Defanti (encargado del caso), en las que defiende que "En los pacientes con graves daños cerebrales la muerte por deshidratación es una de las más dulces".
Mucho se defiende el derecho a la vida y a una muerte digna, ojalá en el caso de Eulana ya no se especule con su agonía y la de su familia. No es ético ni moral, alargar la vida artificialmente con los recursos que cuenta la medicina actual. La vida es un derecho absoluto, pero no una obligación.
Un saludo, Iñaki.
06 feb 2009
Anónimo dijo
Gracias por vuestras reflexiones. No cabe duda de que es un tema que "toca la fibra". Me equivoqué: no era descartable un nuevo golpe de escena. Pero se produjeron dos: un nuevo decreto ley que el Jefe del Estado hizo que Berlusconi se lo metiera en el cajón de la impotencia y un diseño de ley con la consiguiente tramitación parlamentaria. Empieza el lunes el debate. Pero para ELUANA EL TIEMPO CORRE. Berlusconi se ha querido lavar la cara ante su electorado más conservador cuando él era un mar de dudas. Ha escenificado una lucha de titanes con el presidente de la República y conseguirá hacer una ley sobre la hidratación y alimentación para que un caso como éste no se repita. Pero PARA ELUANA LLEGARA TARDE. El lunes dejará de recibir alimento alguno. Cuando el 20, como pronto, se promulgue la Ley, la MORENA CHICA DE LA SONRISA que nos ha saludado en todos los periódicos, tendrá recorrido un largo trayecto hacia el más allá. Y no podrá regresar. Entonces ella descansará en paz , los conservadores tendrán una ley para que no se vuelva a repetir el caso y el padre habrá conseguido que eluana tenga una dimensión humana. Finalmente, él también podrá descansar en paz
07 feb 2009
Amaia dijo
Es cierto Iñaki, su padre también podrá descansar. Es muy duro ver a una persona morirse, pero ¿y tener a una persona muerta durante diecisiete años que sabes que nunca te va a sonreir, ni a hablar ni a mostrar cariño alguno porque hace tiempo que se ha ido? Alguien se lo debería explicar a Berlusconi. Todo el mundo debería tener una vida digna, pero en un caso como el de Eluana, también una muerte digna.
Un saludo!
07 feb 2009
Rekishi dijo
¡Cuántas contradicciones!
Hoy, los políticos buscan desesperados una forma legal para detener la desconexión de una joven en estado vegetativo y la iglesia lanza el grito al cielo. Ojalá se viese tanta pasión cuando las noticias traen tantas escenas de seres humanos matando a otros seres humanos, en guerras sin sentido. Si se pusiese tanta pasión en evitar las guerras, quizás este mundo seria un poco mejor.
Aparte de esta contradicción, veo una impresionante la falta de consideración hacia la familia de Eluana. Una familia que ha pasado cinco lustros viendo a la hija deteriorarse lentamente, visitándola, recordando a diario que Eluana está postrada en una cama y no podrá salir de ella. ¿No es hora de que esta familia empiece a vivir, trás quince años de sufrimiento? ¿No seria mejor para ellos recordar a su ser querido, como era, antes del accidente?
¿Cuántas de estas personas que hoy generan polémica, buscando desesperadamente los medios para atajar la voluntad de la familia e incluso calificando a la familia de asesina, serian capaces de hacerse cargo, por quince años de una joven, en estado vegetativo?
¿Por qué no utilizan tanta pasión en buscar las soluciones para esos conflictos bélicos en los que mueren miles de personas y dejan en paz a una familia que ya ha tenido bastante de tanto egoísmo e hipocresía?
07 feb 2009
Leandro Rep. Dominicana dijo
hola a todos la verdad que valdi tiene razon con respecto a los politicos el vaticano y la hipocresia yo tube un amigo dutro 10 dias en coma y los doctores solo dijero si se desconecta muere y el padre le dijo agalo el solo tenia 18 años recien cumplidos y para mi murio el dia del accidente, Berlusconi y el vaticano y todos los demas salvavidas debientan de pensar en niños con con hambre que si la sienten en sus cuerpos mal nutridos en un planeta que prodice suficiente pa que todos podamos estar alimentados pero eso no les interesa ni siquiera mencionarlo ella que descanse en paz que su vida termino hace 17 años pasen buenas y gracias
08 feb 2009
MZ dijo
Pues está ya donde tenía que haber estado hace tiempo, descansando, porque acaban de decir que ha muerto; aunque, en realidad, no vivía. No tiene ningún sentido mantener a una persona como ha estado ella, conectada a una máquina y alimentándola e hidratándola para nada (el coma era irreversible), provocando más sufrimiento al enfermo y a la gente que tiene alrededor.
Esta misma tarde, una amiga me ha dicho que su hermana (después de luchar, año y algo, en balde contra un cáncer) ha entrado en coma, que no hay nada que hacer y que cuánto mejor si se muriera hoy mismo y no mañana, pasado o en unos días, sobre todo por la ella misma, por la enferma. Y es que no cabe desear otra cosa, si tenemos un mínimo de sentimiento.
09 feb 2009
OLGA= LA APACHE(BCN) dijo
Hola!
No entiendo porque las sociedades actuales tienen la doble moral de no querer ayudar a morir a alguién que no tiene vida. Y matar en guerras o atentados terroristas a otros que tienen vida.
En este caso hay culturas muy antiguas que cuando alguien se hace mayor se aparta del resto de la tribu y muere, esto pasaba hace ya muchos años atrás; y nos asustamos hoy en día de poner una inyección no dolorosa para acabar con el sufrimiento de una persona y de sus familiares.
- Las personas de tendencia de derechas se quejan de la eutanasia , del aborto y del terrorismo.
- Las personas de tendencias de izquierdas se quejan de las guerras y de la pena de muerte.
Porque no nos paramos todos de una vez y hacemos una reflexión sin doble moral y aceptamos que todo es muerte de algo vivo, pero que tan solo tiene que estar legislada aquella muerte que de manera voluntaria sea solicitada por la persona o por los familiares en caso de imposibilidad para hacerlo del enfermo.
Todos estos legisladores que estan en contra del aborto, no como medida anticonceptiva, sino como solución a casos muy concretos, son totalmente absurdos.Igual que la práctica de la eutanasia en casos puntuales.
LO QUE EN NINGÚN CASO ES LEGAL:
-LA VENTA DE ARMAMENTO , lo digo por el Sr. Berlusconi y muchos otros.
- Las guerras internacionales y el terrorismo.
- En estos casos si que deberían pagar con un castigo
( ley internacional )para todas las personas implicadas.
Los países que sufren terrorismo no lo piden de manera voluntaria.
Los países que están en guerra no han pedido ser atacados.
PIDO A CUALQUIER MANDATARIO MUNDIAL Y A LOS REPRESENTANTES DE CUALQUIER RELIGIÓN QUE NO FRIVOLICEN CON DOBLE MORAL EN CUANTO A LAS DIFERENTES MANERAS DE PROVOCAR LA MUERTE A PERSONAS QUE NO LO HAN PEDIDO VOLUNTARIAMENTE Y POR EL CONTRARIO prohiban facilitarsela a todas aquellas que lo deseen.
10 feb 2009