3 posts de febrero 2009

Fútbol: God save the show

Esta semana, Italia rubricaba su retorno a la carrera de la energía nuclear y sus equipos de fútbol se atomizan. No le van a la zaga los cuatro representantes españoles. En total siete escuadras y ni una sola victoria. Es sólo el primer asalto pero los mediterráneos están tocados. Esta vez, el rey no es el talismán que todos esperaban. La reina no va a Stanford Bridge y Drogba se pone la corona como el día anterior se la colocó Ronaldo. El Sporting de Portugal abunda en la crisis momentánea de los países mediterráneos. El Bayer los aplastó. Luca Toni y Ribery se encargaron de ello. Hombres del sur que trabajan para equipos del norte. En el Bernabeú había más españoles en el Liverpool que en el Madrid. Reflexiono en mitad de la resaca... Los ingleses parten como favoritos para el round definitivo, pero todo está abierto.

Han sido dos noches de pasión: disfrute y sufrimiento. Como en el circo romano, la angustia también forma parte del show. En dos semanas vuelve el espectáculo y el gozo. A quienes no sonrían entonces, la angustia se les transformará en amargura definitiva. Pero mientras hablamos del fútbol nos olvidamos de otras miserias. Y eso no está mal...

El anunciado adiós de un hombre bueno

Con el país aturdido por el festival de San Remo, Veltroni se va. La izquierda se queda huérfana o, a lo mejor, ahora inicia su recorrido “ de los Apeninos a los Andes” en busca de su mamá. Se auto nombró el Obama italiano y empalideció tras la derrota electoral. Luego han venido diez meses de deriva perdiendo casi todo, convirtiendo el partido en reinos de taifas donde cada cacique pretendía extender sus dominios.

Pero nada detiene San Remo. El oscarizado Roberto Benigni ataca a Berlusconi durante su actuación en el festival. Y es que la política es una parte más del espectáculo. Pero Veltroni no encandila. Es un buen hombre. Culto y moderado, demasiado para la selva de las vanidades políticas. Con él es comprensible que Il Cavalliere tenga la sonrisa pegada al gesto como un adhesivo. Walter se lo ha hecho fácil. Dejó la alcaldía de Roma para ser primer ministro, no jefe de la oposición. Y lo ha demostrado sin orden, estrategia ni patrón. Hace unos meses ya se satirizaba sobre la escasa iniciativa de Veltroni en actuaciones como ésta: por el mundial, porque luego viene el año mariano, porque también tiene cosas que hacer, no se podía convocar una manifestación para 2013 contra Berlusconi. El tiempo se terminó.

¿Dónde está Eluana?

“Eluana, ¿dónde estás?” Pensó el anestesista que la acompañó cinco horas en la ambulancia que , de madrugada, recorrió blancos parajes inhóspitos surcando las carreteras del norte de Italia.

Eluana no es Eluana asegura el jefe del equipo sanitario dispuesto a cumplir el mandamiento judicial. No puede serlo: han pasado 17 años. Nadie es quien fue hace tanto tiempo. Menos, un ser que ha pasado más de 3 lustros inmóvil en el lecho. Lo que vio ese hombre, le acompañará como un fantasma el resto de su vida.

Eluana necesita comer y beber para vivir. Como todos. Pero, ¿su existencia es vida? Unos dicen que matarla de hambre es un crimen. Otros, que así se pondrá fin al encarnizamiento sanitario. Hasta el arrogante Berlusconi vacila en este caso. Los sanitarios que la cuidan afirman que no sufrirá. Quienes defienden que debe seguir vida les preguntan “ ¿por qué entonces se han previsto sedativos en el protocolo del final de su vida?” A esta hora está reunido el consejo de ministros y han introducido el caso Eluana en el orden del día. No descartemos un nuevo golpe de escena...

El vídeo presenta al hombre que sufre. Tiene tres años. Pero sigue vigente. Ahora Beppino Englaro no quiere hablar


Iñaki Díez


Iñaki Díez es el corresponsal de Radio Nacional en Italia, un país que conoce perfectamente y que analiza con gran habilidad.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios