« Ibtisan, Uri y el alto el fuego | Portada del Blog | El día del Coraje Gay »

España-Italia en Jerusalén

Yo no sé en que equipo juegan De la Red o Cazorla pero ellos sí. Los palestinos y los israelíes. Es impresionante el tirón que tiene el fútbol español aquí. Muchos se saben la alineación de la selección, del Madrid, del Barcelona o del Valencia de memoria.

Jerusalén es una ciudad dividida pero anoche la parte judía y la parte árabe estaban pendientes del fútbol. Incluso el glamoroso y exclusivo hotel American Colony – donde se negociaron, en parte, los acuerdos secretos de Oslo – instaló una pantalla gigante para ver el España-Italia.

La mayoría de los palestinos iban con Italia porque, los transalpinos dedicaron su triunfo a la causa cuando ganaron el mundial de España en 1982. Los israelíes estaban divididos.

Es impresionante lo que un simple “pin” del Real Madrid o del Barcelona puede hacer. Cuando los blancos ganaron la penúltima liga, un cordón para colgar el móvil al cuello del equipo de Raúl me ahorró una cola de cientos de personas en un control de la policía palestina.

- ¡Ah español! Raúl, Ronaldiño. ¿Real o Barsa? – Es lo que suelen decir los soldados israelíes cuando piden el pasaporte en la frontera.

El viernes estuvimos con unos milicianos palestinos en la franja de Gaza. Nos llevaron hasta el viejo edificio en el que se esconde su comando. Allí se reunen y preparan su armamento -minas explosivas de fabricación artesanal, fusiles de asalto y lanzagranadas. Nos dieron un gran rodeo para que no pudiéramos reconocer la localización exacta.

- ¿Quién va a ganar? ¿Italia o España? – preguntó el jefe de la célula mientras sujetaba el lanzagranadas con una mano y se colocaba el pasamontañas en la cabeza con la otra.

Hay una tregua entre Israel y la organización integrista Hamas pendiente de un hilo; hay conflicto interminable por la tierra, por el agua y por los derechos que unos y otros reclaman pero, ayer, también había fútbol y, por fin… ganó España.

9 Comentarios

Hola Óscar,
en septiembre del año pasado estuve de vaciones por Montenegro y coincidimos en el hotel con un grupo de israelíes que estaban allí también de vacaciones y celebrando su año nuevo. Los únicos 4 españoles que estábamos pusimos el canal internacional de TVE en el salón y enseguida se acercarón parte de grupo de israelíes; emitían el telediario que presenta Lorenzó Milá y recuerdo que les encantó la noticia del premio príncipe de Asturias que concedieron a un museo de Jerusalem (buena crónica!), del fútbol español estaban muy al tanto y la crónica de toros les pareció una salvajada.
Encantado de poder leerte también!

¿Por qué será tan complicado que ese ecumenismo futbolero se traslade al resto de elementos de sus vidas? ¿Será porque se confina conscientemente al territorio del juego, del conflicto ficticio, de la lucha sujeta a reglas formales, sin repercusiones en lo que realmente importa? Eso me temo.

Saludos cordiales.

La verdad es que hay que reconocer, independientemente de si a uno le gusta o no, que el poder del futbol es increible.. Ya me sorprendió en Estambul que también se sabían de memoria los jugadores de los principales equipos españoles, cómo iba cada uno en la liga y que efectivamente, cuando les decías que eras español, se alegraban y te preguntaban rápidamente por el futbol. No sé si esto pasará con equipos de otros paises, pero está bien que sea un motivo de alegría y que nos reconozcan por algo así, que al fin y al cabo es, eso, un aspecto alegre.

Y bueno, también en este caso, me imagino que fue un paréntesis de alegría para unos y otros, al menos para desconectar un rato de sus preocupaciones.

A pesar de la lucha fraticida vienen manteniendo judios y palestinos, al menos te consuela leer, escuchar que un acontecimiento social, en este caso, el fútbol les une compartiendo vivencias, sentimientos aunque sea por una sóla noche, incluso en compartimentos diferentes, mañana será otro día en el infernal devenir...
Te ha tocado la parte más arriesgada de las corresponsalías de TVE en el extranjero. Te sigo habitualmente a través de tus crónicas envías a los servicios informativos de TVE. Me alegra hagas un tiempo para mantener contacto con aquell@s que te seguimos. Un abrazo y ánimo.

PODEMOS

Qué bonito!
Todos podemos poner algún granito de arena y subir a la montaña.
En Alemania, sabían de España por Bernd Schuster, y sabían de Barcelona y Madrid, del turismo de Mallorca, que ya es algo.
Los deportistas pueden hacer mucho por mover a multitudes, no sé cómo no lo utilizan para mayor serenidad de la humanidad, porque todos...
ESTAMOS DE PASO.

Recuerdo que en el documental "Promises" los niños judíos y palestinos acababan jugando al fútbol y en el juego no había diferencias ni odios. A pesar de toda la parafernalia patriótica y de afirmación nacionalista de la que se impregnan muchas competiciones deportivas, me quedo con el poder del fútbol para hacer olvidar los problemas durante 90 minutos.

Aprovecho para felicitarte por tu excelente trabajo en un destino tan complicado. Tus crónicas son cada día mejores. Saludos.

Hola Óscar

Por lo que parece te toca vivir la locura bien de cerca. No caigas en ella, pero sigue acercándonosla igual de bien.
Felicidades

hola veo y conozco todo lo que decis porque soy un argentino en israel y como sabes son la unica tv en espanol aqui pero dejame que te diga a ti y todos los que te siguen que antes de dar un comentario vengan y conozcan israel y palestina y se daran cuenta que oscar no esta viviendo en el ultimo lugar del mundo y si bien es dificil su trabajo no es este el lugar tan peligroso que vos contas a mi me gustaria comentarios un poco mas (perdon se me olvidan las palabras)igualitarios para los dos lados y no tanto del lado palestino porque les voy a comentar que ellos estan asi porque quieren y sus lideres tambien los utilizan para sus beneficios sino densen una vueltita por israel que teniendo tantos enemigos de vecinos sigue avanzando igual oscar te agradezco que sigas informando desde aqui porque asi me doy cuenta que importante es israel para el mundo y lo que disfruta la humanidad con nuestros descubrimientos que nadie habla .

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Óscar Mijallo


¿Desde qué muro? Porque aquí hay muchos muros.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios