« Las barbacoas no son para el verano | Portada del Blog | Padres demasiado viejos y egoístas »

Unos gramos de pereza

Este año no se permiten esos centímetros de apatía bautizados como estrés postvacaional. Italia, como España y buena parte de Europa, vuelve de vacaciones en mitad de una tempestad y con la adrenalina emergiendo por las cuencas de los ojos.

El Senado italiano aprobara esta semana el plan de reajuste  trazado  por el Consejo de Minsitros del 12 de agosto y perfilado, cada minuto, en distintas reuniones. Aquel maquillaje para el equilibrio presupuestario se presentó como el aderezo de una estrella. Han pasado varias semanas y ahora más parece el pintarrajo de un triste payaso en ferias de segunda categoría.

Dentro de un tiempo veremos en qué quedan aquellas resoluciones de una calurosa noche de verano. Las fiestas laicas que se iban a unir a los domingos, tienen ya 3 excepciones. Desaparición de pequeños municipios. Sí, pero no. Algún ayuntamiento como Filettino, inició una cruzada a la italiana y propuso la independencia para constituirse en Principado.. No creo que esa iniciativa singular haya hecho modificar el plan de sus señorías. El impuesto especial para las grandes rentas se ha diluido como una gota de agua expuesta al sol abrasador. En los últimos días anunciaron "penas de cárcel  para los grandes evasores". Ya se han retractado. Se pensó en modificar el coeficiente para tener derecho a una pensión. Luego se recapacitó en sentido contrario. Se anunció la publicación de las declaraciones de la renta de todo el mundo. Se hará pero sin saber a quien corresponden las cifras. Ahora se da libertad de despido siempre que lo pacten empresa y sindicatos... El ministro de economía con nombre de mes de verano confiesa que el ajuste tiene errores. "¡Pero si lo he tenido que hacer en 4 días!", se justifica afectado por una insolación de números.

Trichet aprieta. Lagarde acojona. StrausKann vuelve a sonreír y a Berlusconi lo quieren citar para declarar como víctima de un chantaje. Él mismo niega que haya sido sometido a ninguna extorsión. Pero la justicia es más obstinada que un punto negro. Y Silvio tiene muchas tachaduras en su curriculum. el caballero italiano daba a su "proveedor de chicas" 20.000 € mensuales porque andaba en apuros. También, por eso, metió en su cuenta otro medio millón de euros. La declaración de ese empresario es vital para que  Silvio quede más o menos limpio de sus trapicheos con prostitutas. Al  primer ministro le han grabado diciendo que Italia es un país de mierda y que se quiere marchar. Pero nunca da el paso al frente.

Con semejante agenda, más parece otoño que los primeros días de septiembre; esos en los que acostumbrábamos a sacar a relucir unos gramos de pereza acumulados en las somnolientas tardes de verano

 

 

6 Comentarios

Y manana huelga general. Viva el acuerdo Koke

Buenos dias Iñaki, es tu caso parece que te has quitado la pereza del blog de un plumazo. Dos artículos en poco tiempo.
Gracias

Es cierto que una imagen vale más que mil palabras: el maquillaje del presupuesto que ha pasado del aderezo de una estrella al pintarrajo de un triste payaso en ferias de segunda categoría me parece una metáfora triste y acertada.

Gracias por tus crónicas.

J.H.

¡Pero si acaba de empezar el curso y todo el mundo habla de huelgas!!!!. Los profesores... Me gustaría saber cuántas horas de esas no docentes dedican , en verdad, a reuniones, preparar clases... ¡Vamos que no hemos nacido hoy! Quizás no sean los mejor remunerados pero en condiciones-horas de trabajo y vacaciones se llevan el malliot amarillo a perpetuidad. Ahroa toca ajustar a todos. A ellos, parece que también

Hola KAPITO:

Soy profe, tengo una jornada de 37,5 horas semanales (como las de cualquier funcionario) y un máximo de 21 horas lectivas a la semana. Imparto clases en un nivel universitario pero dependo del sevicio de Secundaria (porque pertenezco a un cuerpo denominado Enseñanzas Especiales, donde se engloban Artes Plásticas, Música, Danza, Arte Dramático y Escuelas de Idiomas). Como soy profesora de Historia pertenezco a varias áreas de coordinación (es una asignatura que está en todas las especialidades) así que suelo tener una o dos reuniones semanales de los equipos docentes. Debo redactar informes trimestrales a cada una de esas cinco áreas a las que pertenezco. Últimamente vivo muy bien, porque sólo me toca preparar una asignatura nueva por curso (¡qué tiempos aquellos en los que cada año tenías que preparar cuatro, cinco o, incluso una vez siete!): el año pasado fue una para el grado universitario y este año es otra para un ciclo formativo (que es más llevadero).
Supongo que habrá gente que no prepara sus clases, como hay trabajadores de gestorías que se pasan la mañana jugando al solitario, dependientas que pasan más tiempo fumando cigarros que atendiendo el negocio, o médicos que no atienden bien a sus pacientes. Yo hago mi trabajo y me gusta hacerlo bien: de hecho suelo pasarme dos o tres horas diarias (aparte de mi jornada) preparando las clases (es decir: buscando información, preparando ejemplos, comentarios, debates, visitas, etc...). Ni te cuento cuando es temporada de exámenes...
.

En mis vacaciones suelo aprovechar para avanzar en la preparación de clases y conferencias, porque luego el curso se hace muy duro: al llegar a casa hay que cocinar, poner la lavadora, tender la ropa, planchar, pasar la aspiradora, limpiar el polvo y demás. Yo tengo la suerte de hacer esas cosas a medias con mi marido, que también es funcionario y también se trae trabajo a casa, el muy tonto...
Desde hace un año, yo gano 100 euros menos mensuales y a él, le han rebajado un poco más (cuestión de tramos, dicen). Sigo haciendo mi trabajo con las mismas ganas, por que me gusta y a veces, tiene recompensas, como por ejemplo este verano, que he podido disfrutar del mes de julio casi completo porque no he tenido ni oposiciones ni tribunales de pruebas de acceso (el año pasado terminé todas esas zarandajas el 24 de julio y te diré que me perdí más de un partido de la selección española, porque mi hora de llegada a casa eran las 11 de la noche después de haber salido de ella a las 7 de la mañana).

Estoy de acuerdo contigo, vivimos de maravilla, tenemos un montón de vacaciones y nuestro trabajo lo hace cualquiera (no hay más que ver cuánta gente opina sobre él). La mayoría de la gente que se dedica a la enseñanza lo hace por vocación (a este oficio no se llega para ganar dinero, ¿sabes?) y por amor al conocimiento. Y da igual que enseñes a leer a un pequeñajo (como te enseñaron a tí en su momento), a que se ate los cordones de los zapatos, trigonometría, geometrías complejas o geomorfología aplicada: lo haces porque para tí supuso descubrir un mundo el que alguien te abriera esa puerta y, siendo un poco ingenua, quieres abrírsela a los demás. Probablemenete no seamos una raza imprescindible (al igual que los periodistas, los zapateros -¿quién no sabe remendarse las suelas?- los vigilantes de las ORA o los recaderos). Pero aquí estamos. Si crees que no servimos para nada (en habiendo internet, para qué se quiere maestros y profes), en efecto, no te serviremos para nada. Pero mientras nos quede alguna sonrisa de reconocimiento cuando nos cruzamos con antiguos alumnos por la calle, tu opinión (y la del político gilipollas de turno que mete porquería en las cabecitas ajenas para que la gente deje de fijarse en las burradas que hacen y dicen) será lo de menos para mí.

Un abrazo.
J.H.

por fin volvistes Iñaki
meses sin saber nada de ti, pero veo que has vuelto siempre con la misma orientacion, has pensados de ponerte en contacto con MICHELE SANTORO (el dueño de ANNOZERO)?
sin duda te va a contratar todo lo que hablan en contra de Berlusconi les encantan.
Por fin falta poco para que me mude definitivamente a Barcelona, y dejar este pais a los que le guste, seguro que la Pequeña Jackie se llevaria bien en Italia como todos los profesores italianos siempre hay un motivo para hacer huelga.
Visca Barça i Visca Catalunya

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Iñaki Díez


Iñaki Díez es el corresponsal de Radio Nacional en Italia, un país que conoce perfectamente y que analiza con gran habilidad.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios