« Cariño, he olvidado al niño. Y ha muerto. | Portada del Blog | Unos gramos de pereza »

Las barbacoas no son para el verano

Cualquier cosa susceptible de inflamarse prende más fácil en verano.  En este tiempo que nos preparamos para despedir,  lo habitual es hilvanar noticias con asuntos casi intrascendentes. Así nacieron las "serpientes de verano" o las "hogueras informativas"  provocadas por un pequeño humo transformado necesariamente en incendio. Respondían a las necesidades de los noticiarios aunque, en realidad, todos supiéramos que al destacarlas vendíamos humo en tiempo de cosecha escasa.

No ha ocurrido este año que pasará a la historia como el verano que vivimos peligrosamente. La economía; Gracias; los dos ajustes italianos que aún quedan por concretar en debate parlamentario; Libia; la convocatoria de elecciones para el 20 N (mira que había fechas); el peligro de bancarrota  de Estados Unidos; los enfrentamientos en Inglaterra; la visita del Papa a Madrid; la reforma constitucional... Este año los informadores nos hemos puesto las botas, hasta el punto de que algunos han suspendido temporalmente sus vacaciones para atender a los dragones de este verano que amenazaban con arrasar nuestro descanso cual lanzallamas  apuntando a un edificio de paja. Y hemos despreciado la hambruna del Cuerno de África cual menesterosos en busca de menú más sustancioso.

 Con muchas de esas cosas seguimos. Los mercados nos hacen temblar bajo el terror de su frialdad. Los números no mienten pero son despiadados. No saben de sentimientos.   Arrasan como el fuego,a merced de los caprichos del viento y vulneran el derecho humano a la tranquilidad ( habría que incluirlo dentro de la declaración universal).

¿No os habéis fijado? Se ha hablado menos que nunca de incendios. Y alguna vez que se hizo escuché la frase: las barbacoas no son para el verano. Es cierto, me dije, con cualquier chispita somos capaces de provocar un fuego, también informativo. Así que con menos incendios físicos, llegamos al otoño más tostados que los restos del edificio Windsor.  Con lo divertidos que fueron aquellos veranos al ritmo de Georgie Dann mientras el humo era solo el anuncio de que una buena carne o pescado estaba casi lista para degustar bajo el sol . Sí, mejor que las barbacoas, las bicicletas sí son para el verano...

 

 

6 Comentarios

Muxxxxo incendio, di que si. No hay como estar en un placido tumbing sin estres, bajo una sombrilla y escuchando el rumor del mar-Demasiada hoguera de vanidades

Hubo un intento de cambiar el nombre a una marca conocida; La hoguera de T......., parecía más apropiado llamar el ; Oasis de T..... Pero no pudo ser, el espejismo era tal, que no dejaba ver entre tanta ceniza a la brasa.
http://www.youtube.com/watch?v=a5Am0RkUiLk
Rammstein - Asche zu asche (Ceniza)

Bienvenido Iñaki:
Un gusto leerte a pesar de que eso sea puro egoísmo dado que supongo que eso implica el regreso de tus vacaciones.
Antes los veranos comenzaban con las hogueras de San Juan y continuaban con las barbacoas campestres. Esas que ahora están prohibidas por culpa de gente inconsciente, que hacía mal uso de las mismas dejando las brasas incandescentes tras la comilona y se marchaban sin mas precaucion que meter todas las nevertas y los tuppers en el coche, a pesar de que el viento azotase por levante.
Como suele sucecer recibimos el castigo todos por culpa de unos pocos. Por lo menos aún podemos contar con Georgy Dann.

En el ámbito político estamos teniendo muchas hogueras y barbacoas, para que el humo tape la realidad. Así no alcanzamos a ver la magnitud de la situación que vivimos.
Tras el humo se esconden muchas cosas que espero que con el tiempo afloren ya que hay que ver el problema para poder afrontarlo.

Hola Iñaki:

Ya se te echaba de menos. Tus crónicas en la radio son siempre agudas, pero no tienen la extensión de estas reflexiones.

No podría decirte cómo fue el verano. Aquí, no hubo. seguro que, por eso, tampoco las barbacoas provocaron incendios (sí que hubo algunos, claro está, pero los caminos políticos eran otros y por eso no se utilizaron como arma arrojadiza).

Hoy por la mañana he estado escuchando las últimas estulteces del cavalliere, incluida esa en la que dice que anda medio agilipollado... ¿Estará viendo la luz? ¿O seguirá riéndose de nosotros?

Lo que sí es cierto es que ha posicionado a Italia en primera línea para el premio gordo del petróleo y el gas libios...

Un saludo.
J.H.

Las barbacoas no son para el verano, la Navidad no mola en invierno, el carnaval debería ser en verano y la semana santa, el 15 de junio, porque me viene bien. ¿Somos gilipollas o nos lo hacemos?

Bárbaro y no o de las barbacoas, sino ese "ser o no ser. Hoy Hamlet sería italiano"

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Iñaki Díez


Iñaki Díez es el corresponsal de Radio Nacional en Italia, un país que conoce perfectamente y que analiza con gran habilidad.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios